
Las feministas alzan la voz en Túnez para exigir la liberación de presas de conciencia
La represión contra la disidencia emprendida por el presidente Kais Said lleva al encarcelamiento de ocho mujeres políticas, periodistas y activistas
La represión contra la disidencia emprendida por el presidente Kais Said lleva al encarcelamiento de ocho mujeres políticas, periodistas y activistas
Una investigación de Human Rights Watch acredita los obstáculos para interrumpir el embarazo hasta en las circunstancias permitidas por la ley, como la agresión sexual o el peligro de vida para la madre
En las últimas tres décadas los cánones de belleza se han multiplicado y, a la vez, se intentan contrarrestar a través de movimientos como el antigordofobia o el feminismo. La presión por cumplir con los estereotipos son un problema social con consecuencias para la salud física y mental de las mujeres
Impulsados por la prolongada sequía y la irregularidad del suministro público de agua, muchos habitantes de Ciudad de México están recurriendo al agua de lluvia
Aunque el Estado sigue siendo un santuario del aborto legal, uno de los principales proveedores de atención de la salud sexual y reproductiva suspenderá hasta nuevo aviso los procedimientos pasada la mitad del embarazo
La muerte de una joven cuando huía del intento de secuestro de un conductor suscita un debate sobre el machismo en el espacio público. Algunas aplicaciones ofrecen transporte solo para usuarias
Un nuevo informe muestra que los abortos por telemedicina han aumentado un 16% desde que Tribunal Supremo derogó el derecho federal al aborto en 2022
Expertas, juristas y activistas piden a las autoridades que prioricen las investigaciones con perspectiva de género y debida diligencia, antes que crear un tipo penal para todo el país
El sondeo revela por primera vez que un 38% de los encuestados apoya la interrupción del embarazo en cualquier circunstancia. La mayoría tiene educación superior y casi la mitad vive de la Región Metropolitana
Suzette Celaya explora en esta novela, ambientada en 1967, el olvido de un pueblo ficticio inundado por las aguas de una presa y reflexiona sobre la resistencia de las mujeres ante el desplazamiento forzado, la violencia y el abuso de poder
La nueva legislación prohíbe la interrupción del embarazo cuando hay actividad cardiaca fetal, alrededor de las seis semanas de gestación
El ministerio de salud dominicano pide suspender el plan de igualdad de género en un país en el que dos de cada diez niñas están o han estado embarazadas. Mientras, el anteproyecto de la renovación del Código Penal sigue criminalizando el aborto
Muchas cosas han cambiado estos años a mejor para el deporte femenino en España, un avance que ha ido dejando atrás tanto desdén pasado
La nueva norma establece un protocolo de prevención y procedimientos de investigación frente a la violencia y diferentes modos de acoso en espacios de trabajo
Con Milei como presidente, un ‘outsider’ de la política que descree de la democracia y el Estado, las argentinas tenemos certezas apoyadas por datos para rebatir las noticias falsas del discurso oficial
El nuevo Código Penal que se vota en el país mantiene la prohibición del procedimiento bajo cualquier causal
Carlos Candelario nació sin extremidades después de que su madre campesina estuviera expuesta a pesticidas durante el embarazo. Su historia recuerda la vulnerabilidad de los trabajadores que alimentan a la mayor economía del mundo
Lizelle González fue arrestada en abril de 2022 en Texas por haber “inducido un aborto” cuando tenía 19 semanas de embarazo
Naglaa Ahmed dirige una exitosa iniciativa de agricultura biodinámica creada en este país hace 30 años para transformar la manera de cultivar la tierra y evitar el abandono del campo. Su organización ha sido coganadora este mes en Lisboa del premio Gulbenkian de la Humanidad dotado con un millón de dólares
Los especialistas señalan la importancia de aprender de sus conductas: “El feminicida no nace, se hace. No podemos hablar de prevención sin escucharlos”
‘Influencers’ reaccionarios señalan a las mujeres del Servicio Secreto y las políticas de inclusión. Los discursos misóginos en las redes sirven de pasarela hacia otras ideologías extremistas
Los asesinatos de mujeres ya forman parte del paisaje, la herencia macabra de un país que mira para otro lado
El Congreso de la entidad aprobó en lo general la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación. Es el Estado número 14 en el país que lo hace
Tras cuatro meses de debate político y social, una mayoría de diputados rechaza el proyecto de ley que pretendía despenalizar la ablación, declarada ilegal desde 2015
¿Qué fibras toca el discurso del mandatario argentino: misógino y negacionista de la desigualdad de género? ¿Hay una grieta en la generación Z?
La autora nigeriana charló sobre poligamia, feminismo y familia en un encuentro virtual con suscriptores del diario
La experta en la lucha contra las desigualdades alerta de que el compromiso de lograr el 0,7% del PIB para ayuda al desarrollo, previsto por la ley, exigirá pisar el acelerador de aquí a 2030
La victoria de un supuesto moderado en los comicios presidenciales de Irán no es más que una cortina de humo del régimen dictatorial comandado por Alí Jamenei
El equipo está en Argentina como parte de una gira que también lo llevará a Uruguay
Josephine dio a luz en un hospital público y por la falta de atención su hija sufrió severos daños que la mantienen postrada. Siete años después, la justicia dictó la indemnización más alta registrada en el país por la violencia contra las mujeres: más un millón de dólares
Más de un millón de mujeres latinas en edad reproductiva vive en el Estado donde, desde el pasado 1 de mayo, una ley limita la interrupción del embarazo a seis semanas. El tema está en el centro de la agenda electoral
Naciones Unidas ha calificado esta práctica como una de las cinco formas de maltrato contra la mujer menos documentadas del mundo. En este país africano, donde la ley protege a las ciudadanas de toda forma de violencia, miles de menores la sufren cada año
Utilizó sus experiencias personales para el análisis social. Luego dio el salto a la autoficción, en la que, dice, una buena historia bien vale una traición
Los talibanes siguen aplicando libremente una política de opresión sistemática contra las mujeres
La joven cayó por la ventana de un hospital después de que los trabajadores amenazaran con denunciarla
Han pasado más de tres años desde que los talibanes prohibiesen la educación para las mujeres en Afganistán. Muchas adolescentes se han visto obligadas a casarse o quedarse en casa a cargo de las tareas domésticas. Esta muestra fotográfica de Unicef recupera los testimonios de las víctimas que a las que han arrebatado su derecho a formarse
Una nueva encuesta revela que el acceso al cuidado infantil es una de las principales barreras a las que se enfrentan madres y padres migrantes a la hora de conseguir empleo. Ocho de cada diez se dedican a la venta ambulante porque no tienen quién les cuide sus niños
Si el Parlamento la confirma como presidenta de la Comisión, la alemana reclamará a cada Estado dos candidatos, un hombre y una mujer, para encajar el reparto. Varios países pelean por competencias económicas
El instituto concede un bono a las mujeres trabajadoras para que puedan comprar una casa, adquirir un terreno o liquidar una deuda hipotecaria bancaria con mayor facilidad
Considerada inmoral por los talibanes, la música ha desaparecido del espacio público afgano, especialmente la de las mujeres artistas. La creación musical es solo una de las libertades perdidas por las afganas, excluidas de la vida pública y la educación