Cataluña reabre discotecas con horarios limitados y sin pistas de baile
El Departamento de Salud justifica la medida para combatir el ocio nocturno no reglado, como los botellones y las fiestas en espacios privados
El Departamento de Salud justifica la medida para combatir el ocio nocturno no reglado, como los botellones y las fiestas en espacios privados
La Sala Apolo hará un concierto piloto con test rápidos al entrar
En los próximos 15 meses habrá una decena de elecciones presidenciales o parlamentarias en la región, en un contexto social y económico incierto
El positivo dato de paro de septiembre no disipa el oscuro horizonte de la economía española, que necesita controlar la pandemia y reformas modernizadoras
El paro y la afiliación a la Seguridad Social registran sus mejores cifras para un mes de septiembre, pero aún no bastan para compensar la mitad del empleo perdido por la covid-19
La UE alcanzó el 8,1%, su peor dato desde julio de 2018, mientras que España llegó al 16,2%, la tasa más alta junto a Grecia
El alto tribunal zanja la batalla judicial con una sentencia que dictó el pasado miércoles en la que establece que un antiguo trabajador de Glovo era asalariado
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, asegura que del millón de puestos perdidos en los primeros meses de la pandemia, se han recuperado 600.000
El Gobierno acuerda con los agentes sociales una lista de sectores que tendrán una protección diferencial
La tendencia a la recuperación se reafirma con la vuelta de 608.000 personas a la población activa en agosto, pero las cifras siguen lejos del escenario anterior a la crisis
Un informe de Asempleo sitúa a los sectores de hostelería, transporte y comercio como los más afectados, y a las provincias costeras como principales focos de destrucción de puestos de trabajo
El fondo ‘SURE’ está diseñado para que los países puedan costear instrumentos como los ERTE
La brecha está en si se centran por sectores y en la generosidad de las exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social
Las universidades juegan un papel clave en el progreso socio-económico, en la educación de las nuevas generaciones y en el desarrollo de sociedades más competitivas e igualitarias.. Banco Santander apoya la preparación de los jóvenes a través de distintos programas que impulsan la formación, fomentan el emprendimiento, respaldan la investigación y mejoran la empleabilidad
InfoJobs impulsa la I Feria Virtual de Empleo, un evento ‘online’ y gratuito en el que más de una veintena de compañías líderes en el mercado ofertarán más de mil puestos de trabajo. Las plazas de inscripción son limitadas
Fernando Chacón explica que los colectivos más afectados por la pandemia han sido los sanitarios, los profesores y los trabajadores de las funerarias.
El ingreso mínimo es un subsidio muy focalizado dirigido a los muy pobres; la renta básica, a la ciudadanía
Las solicitudes se presentan con defectos formales y nadie ayuda a los beneficiarios legítimos
La ayuda aprobada el 10 de junio viene a rescatar a los más pobres en un país en el que uno de cada cinco hogares está en riesgo de exclusión. Se zanja así una anomalía histórica: la mayoría de países de la UE ya tienen alguna fórmula similar. Pero solo se ha tramitado un tercio de las 900.000 solicitudes y hay voces que reclaman que se otorgue con menos requisitos previos. ¿Estamos ante un primer paso hacia la renta básica universal?
‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘País nómada’, en el que se basa ‘Nomadland’, León de Oro en el festival de Venecia. En él su autora retrata cómo afectados por la crisis de 2008 se convirtieron en EE UU en nómadas
El Ejecutivo defiende que la ayuda se dirija a los más afectados, algo a lo que se niegan los agentes sociales
La negociación para la prórroga hasta enero sigue atascada por la propuesta del Gobierno de ayudar a sectores concretos y los incentivos
La fundación de análisis económico prevé que el desempleo roce el 18% a final de 2020
La patronal insiste en una protección generalizada y se distancia del Gobierno
La economía caerá este año entre un 10,5% y un 12,6% y el rebote no será suficiente para compensar el retroceso ni siquiera en 2022
La ministra portavoz, María Jesús Montero, ha cifrado el gasto entre 4.500 y 5.000 millones al mes
Hasta mitad de septiembre el gasto ha sido de 24.000 millones, a los que habrá que sumar el importe de la prórroga que se firmará en los próximos días
Trabajo prefiere alargarlos hasta después de la campaña de Navidad para no tener que afrontar una supuesta renegociación en diciembre
El BID advierte del “impacto desproporcionado” de la pandemia sobre los más vulnerables y anima a reformar los sistemas de protección social
El Ejecutivo estudia que la suspensión temporal de empleo por el coronavirus gaste paro a partir del sexto mes
Un grupo de expertos propone un exhaustivo paquete de medidas hacer frente con grandes consensos a la crisis económica de la covid
Los datos de empleo de agosto reflejan el gran daño provocado por la pandemia.
Desde abril se han creado 6,5 millones de puestos de trabajo, pero los indicadores siguen muy por debajo de los de hace un año
El índice PMI entra en zona de contracción por la incertidumbre en torno a la pandemia y el batacazo del turismo
Antonio Garamendi, presidente de la patronal, aventura incluso la posibilidad de alargarlos en este sector hasta el verano de 2021
La Seguridad Social suma 6.822 afiliados en un mes en el que siempre se habían destruido puestos de trabajo
El vicepresidente del BCE observa una “pérdida de intensidad” en el rebote a la luz de las cifras de agosto y cree que el regreso a los niveles previos a la crisis será “incierto, incompleto y desigual”
La elevada temporalidad, el peso del turismo y las medidas de confinamiento explican el peor comportamiento del mercado laboral español
La protesta de la sociedad civil israelí para exigir la dimisión del primer ministro, procesado por corrupción, se amplía en Israel desde hace más de dos meses y al margen de los partidos
La Reserva Federal marca un objetivo necesario para cualquier economía pero que no es incompatible con la reducción del desempleo