
Violencia machista sin límites
El aumento de los asesinatos de menores a manos de sus padres obliga a extremar los sistemas de protección
El aumento de los asesinatos de menores a manos de sus padres obliga a extremar los sistemas de protección
La resolución no vinculante, la segunda de este tipo en menos de dos años, se produce tras la decisión de Francia de blindar ese derecho en su Constitución, aunque es difícil que los Veintisiete den su visto bueno a esta iniciativa
La legislación de interrupción del embarazo en el Estado entró en vigor por la derrogación del fallo Roe contra Wade
La activista, escritora y educadora popular boliviana reclama una mayor coordinación de los movimientos de mujeres del mundo para actuar frente “al patriarcado que se presenta como grupos fascistas”
Saber cómo opera la falta de empatía con el dolor ajeno es más importante que sufrir ese dolor
La decisión de la máxima Corte estatal estará bloqueada por 14 días, pero pone en peligro la actividad de las clínicas de interrupción del embarazo
A pesar del contexto antiderechos en que vive Argentina a nivel del Gobierno nacional, el mapa de género se sostiene en todo el país, por el momento
Diez diputados comparten sus reacciones en un vídeo durante el trámite de un proyecto de ley para conseguir 13 días de permiso al año
El tribunal rechaza que poner una denuncia dos años después de la agresión sea una dilación indebida, y que nunca debió servir como atenuante para rebajar la pena de siete años y nueve meses a dos años y ocho meses
Los dispositivos que contienen imágenes privadas pueden convertirse en un arma machista en este país de Oriente Próximo. Cuando un teléfono se estropea, la usuaria puede pasar años sin arreglarlo, por miedo a sufrir chantajes
El creciente descontento de las nuevas generaciones con el discurso feminista podría ser expresión de un fracaso social más amplio
Las mujeres jóvenes y el colectivo LGTBI resignifican la palabra en redes sociales de forma positiva
La política, el activismo y la vida se nutren del conflicto para poder avanzar, una idea que debe tener clara hoy el feminismo
Una sentencia del alto tribunal contrasta con la consensuada necesidad de abordar este delito como una cuestión de derechos humanos
Los grandes movimientos por los derechos femeninos han estado acompañados de cambios importantes en sus trajes. A pesar de que la ropa ha sido un lugar de control, las mujeres la han convertido en el eco simbólico por excelencia de lo que buscan
Este tipo de agresión virtual afecta a millones de mujeres cada año, por lo que se busca incluir en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
El movimiento islamista amenaza con protestas masivas ante la inminente revisión de la legislación sobre poligamia, matrimonio de menores o discriminación hereditaria de las mujeres
Burch señaló que su intención era visibilizar el impacto personal que pueden tener las decisiones que se toman en el Senado
Ahora que estoy viviendo todo lo que supone cuidar a quienes siempre te cuidaron, veo que no existe un proceso más profundo de revisión de nuestra masculinidad que afrontar esa vulnerabilidad e interdependencia
Los lectores escriben sobre la sucesión de comicios de los próximos meses, los bandos en la política, el mal uso de la palabra ‘esperpento’, las madres trabajadoras y la evolución personal
Gestos nada inocentes alimentan una hoguera de desprecios que ya ni siquiera se preocupa por disimular sus llamas
La decisión de convertirse en familia monoparental está cada vez más normalizada en la sociedad, pero estos progenitores se enfrentan a problemáticas específicas en dos áreas: la socioeconómica y la psicosocial
La defensora de los derechos humanos ha batallado más de dos décadas para mejorar la vida de las malienses, que experimentan los ratios de embarazo adolescente, las brechas de escolarización y de oportunidades laborales más elevadas de África subsahariana
Las mujeres enfrentan desigualdades estructurales en el acceso a recursos, oportunidades y derechos. Por eso hay que abordar estas barreras y permitir que los recursos financieros se destinen en igualdad de condiciones para “nivelar la cancha” en aquellas áreas donde las mujeres han estado históricamente rezagadas
Los lectores escriben sobre el valor de los buenos amigos, la situación de los acusados por el ‘procés’, la pérdida de derechos y las palabras de Ayuso a cuenta del 8M
TikTok es el terreno fértil con el que algunas ideologías del pasado recuperan vigencia y nuevos públicos
En 2007 fundamos un medio de comunicación con un grupo de jóvenes reporteras. Nuestras esperanzas de construir un país más libre se truncaron con la guerra que arrancó en 2021
La modificación de la Constitución francesa es muy relevante ante la involución y el auge de los nacionalismos autoritarios
La acritz y activista recorrió las calles de Barcelona de la transición en defensa del feminismo y el lesbianismo junto a la filosofa Gretel Amman, con quien fundó Ca la dona y el Centro de Estudios de la Mujer
Tener el derecho a decidir si abortamos o no implica poder decidir plenamente sobre lo que nos ocurre, poder decir abiertamente lo que necesitamos. Elegir hablar
El PSOE anuncia el visto bueno de ERC y Junts para aprobar la ley, los parlamentarios franceses blindan este derecho por amplia mayoría y el Tribunal Supremo de EE UU permite presentarse a las elecciones al expresidente, que queda como único candidato republicano
Las sequías, las inundaciones y las tormentas hacen más vulnerables a las habitantes de comunidades rurales empobrecidas, que acaban, además, más expuestas a enfermedades de transmisión sexual
Los lectores escriben sobre la conciliación familiar, la ley de amnistía, la necesidad de preservar las bibliotecas Hispánica e Islámica y la inclusión del derecho al aborto en la Constitución francesa
En proporción relativa, quienes más preguntan y toman la palabra en clase son los estudiantes y las intervenciones más extensas son las de ellos y no las de ellas
Generación Z, abolicionistas o transinclusivas: varios perfiles se manifiestan en las calles de toda España en el Día Internacional de la Mujer
Las protestas para reclamar o blindar derechos fundamentales de las mujeres recorren una parte del globo
Miles de personas salen a las calles de las principales ciudades del país para reivindicar el feminismo en una sociedad en la que cada día matan a 10 mujeres, una de cada dos ha sufrido acoso o agresiones sexuales y ellas cobran menos que ellos por el mismo trabajo
Las calles de Chile se volverán a pintar de morado para luchar por causas como el derecho al aborto seguro, la disminución de la brecha salarial y la erradicación de la violencia de género
Las calles de Colombia se volverán a pintar de morado para luchar por causas como el derecho al aborto seguro, la disminución de la brecha salarial y la erradicación de la violencia de género
“Nos hemos equivocado. La intención no era esta, pero se ha ejecutado mal y se ha contextualizado mal”, dicen en el club