![Un soldado indonesio pasa junto a un camión cubierto tras la erupción del Semeru, el pasado domingo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OFHX2TQYYGIFDMJSJMI6RFHTMQ.jpg?auth=dc17e6ef342c3de9ca36f2387ae6f5347eafd9f4a0ccdff5a259f1c921a2faf6&width=414&height=311&focal=3080%2C3090)
Aumentan a 34 los muertos por la erupción del volcán Semeru en la isla indonesia de Java
Hay además 17 desaparecidos y más de 2.000 evacuados. Una nueva erupción está dificultando las labores de rescate
Hay además 17 desaparecidos y más de 2.000 evacuados. Una nueva erupción está dificultando las labores de rescate
Esta especie de árbol, más alto y fuerte que sus parientes peninsulares, es el que más superficie ocupa en la isla más verde de Canarias, y es el que rodea el cono del volcán
Hay además nueve desaparecidos y 56 heridos, principalmente con quemaduras. Parte de la isla ha quedado cubierta por una espesa capa de humo y ceniza
Los vulcanólogos buscan un modelo que permita predecir cuándo surgirán y durante cuánto tiempo gracias a nuevas herramientas y hallazgos. Un artículo en ‘Science’ discute un método para calcular el tiempo de reactivación poniendo como ejemplo lo ocurrido en Cumbre Vieja
El presidente declara la emergencia en cuatro regiones que presentan daños en infraestructuras de salud, educación y transporte tras el sismo del domingo
La isla ha registrado más 330 terremotos este martes. El nuevo cono secundario surgido el pasado domingo persiste en su amenaza a zonas evacuadas como el barrio de La Laguna
La sismicidad se ceba con la isla, que registra el temblor percibido con más fuerza por los vecinos desde que comenzó la erupción
Después de dos meses enterrados en ceniza, los empleados del campo empiezan a acostumbrarse a la erupción. “Es horrible trabajar así, pero es aún peor para todos los que se están quedando en el paro”, dice uno de ellos
La sismicidad aumenta en las últimas horas, con medio centenar de terremotos desde la madrugada del domingo, tres de ellos de una magnitud de 3,5
Las administraciones de la isla aseguran que han tenido que pedir más décimos a la península
La colada que arrasó el cementerio de Las Manchas frena su velocidad. Las autoridades prevén que el aeropuerto se reabra durante el sábado
Los científicos dan por finalizado el proceso eruptivo de Cumbre Vieja después de 85 días y 8 horas
La isla no cuenta con medios para radioterapia, neurocirugía o cateterismos. “Mi padre perdió una prueba urgente para saber si sufría de metástasis”, asegura una afectada
Involcan ha confirmado la aparición de un nuevo centro emisor. Las fuertes lluvias complican la retirada de cenizas y crean corrientes de agua en el este de la isla
El volcán en la isla canaria cumple 67 días de actividad y supera al de Fuencaliente (1677). Hay que remontarse a 1646 para ver una erupción de mayor duración: la de San Martín o Tigalate, que duró unos 82 días
La lluvia aumenta el riesgo de derrumbes por la acumulación de ceniza | El cono volcánico suma al menos cuatro desbordamientos
El Colegio Oficial de Psicólogos de Santa Cruz de Tenerife investiga la incidencia de la erupción en la población mientras se multiplican por tres las consultas a profesionales
La nueva formación se encuentra a algo menos de dos kilómetros al norte de la anterior y a tres kilómetros al sur del Puerto de Tazacorte
El aeródromo seguirá cerrado al menos hasta el lunes y los ferris cuelgan el cartel de ‘completo’. La lava destruye ocho hectáreas más de terreno en el último día
Asumimos que solo la ciencia podía salvarnos de esta —y que la ciencia no es segura: ofrece probabilidades.
Canarias calcula los daños en 906 millones de euros. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo dotará 2,5 millones parar proyectos de científicos en torno a la erupción volcánica
La erupción en la isla canaria es la que más dura en el archipiélago desde 1712 y la octava desde que se tienen registros históricos
El consultorio, la plaza, el colegio, el campo de fútbol, la playa. Dos meses después del inicio de la erupción, los vecinos recuerdan cómo los unían espacios comunitarios ahora sepultados por la lava
La isla registra este miércoles casi 250 temblores hasta las dos de la tarde, más del doble que durante todo el día anterior
El volcán pierde energía, pero resiste: “A corto plazo, la erupción no va a terminar”
La crisis social desatada por la erupción empuja a algunos palmeros fuera de su isla, ya sea por la escasez de viviendas o por los empleos perdidos
El terreno ganado al mar asciende a 40,9 hectáreas tras la llegada al océano de una nueva colada este lunes y con los aportes de la última semana
El magma del volcán detuvo su camino hace más de un mes justo antes de arrasar la vivienda de Félix Rodríguez. Los expertos advierten de que todas las coladas, aunque lleven días paradas, pueden reactivarse
Los expertos registran caídas en la emisión de dióxido de azufre y en la sismicidad a profundidades intermedias. Sin embargo, insisten en que estos valores deben decrecer “mucho más” para alcanzar un nivel “bajo”
El fallecido, de 72 años, es la primera víctima mortal desde que comenzó la erupción el 19 de septiembre
El volcán sepulta uno de los restaurantes más conocidos de La Palma. Su cocinero, al despedirse del local, lo besó “como si fuera la chica más guapa del mundo”
Cae la sismicidad, después del aumento en el número de temblores experimentado en los días previos
Los seguros paramétricos son un concepto innovador desarrollado para satisfacer las necesidades de los países que están muy expuestos al riesgo de desastres
El Consejo General del Notariado abre tres oficinas de asistencia gratuita para que los damnificados puedan poner en orden sus papeles. “La lava lo ha legalizado todo”, aseguran los letrados
Los científicos advierten de que esta situación ha de mantenerse “durante cierto tiempo” e incluso disminuir “de forma gradual y mantenida”
El Gobierno de Duque prometió reconstruir la isla caribeña en 100 días tras el paso del huracán. Un año después, se han reconstruido más de 900 casas, pero cientos de personas siguen durmiendo a la intemperie
Las coladas se mantienen estables, decrece el número de terremotos y las reservas profundas de lava dan signos de agotamiento
El aumento de los cuadros de ansiedad es la peor consecuencia de la erupción en la salud pública. “He prescrito más antidepresivos en estas semanas que en un año entero”, dice una médica
El magma no arrasa nueva superficie, sino que multiplica la altura de la colada o rellena huecos entre los materiales. Cae la sismicidad
La isla de La Palma sigue sufriendo terremotos a dos profundidades, pero el tremor y la deformación parecen descender, por lo que ya se habla de “signos positivos”. ¿Qué está pasando? Ilustramos los datos que tienen los vulcanólogos y cómo los explican