
Educación arranca la elaboración de la ley con la que quiere sacar a España de su atraso histórico en Formación Profesional
Celaá fija como objetivo “duplicar el porcentaje de personas con cualificación intermedia”

Celaá fija como objetivo “duplicar el porcentaje de personas con cualificación intermedia”

El país vive el décimo aniversario de la ‘primavera árabe’, que acabó con la dictadura, azotado por el paro, las protestas y las reformas pendientes

La patronal del sector calcula que la pandemia ha dejado a más de un millón de personas en paro por el cierre de empresas de restauración y alojamiento

Los jóvenes, que ya venían tocados de la anterior crisis, ven cómo la pandemia pone de nuevo en riesgo sus aspiraciones. Retrato de una generación obligada a madurar entre dos hecatombes económicas
La gravísima situación de los más jóvenes exige un pacto que les ofrezca expectativas dignas

Solo podemos esperar políticas que mitiguen el sufrimiento mientras llega la vacunación generalizada
La entidad es menos optimista que el Gobierno sobre la absorción de los fondos europeos y su capacidad de impulsar la economía

López Obrador pospone el debate sobre la regulación del trabajo subcontratado hasta febrero de 2021

En la capital viven 209.684 parados, un 27% más que hace un año. Hay, además, Hay, además, 75.003 personas afectadas por un ERTE

Los candidatos con más edad tienen que saber valorar su bagaje, su experiencia y su capacidad de aprendizaje

Unos 114.000 desempleados solicitan el nuevo subsidio para los que agotaron sus ayudas en el primer estado de alarma
El paro aumenta en más de 25.000 personas y la cifra de afectados por ERTE llega a casi 750.000

El PIB sufrirá un descenso del 3% entre octubre y diciembre, según las previsiones del think tank de las antiguas cajas de ahorros

EL PAÍS inicia con el líder de UGT una serie de entrevistas a dirigentes sindicales y empresariales para analizar los retos a los que se enfrenta el mercado laboral y los desafíos que ha creado la pandemia

Una iniciativa de ley enviada por el presidente López Obrador al Congreso propone poner fin a la práctica abusiva de subcontratación y abre una discusión pendiente sobre la precariedad laboral

La Comisión avisa a España de que la pandemia amplifica sus desequilibrios económicos

El organismo llama a empresas y universidades a coordinarse para combatir el desempleo juvenil

Björn Böhning, número dos del Ministerio de Trabajo alemán, trabaja en una ley que considera el teletrabajo un derecho

Patronal y sindicatos temen que los expedientes temporales den paso a rescisiones masivas

Los sindicatos reclaman “refuerzos inmediatos” para deshacer el cuello de botella en el que siguen atrapadas miles de solicitudes, especialmente los ERTE

La presidenta del Banco Central Europeo pone el foco en la vulnerabilidad de los trabajadores poco cualificados frente a la crisis

Los daños económicos de la covid-19 se suman a una ya difícil situación. Se necesitan políticas audaces
Trabajo se reúne este martes con los agentes sociales para abordar las líneas maestras de un plan que recibirá apoyo económico de los Presupuestos Generales del Estado

La OCDE alerta de la vulnerabilidad de los migrantes, más afectados ante el deterioro del mercado laboral

El paro registrado aumenta pese a los 114.000 nuevos cotizantes a la Seguridad Social

La catedrática de Berkeley Ulrike Malmendier cree que el trauma de la crisis promoverá el ahorro, desincentivará a los emprendedores y marcará a los jóvenes
Los ERTE, el ingreso mínimo vital, la reforma de las pensiones y los acuerdos climáticos sentarán las bases de la economía a medio y largo plazo

“Los trabajadores más vulnerables del sector taurino”, según el decreto-ley, también se benefician de las ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros

La intención inicial era que la ayuda llegara a cerca de 550.000 desempleados y estaba pendiente desde julio

Luz Rodríguez, profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Castilla-La Mancha, alaba el funcionamiento de los ERTE en esta crisis

David Card, especialista en mercado laboral y catedrático de la Universidad de Berkeley, advierte de que la crisis acabará con puestos en el sector público que dependen de los ingresos fiscales

Políticas bien diseñadas y estructuradas pueden realizar los ajustes adecuados entre la oferta y la demanda de nuestro mercado de trabajo

El mercado laboral sufre una elevada tasa de paro, una gran temporalidad y continuos vaivenes con las crisis. El reto está en reducir la precariedad, apostar por la formación e individualizar la atención a los parados para que logren trabajo

La pandemia ha pillado al mercado laboral entre las disfuncionalidades del pasado y las megatendencias del futuro, como son el avance de la automatización y el auge de la Inteligencia Artificial

Las prestaciones a parados consumirán 25.000 millones de euros
Los mayores incrementos trimestrales del desempleo se dieron en Canarias (47.800 personas), Andalucía (143.800) y Murcia (19.300)

El mercado laboral aumentó en casi 600.000 empleos en el verano

Los efectos devastadores de la pandemia en EE UU juegan en contra de las aspiraciones de Donald Trump
España intensifica las reuniones con los responsables comunitarios para informar de las principales medidas