
Te doy mi cuerpo por un euro
Escapar de la rueda de la pederastia y el turismo sexual es difícil cuando eres pobre. Sucede cada vez más en las zonas costeras de Kenia. Un proyecto allí usa el arte y la danza para sanar las heridas de sus víctimas
Escapar de la rueda de la pederastia y el turismo sexual es difícil cuando eres pobre. Sucede cada vez más en las zonas costeras de Kenia. Un proyecto allí usa el arte y la danza para sanar las heridas de sus víctimas
Niñas que luchan por estudiar, por ser mejores, por ser libres en todo el mundo. Este 11 de octubre se celebra su día. Cuidémoslas
Las niñas de todo el mundo se enfrentan a una violencia estructural, en la que se entretejen pautas culturales, pobreza y falta de acceso en condiciones de igualdad a una educación contraria a la discriminación
La formación considera que no hay voluntad en el Ejecutivo para aprobar una normativa esta legislatura
El alto comisionado del Gobierno, Pau Marí-Klose, aboga por una mejora inmediata de las prestaciones a familias con niños
Se estima que hay unos 600.000 menores afectados por el último terremoto. El alto número de víctimas aumenta el riesgo de que muchos queden solos o separados de sus familias
Un recorrido en imágenes por las escuelas fundadas por la maestra española Victoria Subirana en Nepal y el entorno en el que viven algunos de los alumnos
Victoria Subirana lleva 30 años trabajando como maestra en Katmandú, donde pone la pedagogía al servicio de los más necesitados
Estas ilustraciones de artistas latinoamericanos cuentan este drama. Son parte de Sueños sin fronteras , una exposición conjunta de la misión permanente de El Salvador ante la ONU, Acnur y Unicef
En los países asolados por emergencias, dos de cada cinco jóvenes de 15 a 17 años no han terminado la primaria, alerta Unicef
Unos 6,3 millones de niños fallecieron en 2017 por causas casi siempre prevenibles. La mayoría de ellos no llega a cumplir un lustro de vida
En Maroua, en el extremo norte de Camerún, se confina a los menores desplazados en escuelas coránicas
Las danzas tradicionales de Xindiro Companhia, una alternativa para jóvenes desfavorecidos de Maputo
900 millones de niños carecen de acceso a servicios adecuados de higiene en los centros de estudio, alertan Unicef y la Organización Mundial de la Salud
El recién nacido, que fue encontrado en una ciudad al sureste de India, tenía el cordón umbilical alrededor del cuello
Este es el relato de un ex niño soldado de Sierra Leona que encontró en la escuela la mejor forma de recuperarse tras el conflicto. Hoy pide que su historia deje de ser una excepción
La policía rescata a 11 menores retenidos en condiciones infrahumanas en mitad de la nada, halla el cadáver de otro y asegura que sus captores los entrenaban para disparar en colegios
De los 15 Estados de África Occidental solo cuatro tienen licencia para padres en su legislación: Mauritania, Malí, Togo y Benín. En Senegal ni siquiera es objeto de debate o demanda social pues la prioridad es la ley de paridad
Dos de cada tres niños viven en un lugar en el que no existen políticas públicas para que los padres disfruten de una baja remunerada
Un profesor de Filipinas crea una escuela flotante para recorrer el río y enseñar a los jóvenes a leer
Alemania, Cuba, Finlandia, Islandia, Noruega, República de Corea y Suecia cuentan con las licencias remuneradas más largas, pero otros 92 países carecen de políticas que garanticen que ambos progenitores dispongan del tiempo adecuado para cuidar de sus bebés
Pese a su elevado índice de población infantil, el país no cuenta con una política nacional sobre permisos parentales. Una nueva propuesta, ya en el Parlamento, busca potenciar la inclusión de las mujeres en el mercado laboral, necesaria para mantener el crecimiento económico del gigante asiático
A pesar de los beneficios, tres de cada cinco niños no reciben leche materna justo después del nacimiento, alertan la Organización Mundial de la Salud y Unicef
El libro 'Gigantes de la Educación' recorre el mundo en busca de las historias personales de maestros y escuelas que no se reflejan en los exámenes ni en los informes
Para la alta comisionada del Gobierno para la lucha contra la pobreza infantil, la precariedad laboral y los recortes sociales han incrementado la vulnerabilidad de la franja más joven de la población
En Nepal, los hijos de los presos conviven con sus padres en prisiones sobrepobladas y en condiciones precarias hasta que son rescatados por ONG
A la cola de la Unión Europea en permiso de paternidad, el Gobierno propone ampliarlo ahora a cinco días pagados y a cinco semanas más con el 70% del sueldo a partir de 2020
Las autoridades holandesas temen que hasta 800 menores puedan ser enviados contra su voluntad a Turquía, Marruecos, India, Pakistán, Somalia, Kenia o Bangladés para que no pierdan sus raíces
El continente no está aportando suficientes fondos para lograr uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible más ambiciosos. La autora propone nuevas estrategias
El trabajo infantil en la agricultura, a veces indispensable para muchas familias africanas, puede dar lugar a un círculo vicioso de hambre y pobreza
Casi cuatro millones de menores de edad no estudian debido al deterioro de la seguridad, la pobreza arraigada y la discriminación, alerta Unicef. El 60% de ellos son niñas
Pese a los avances, 1.200 millones de niños y niñas aún viven amenazados por violencia, malnutrición, escaso acceso a educación y salud, alerta Save the Children
Nacer en Etiopía es un reto; sobrevivir a las primeras 24 horas, un desafío. El pediatra Iñaki Alegría Coll habla de su trabajo en el Hospital General Rural de Gambo
Las niñas y mujeres víctimas de violación y violencia de género en Burundi sufren, además, la cultura del silencio e impunidad en torno a estos delitos y un sistema de atención precario
Los jóvenes expresan a través estos dibujos recopilados por UNRWA su frustración ante el contexto de constante crisis que vive la Franja y la falta de perspectivas para el futuro
Christos Kamposos tiene ocho años y se ha quedado solo en el colegio de la isla griega de Arkoi
El Gobierno considera demasiado peligroso repatriar a los hijos de militantes del ISIS
¿Cómo será el futuro de los adolescentes argentinos? Unicef viaja en el tiempo y con esta campaña invita a actuar de manera rápida y generar un cambio para los más de cinco millones de jóvenes que viven en el país
La violencia amaina en esta región de la República Democrática del Congo, pero el hambre, la falta de acceso a sanidad, escuelas poco seguras y el reclutamiento en el conflicto amenazan a la infancia