![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FPACQGXBGRPYZL3TZMQ4Q4HYQ4.jpg?auth=aa5945f27f058ce3403bf0ccbdecb63a424a07d4d4a4f0c83444c8bc799560fc&width=414)
Guerras y desastres impiden que 104 millones de niños vayan a la escuela
En los países asolados por emergencias, dos de cada cinco jóvenes de 15 a 17 años no han terminado la primaria, alerta Unicef
![</p>Un tercio de la población mundial sin escolarizar está fuera de las aulas debido a las guerras y los desastres naturales que asolan sus países, alerta Unicef en el informe <i>Futuros Robados: jóvenes y sin escolarizar</i> publicado este miércoles. Se trata de más de 104 millones de niños y jóvenes de entre 5 y 17 años. Sin embargo, menos del 4% de los llamamientos para recolectar fondos en emergencias se destina a la educación.</p> <p>En la imagen, un niño hace los deberes delante de su casa, en el pueblo de Mateneh, en Sierra Leona.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RPTS4SZPMJNAHCU2E6YI5AJW5Y.jpg?auth=03228b51c61adadbd27f4e2af0fe621f0b4e5b0af0d3b8e8dd0b36401075e6fa&width=414)
En la imagen, un niño hace los deberes delante de su casa, en el pueblo de Mateneh, en Sierra Leona.
Olivier Asselin / Unicef![<p>Uno de cada tres niños y jóvenes de entre 5 y 17 años que viven en países afectados por conflictos o desastres no asisten a la escuela. En la franja de edad entre 15 y 17 años, uno de cada cinco nunca han estudiado, mientras que dos de cada cinco no han terminado la primaria.</p> <p>En la imagen, un joven palestino de 17 años que el pasado mes de mayo se presentó al examen final de la escuela desde su cama en el hospital de Shifa, en Gaza. Se estaba recuperando tras recibir un disparo en una pierna durante una protesta.</p> <p>En la Franja de Gaza, las aulas suelen estar abarrotadas con una media de 37 alumnos. El año pasado, más de 29.000 menores tuvieron que interrumpir los estudios debido a incidentes vinculados con el conflicto, según Unicef.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZPSCGTCRYJOZXLMRR2EQULKTCA.jpg?auth=30180b632b233e4f65d3a791da7a35f04e8546bb9f050f23d0e21466262be8a6&width=414)
Uno de cada tres niños y jóvenes de entre 5 y 17 años que viven en países afectados por conflictos o desastres no asisten a la escuela. En la franja de edad entre 15 y 17 años, uno de cada cinco nunca han estudiado, mientras que dos de cada cinco no han terminado la primaria.
En la imagen, un joven palestino de 17 años que el pasado mes de mayo se presentó al examen final de la escuela desde su cama en el hospital de Shifa, en Gaza. Se estaba recuperando tras recibir un disparo en una pierna durante una protesta.
En la Franja de Gaza, las aulas suelen estar abarrotadas con una media de 37 alumnos. El año pasado, más de 29.000 menores tuvieron que interrumpir los estudios debido a incidentes vinculados con el conflicto, según Unicef.
Anas El Baba / Unicef![Madena, de nueve años, estudia en una escuela bajo una tienda en las afueras de Jalalabad, en el este de Afganistán. Perdió dos años de estudios después de que su familia se mudara para escapar de la violencia. El 75% de los 3,7 millones de menores sin escolarizar en el país son niñas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TRQISJBV7FMT5KBR45WPLNJTDE.jpg?auth=c61125e7993c8a0c17545d50536e296749a66164ec8b66cfeeb3c960cb989031&width=414)
![A pesar de haber perdido la movilidad de las piernas tras la explosión de una bomba, Hanaa, de ocho años, ha vuelto a los estudios tras una interrupción de un año. En esta imagen, resuelve un problema en su escuela en Alepo (Siria).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NTQJOONAQ5ON7NXKRMP3ULGNVE.jpg?auth=635261d1e7acc2c76169e551f049214922a9911869846e6becf584fcf755cc4f&width=414)
![Una profesora imparte una clase de diseño en Saif Ben Thei Yazan, en Adén (Yemen). La escalada del conflicto empezado en 2015 ha incrementado en casi medio millón el número de niños y jóvenes sin escolarizar, elevando el total a dos millones. Dos tercios de las infraestructuras escolásticas están dañadas y el 27% están cerradas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PWCMTCGOVFOWNM4DWUPMMVMZA4.jpg?auth=cf042f8b891889e43dd68152dbcdeb7170b98f6505ab8160077d873203e8a0d7&width=414)
![Una escuela de Malakal, en Sudán del Sur, el país con el mayor número de menores sin escolarizar (alrededor del 70% de la población en edad escolar, más de dos millones). El conflicto ha alejado de las aulas a centenares de miles de niños. Una de cada tres escuelas están dañadas, cerradas o ocupadas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KF2B7OUYQBJABOG7XBFCIWTK74.jpg?auth=6e0f4639b48605d14fbbfd8b0f248c28a8a6da9b3659b00dde2dc809f4881c24&width=414)
![Un alumno de una escuela para niños sin escolarizar en Boulaos, Yibuti, donde estudian alrededor de 300 alumnos. En 2016, el índice de escolarización en el país era un 78%, según datos del Ministerio de Educación. La mayoría de los niños y jóvenes fuera de las aulas eran miembros de comunidades nómadas, mujeres en zonas rurales, migrantes y refugiados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O2AUEWRWJNP73OOXNXY5U5GF7U.jpg?auth=73dad83feadd863dce838cef50e0d8744a04c08bb0df68de6ff86f20e038b609&width=414)
![<p>La escuela secundaria para chicas St. Anne en Rayapuram, en India.</p> <p>En todo el mundo, 303 millones de menores no asisten a la escuela. Los más pobres tienen cuatro veces más probabilidades de absentismo que los hijos de familias más ricas.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V4JTSZ4TRZNHRPWOVF4ZRVNASY.jpg?auth=851fc9f20fb0e3b1553e8239f416a80d93294cd5b2871cd68585e938f64e6c43&width=414)
La escuela secundaria para chicas St. Anne en Rayapuram, en India.
En todo el mundo, 303 millones de menores no asisten a la escuela. Los más pobres tienen cuatro veces más probabilidades de absentismo que los hijos de familias más ricas.
Unicef