
El Ministerio de Derechos Sociales quiere prohibir los espectáculos de enanos toreros porque “denigran a personas con discapacidad”
El departamento de Ione Belarra pide la cancelación de un espectáculo previsto en Badajoz
El departamento de Ione Belarra pide la cancelación de un espectáculo previsto en Badajoz
Una investigación desvela las consecuencias de la invisibilidad de las mujeres en las estadísticas y hace recomendaciones para convertirlas en herramientas de transformación contra la desigualdad
Bielorrusia se pliega a la estrategia de Moscú contra los intereses europeos
La guerrilla asume el atentado de este martes contra el ministro de Defensa en la capital afgana
La pandemia llega a una región con “debilidad crónica” y amenaza los pocos avances sociales y económicos de la última década en momentos de mayor inestabilidad política
El reino ha aplicado la pena capital a 40 personas entre enero y julio, más que en todo 2020, denuncia un informe de la organización
El mandatario nicaragüense se postula por octava vez a la presidencia en un contexto marcado por las graves violaciones a los derechos humanos y la persecución contra toda expresión disidente
El subsecretario de Derechos Humanos insta a las autoridades a que tomen “medidas firmes” en el décimo aniversario de la Ley de trata de personas
La dictadura venezolana nos ofrece desde hace años las mismas escenas, se hacen las mismas advertencias y lanzan los mismos dicterios unos contra otros, ritualizado todo desde 2002
Bruselas tarda casi un mes en lograr la unanimidad de los 27 países miembros para penalizar a ocho altos cargos del régimen
Es urgente que las Administraciones pongan al alcance de los profesionales sanitarios los recursos y refuerzos necesarios para cumplir la ley de eutanasia
Colombia ha asistido a varios intentos de maquillar el pasado de la guerra que vivió, algo muy significativo porque las mentiras y las preguntas sin respuesta también forman parte del legado del conflicto
La comunidad afronta dividida las manifestaciones, en las que algunos ven la oportunidad de echar al Gobierno y otros perciben la mano de EE UU
Voces de distintas generaciones denuncian la escalada de violencia contra el colectivo
La desproporcionada condena a un manifestante aplicando la ley de Seguridad Nacional confirma la voluntad del régimen de Pekín de no respetar el estatus del territorio pactado con Reino Unido
Esta nueva ronda de castigos, por las que también se penaliza a la Policía Nacional como entidad, es la segunda tras las inéditas movilizaciones del 11 de julio en Cuba
El joven de 24 años Leon Tong Ying-Kit ha sido acusado de incitación a la secesión y terrorismo por haber estrellado contra tres policías la moto que conducía durante una manifestación
Familiares de activistas buscados por el Ejército permanecieron detenidos en la península egipcia bajo condiciones extremas, según una investigación sobre documentos desclasificados
Millones de menores de edad son víctimas de violación de sus derechos, sin poder escapar y a la espera de que alguien los rescate. La situación debe abordarse con urgencia pero concienciar a la sociedad de sus gravedad requiere también gran esfuerzo
ONU Mujeres y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos señalan que la impunidad en el caso favorece la repetición de los delitos y la violación de los derechos humanos en el país
El multimillonario empresario agrícola, de 67 años, ha sido condenado a 18 años de cárcel por “buscar problemas”, un cargo impuesto a menudo contra los activistas en China
La pandemia ha agravado la difícil situación de las niñas y niños sirios y afganos, obligados a contraer matrimonio para sobrevivir
Este respetado indígena awá falleció de covid-19 en Maranhão, Brasil, a mitad de julio. Desde la ONG Survival le rinden homenaje, destacando su extraordinaria bondad a pesar de su dramática vida
El incremento de denuncias por este tipo de delitos reclama reforzar la atención sobre el problema
Una fracción de la oposición, cuestionada por participar en un proceso electoral considerado viciado, ha nombrado a un exjefe de la contrarrevolución y una ‘Miss Nicaragua’ como fórmula presidencial
“Se está usando la pandemia como un arma contra el pueblo”, denuncian médicos y voluntarios en las redes sociales
Un miembro del equipo de exiliados creado por el COI y que compite en Tokio relata cómo el deporte le ha transformado la vida. Fundado en 2015, debutó en los de Río con 10 atletas; hoy son 29 de 11 países
Leon Tong, de 24 años, afronta la cadena perpetua por actos de secesión y terrorismo
La subsecretaria de Estado Wendy Shermn se reunió en Tianjin con los representantes de Exteriores de China
Turquía envía a la agencia de fronteras de la UE un dispositivo con imágenes que prueban devoluciones ilegales de migrantes por parte de los guardacostas griegos durante todo 2020 en el mar Egeo
“Lo que estamos viendo construir ahora son instalaciones de máxima seguridad”, según el experto Nathan Ruser
La manifestación ha contado con el apoyo de más de 40 embajadas e instituciones culturales extranjeras
En manos del actual presidente de Cuba está corregir el rumbo político de la isla
La visita, la primera de un dirigente chino en 31 años, reafirma la soberanía de Pekín sobre la región. China ha enfatizado la construcción de infraestructuras y el desarrollo económico, entre denuncias de represión a la cultura y la religión.
La jueza había cerrado la investigación sin interrogar a los directores, geriatras o autoridades que participaron en el filtro para entrar en los hospitales
Trabas excesivas marginan a personas que el Estado ha acogido y formado
“Este es solo el comienzo”, advierte el presidente de Estados Unidos al Gobierno de La Habana
El mandatario recuerda a Tel Aviv que el exfuncionario es solicitado por la justicia mexicana para responder por varios delitos, incluyendo denuncias de torturas en el ‘caso Ayotzinapa’
Anyelo —25 años— es fotógrafo. El 11 de julio salió a documentar las protestas contra el Gobierno de Cuba. Bajo la acusación de “desorden público”, acaban de condenarlo en juicio sumario a un año de cárcel
El aumento de los delitos de odio en los últimos años indica una necesidad de intervenciones que aumenten la inclusión y la aceptación de los grupos socialmente excluidos, entre ellos las personas LGTBIQ+. Analizamos cinco recomendaciones