El volcán de La Palma emite menos lava y la colada permanece parada
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia la exención tributaria para las ayudas de vivienda a los ciudadanos afectados por la erupción, en una nueva visita a la isla
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia la exención tributaria para las ayudas de vivienda a los ciudadanos afectados por la erupción, en una nueva visita a la isla
Los ciclones Eta y Iota se cebaron en la región. Un año después, ni la población está reubicada ni sus medios de vida, asegurados. Solo queda la resiliencia obligada para un pueblo ya duramente golpeado por la pandemia
Los huracanes arrasaron Centroamérica hace justo un año y cambiaron la vida de 9,3 millones de personas. EL PAÍS visita las zonas más sacudidas en las que poco o nada ha mejorado. La migración y las ayudas humanitarias son las únicas vías de escape y la incertidumbre, una constante
La superficie afectada apenas avanza cuatro hectáreas en 24 horas. Los centros escolares permanecerán cerrados para llevar a cabo tareas de limpieza
Los isleños sufren la intranquilidad que provocan los seísmos y tratan de protegerse de los peligrosos gases que emanan del cono
Los líderes del continente africano, responsable de solo el 3% de las emisiones globales, presentan un nuevo plan en la Cumbre del Clima de Glasgow para que los países ricos ayuden a la región a adaptarse a los efectos del cambio climático
Se mantiene la tendencia descendente de dióxido de azufre, una posible señal de debilitamiento de la erupción, mientras la lluvia de ceniza en Los Llanos vuelve a ser “extremadamente desfavorable”
El estadio de la Unión Deportiva Los Llanos de Aridane ofrece una de las mejores postales de la erupción. “Casi nos hemos acostumbrado a que esté ahí”, dice el capitán del club, cuyas instalaciones acogen a otro equipo cuyo campo engulló la lava
El equipo de limpieza de Los Llanos de Aridane afronta una tarea ardua y frustrante por la cantidad de residuos y la casi constante lluvia de arena gris. “Es como si barrieras y te siguiera gente que va tirando papeles”, dice un trabajador municipal
Sequías más prolongadas, inundaciones más frecuentes, incendios más arrasadores. La crisis climática no es un temido escenario del futuro: es una realidad de consecuencias catastróficas
La lava, a 200 metros, amenaza con invadir el cementerio de Las Manchas, el mayor de la isla, anegado ya de cenizas
El Cabildo habilita transportes para ir de la capital al mirador más concurrido. Van tan llenos que la cola para cogerlos dura más de una hora. Otros turistas aparcan donde pueden y llegan andando por una carretera sinuosa y llena de ceniza
Pese a la toma de conciencia políticamente transversal sobre el cambio climático, la mayoría de la población sigue renuente a pagar por revertirlo
Este domingo por la tarde se ha registrado un nuevo terremoto de magnitud 5, después de otro de idéntica fuerza que tuvo lugar el sábado por la mañana
La erupción del volcán Eldfell en Islandia en enero de 1973 duró cinco meses, destruyó unas 400 casas y desplazó a 2.000 personas de sus hogares. Este es el recorrido en imágenes 48 años después.
La lava ya ha afectado a las viviendas de unos 2.000 vecinos de La Palma. Algunos solo tuvieron unos pocos minutos para elegir qué llevarse de sus hogares
Es necesario visibilizar las catástrofes que vienen si no hacemos lo suficiente, pero también futuros alternativos, buenos y a nuestro alcance
Casi 500 personas han sido alojadas en dos complejos turísticos de la isla tras haber dejado sus hogares de forma preventiva o haberlos perdido por el paso de la lava
Hace un cuarto de siglo que el presidente Aznar me aseguró en persona su compromiso con la naturaleza, y en ese tiempo mi generación ha sido testigo de un grado de destrucción medioambiental inimaginable
La lengua de lava amenaza una carretera de acceso para las emergencias. La isla sigue “con un problema obvio de sismicidad”, advierte el comité científico
Coladas de lava que avanzan sin piedad, casas y viñedos cubiertos de una enorme capa gris, centros turísticos desolados, terrazas sin recoger
El entorno del cono ofrece una visión apocalíptica de la isla con casas y viñedos cubiertos de una enorme capa gris, centros turísticos desolados e invernaderos derrumbados
Una colada que se desprendió el miércoles avanza lentamente hacia la localidad turística de Puerto Naos, si bien el Pevolca descarta que pueda llegar a ella
Al menos 159 familias se han quedado sin su vivienda en La Palma tras el paso de la lava. Un equipo de 15 trabajadoras sociales ha diseñado el baremo para priorizar a las más vulnerables. Por ahora se van a repartir 18 pisos
La lava da un respiro al discurrir por caminos ya hollados sin apenas afectar nueva superficie
La comunidad hondureña de La Reina acabó bajo las rocas que se desprendieron de un cerro afectado por los huracanes Eta y Iota, el pasado otoño. Un año después, los vecinos de la zona lamentan la falta de oportunidades y alternativas
La vivienda del fallecido Manuel Pereda de Castro y su esposa, Gloria Viña, sucumbió ante el volcán. La familia logró salvar su ingente patrimonio artístico antes de que fuera destruido. “Solo nos dan 30.000 euros de indemnización”
El barrio de La Reina fue sepultado por un cerro que cedió tras las tormentas de Eta e Iota. Un año después, las más de 340 familias siguen viviendo entre escombros y sin un plan de reubicación tangible
Las riadas de lava emanadas a raíz del derrumbe del cono causan un daño limitado. Las coladas que amenazan La Laguna se alejan del centro y viran hacia el sur
La afluencia de visitantes para contemplar la erupción colapsa los hoteles y molesta a los vecinos. La industria turística local avisa, sin embargo, de que esta alta ocupación es solo “una ayuda” y que las perspectivas son malas a corto plazo
El Estado de Michoacán se encuentra en alerta de peligro máximo por lluvias puntuales extraordinarias, riesgo de deslaves e inundaciones
El cono se ha roto a última hora de la tarde y ha provocado importantes desbordamientos. Las autoridades advierten del peligro de fuertes sismos
La cantidad corresponde a 114 solicitudes, el 10% de las que ha recibido hasta el 22 de octubre
La cercanía de la erupción y de la lava a viviendas próximas a zonas ya evacuadas trastorna la vida de sus habitantes, que sufren insomnio y, en algunos casos, crisis de ansiedad. Miden al minuto el avance del desastre
El nuevo aporte de magma ha provocado un desbordamiento en el cono principal de la erupción. La lava, por ahora, no afecta a zonas nuevas de la isla
Viaje al país que ha aprendido a vivir con varios volcanes activos
El Fagradalsfjal de Islandia entra en un periodo de latencia y muestra cómo puede terminar la actividad del Cumbre Vieja en La Palma
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia que acelerará las ayudas a la agricultura y el empleo: “Me hago cargo personalmente de la situación tan dramática que están viviendo”, ha dicho en la isla
Damos por supuesto que cuando llegue el desastre ya no estaremos y si, caramba, resulta que aún estamos, alguien hará algo
Las autoridades esperan que la lengua más activa se desvíe al suroeste y no dañe más núcleos urbanos. Uno de los problemas acuciantes ahora es garantizar el riego a los agricultores