_
_
_
_

‘Mujer Infonavit’, el programa que otorga 20 puntos como facilidad para adquirir un crédito de vivienda en México

El instituto concede un bono a las mujeres trabajadoras para que puedan comprar una casa, adquirir un terreno o liquidar una deuda hipotecaria bancaria con mayor facilidad

Mujer Infonavit
Un grupo de beneficiarias de un programa del Infonavit, en Ciudad de México.Rogelio Morales Ponce (Cuartoscuro)
Elisa Villa Román

Las personas trabajadoras deben reunir 1.080 puntos Infonavit para solicitar un crédito de vivienda. La edad, el salario, la estabilidad laboral y el lugar de trabajo son algunos de los factores que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores toma en cuenta para determinar la rapidez con que se obtienen los puntos. El tiempo promedio varía entre las 131 y las 156 semanas cotizadas —unos 3 años—, pero factores como la desigualdad en el mercado laboral y la brecha de género han puesto en desventaja a las mujeres, el grupo poblacional con menor acceso a una vivienda propia en México. Este año el instituto ha puesto en marcha el programa ‘Mujer Infonavit’ que otorga un bono de 20 puntos a las mujeres trabajadoras para que puedan comprar una casa, adquirir un terreno o liquidar una deuda hipotecaria bancaria con facilidad.

Por qué va dirigido a las mujeres

El Infonavit señala que un porcentaje muy bajo de los créditos es otorgado a mujeres. La institución atribuye esta disparidad a las brechas de género que las imposibilitan de alcanzar mejores puestos laborales y, por ende, mejores salarios. Por otro lado, las mujeres tienen más dificultades para obtener empleos estables, de acuerdo con el documento Vivienda para nosotras: estudio del contexto de las mujeres en la vivienda autoproducida y en alquiler en México, de 2023.

El estudio desarrollado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano reúne las dificultades de las mujeres por acceder a una casa propia en México. Por ejemplo, explica que en 2018 la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) encontró que solo 31,6% de los subsidios federales para adquirir una casa se otorgan a las mujeres. Y en 2022, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores halló que, aun cuando las mujeres tienen mayor participación en la fuerza laboral, aún existe una clara brecha en el acceso a sistemas de financiamiento para la vivienda.

Los beneficios del programa ‘Mujer Infonavit’

El principal beneficio del programa ‘Mujer Infonavit’ es el bono de 20 puntos. El programa va dirigido a las mujeres que ya cuentan con un trabajo formal y cotizan ante el instituto. A ellas se les reduce el puntaje mínimo requerido para la precalificación del Infonavit, y se incrementa la edad máxima para poder tramitar un crédito.

Así, las mujeres solo requerirán 1.060 puntos para solicitar un crédito ante la institución. Y en caso de ya contar con el puntaje, reciben una mejor clasificación. Por otro lado, las beneficiarias del programa obtienen más tiempo para solicitar y pagar su crédito. Con este beneficio, tendrán hasta los 75 años de edad —cinco más que los hombres— para liquidar su financiamiento.

Cómo solicitarlo

Para obtener al beneficio no se requiere hacer un trámite adicional, y el único requisito es ser mujer. Basta con ingresar al portal Mi Cuenta Infonavit en https://micuenta.infonavit.org.mx/ y acceder con el Número de Seguridad Social (NSS), o bien, crear una nueva cuenta. Una vez ahí, elegir el crédito que se desea —de vivienda, terreno o deuda hipotecaria bancaria— y precalificarse para verificar si se cumple con la puntuación requerida. El sistema determina automáticamente el género de la solicitante y le otorga 20 puntos adicionales en forma de abono.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Elisa Villa Román
Es editora SEO de EL PAÍS América. Es egresada de la licenciatura en Economía por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Antes trabajó en El Universal y Milenio. Es originaria de Cuautla, Morelos.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_