El empleo de calidad sigue en recesión
Los afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido a tiempo completo bajan un 3% respecto a 2013 y marcan un nuevo mínimo en más de una década
Los afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido a tiempo completo bajan un 3% respecto a 2013 y marcan un nuevo mínimo en más de una década
El Comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales afronta la recta final de su mandato preocupado por las dificultades de inserción de los jóvenes en el mercado laboral
La caída supone un descenso del 8,9% sobre el total de la plantilla
Para Europa, y en particular para el BCE, la posible apreciación del dólar sería un gran alivio
Es fácil imaginar una economía creciendo establemente sin crear prácticamente empleo
El nuevo presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía defiende el diálogo social y el papel que juegan empresarios y sindicatos
Hay que articular una alianza entre producción, conocimiento y empleo que reduzca el paro y la desigualdad
ECAS alerta de que el riesgo de exclusión se perpetúa entre las personas de 16 a 29 años. Una de cada cinco es pobre
La tasa de paro se queda también sin cambios en el 6,7% pese a la llegada del buen tiempo
Europa tiene que acometer nuevas políticas e inversiones para reducir el paro
La caída del paro ratifica el crecimiento, pero la recuperación sostenida exige más empleo fijo
La afiliación a la Seguridad Social crece en 115.013 trabajadores en un año hasta 16,2 millones El paro registrado baja en 16.620 personas en un mes
Afiliación a la Seguridad Social, paro registrado y tipo de contratos firmados
El número de desempleados ha descendido un 0,81% respecto al mes de febrero Un total de 624.467 personas están ahora desocupadas en Cataluña
El desempleo se redujo un 1% con 5.902 parados menos La reducción interanual es del 6,19%
Moreno Bonilla: "El Gobierno andaluz está mudo, pero empieza a estar también sordo"
El ministro avanza que las mejores perspectivas "tendrán que reflejarse en las previsiones" Grecia obtiene luz verde para un nuevo tramo de ayuda de 8.300 millones de euros
Es una de las cuatro comunidades donde aumenta el desempleo en el último mes
Hay 14.724 parados menos que en marzo de 2013, es decir un descenso del 5,06% Sin embargo los afiliados a la Seguridad Social descendieron un 0, 44%
El número de desempleados crece en 10.060 personas respecto a febrero
El número de desempleados baja de los 4,8 millones y el de trabajadores roza los 16,3 millones
La dirección renuncia a los despedidos a cambio de esta nueva medida
La Seguridad Social ha vuelto a registrar los números rojos más altos de su historia, su déficit llegó al 1,16% del PIB
La embotelladora ha aceptado y validado 225 peticiones recibidas entre prejubilaciones y bajas voluntarias incentivadas
Si es importante una décima más de crecimiento, también lo es una más de déficit
Zoido renuncia a convocatorias ya aprobadas de Andalucía Orienta, Epes y Edem El Ayuntamiento sostiene que la reforma local le impide activarlos
Mato asegura que Galicia reducirá paro registrado durante este año “Los datos dicen que en Galicia está entrando más gente de la que sale” “Pido al Gobierno que cumpla con la dependencia y no lo está haciendo”
El convenio con el Fondo Europeo de Inversiones, dotado con 24 millones de euros, permitirá desarrollar y consolidar 1.600 microempresas en los próximos dos años
El BBVA recorta la previsión de crecimiento a la mitad para 2014 y la deja en el 0,4% del PIB
La primera convocatoria de privatización del servicio público de empleo saldrá a licitación en abril con 1,9 millones y pretende llegar a 10.000 desempleados
Las empresas atribuyen el 67% de los expedientes a motivos económicos
La compañía presidida por Santamaría acaba de iniciar el preceptivo periodo de consultas con los representantes de los trabajadores
Varios fallecimientos y jubilaciones fuerzan cambios en carteras clave
Solo Grecia supera con un 62,9% a España (56,1%) en número de jóvenes desempleados
La oposición critica que la financiación para las ayudas proviene de subsidios existentes y no se destinan mayores fondos
El único país de la OCDE sin la prestación disminuirá las ayudas para la vivienda a cambio de la subvención
Los expolíticos disponen ahora de situaciones bien diferentes
Europa (dice que) quiere reindustrializarse. Apenas nada de eso se discute en España, ni se propone (oficialmente) nada
A largo plazo la reforma que generaría más crecimiento, según un informe de la Comisión Europea, sería reducir la tasa de trabajadores poco cualificados