
Qatar
En breve comenzará la Copa Mundial de Fútbol y uno percibe en el ambiente cierta falta de euforia. La polémica está servida desde hace tiempo

En breve comenzará la Copa Mundial de Fútbol y uno percibe en el ambiente cierta falta de euforia. La polémica está servida desde hace tiempo

Ese desarme de la sensibilidad es el viraje más vil de la mentalidad europea desde que nos dimos una redacción de los derechos humanos

Shlomo Slutzky plasma en un documental su campaña por extraditar a Teodoro Aníbal Gauto, quien emigró en 2003 al Estado judío, años después de haber trabajado en un centro clandestino durante la dictadura militar

El país se rige por la ley islámica, las mujeres viven tuteladas y ser homosexual es un delito

Personalmente, me da igual si aquellos muertos estaban o no en suelo español. Es ridículo pensar que si sucede unos centímetros más allá no nos incumbe. Nos incumbe tanto que ha tenido que venir la BBC a decirnos lo que pasó
La poca perspectiva laboral ha obligado a miles de mujeres a intentar migrar, pero al ser repatriadas tienen que afrontar la situación y muchas deciden convertirse en autónomas

El mandatario desarrolla una campaña para señalar a los reporteros y medios que revelan lo que no quiere que se sepa: lo que viene a ser periodismo

La aprobación mayoritaria de este sector de la población se mantiene a pesar de que algunas promesas, como liberar a los jóvenes de las primeras líneas de las protestas y desmontar al Esmad, no se han cumplido

Cientos de sudaneses supervivientes de la tragedia del 24 de junio malviven en las calles de Marruecos a la espera de otra oportunidad para intentar cruzar la frontera

Es urgente lograr que el régimen de Irán permita la entrada de periodistas que cuenten la lucha de sus mujeres en las calles

El emirato ultima las obras en las que miles de trabajadores han estado expuestos durante años a temperaturas inhumanas y confía en que el Mundial de fútbol atraiga turistas en el futuro

Centenares de activistas se manifiestan para exigir derechos humanos, la erradicación de los combustibles fósiles y no superar los 1,5 grados de calentamiento global

El mexicano Anastasio Hernández murió el 31 de mayo de 2010 después de recibir descargas eléctricas, golpes y humillaciones de los agentes. Doce años después, su familia aún busca justicia

La recién nombrada secretaria de Salud de Medellín ha sido señalada en redes sociales por su apariencia física como una persona no apta para el cargo

Las autoridades de Teherán tratan de silenciar el apoyo de celebridades a las protestas en el país

Las vivencias de esta activista antirracista, feminista y anti homófoba con casi 400.000 seguidores en TikTok son la radiografía de los prejuicios que perviven en España hacia las mujeres negras

Menos mal que Amnistía Internacional nunca duerme. Ahora que están en racha, les sugiero otra actividad: manifestarse en Moscú, sin mordazas que valgan, contra Putin y la invasión de Ucrania

Llegan cada día desde Twitter imágenes que hasta hace relativamente poco eran impensables en la República islámica

Diversos colectivos en la región de Loreto impulsan la idea errónea de que estos pueblos no existen, y que las leyes que los protegen son un escollo para su desarrollo económico

Las historias de las víctimas más silenciadas de la guerra son narradas a través de cuentos, videos, cómics y reportajes en un repositorio que a partir de esta semana se podrá ver por internet

Tul Bahadur Gharti murió después de estar más de 10 horas a 39 ° en una obra en la sede de la próxima Copa Mundial de fútbol. Su esposa jamás recibió una explicación ni compensación. Eso tiene que cambiar para ella y el resto de afectados

Los tripulantes más bajos de los aviones A350 deberán subir en pareja el equipaje de cabina

La pervivencia del chabolismo en España es una vergüenza nacional. Una campaña de la Fundación Secretariado Gitano recuerda que contamos con los recursos económicos y legales para erradicarlo

Una activista del último pueblo indígena de la Unión Europea sostiene que el currículo escolar, la cultura y tradición de su comunidad son invisibles y reclama la propiedad de la tierra y sus recursos para sus miembros

Varias imágenes muestran a Juan Fernando Barona golpeando a una mujer y arrastrándola por el piso junto a otro hombre

La fuerza paramilitar Basij, de la Guardia Revolucionaria, es uno de los pilares de la represión pero también una organización de masas cuyo fin es adoctrinar a la sociedad

El dirigente asegura que nada prohíbe que el presidente Nayib Bukele se presente a la reelección y defiende la decisión de adoptar el bitcoin como moneda legal: “Al final subirá. La moneda digital es el futuro”

Los dos mayores países de acogida de refugiados intensifican unas devoluciones criticadas por ONG de derechos humanos

Las autoridades solo reaccionan cuando las víctimas se hacen visibles y la indignación genera reclamos en los medios y las redes. La sociedad se sorprende porque la obligan a ver lo que pasa ante sus ojos sin notarlo

Una joven de 17 años es violada en el sistema de transporte público de Bogotá por un hombre que ya había sido detenido y puesto en libertad. Él murió bajo vigilancia estatal este domingo

En los últimos cinco años ha habido 3.000 desahucios judiciales con intervención de la Secretaría de Seguridad en el país centroamericano. Solo en la capital el número de hogares ha incrementado en 121 entre 2020 y 2021

El director ejecutivo de la Fundación Ixtatán lleva adelante distintos proyectos educativos pensados para los jóvenes de Guatemala. Él mismo fue beneficiario de la organización que hoy dirige

El Equipo Humanitario País (EHP), un espacio de coordinación de agencias de Naciones Unidas y oenegés, afirma los estudiantes no asisten por amenazas hasta fuego cruzado, reclutamiento y desplazamientos

Los jóvenes han ideado formas alternativas de manifestar su descontento irritantes para el régimen, pero insuficientes para desestabilizarlo

Quizá podríamos ponernos de acuerdo en que no existe una esencia femenina como tampoco existe la masculina

El país anfitrión invita al Mundial a aficionados de las 32 selecciones para ejercer de ‘influencers’, chivatos y censores

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó el viernes en un mitin: “No os preocupéis, vamos a liberar Irán”

El opositor, criticado por aferrarse a la presidencia interina y distanciado de Washington, analiza en una entrevista con EL PAÍS la posibilidad de competir por la presidencia de Venezuela en 2024 en unas elecciones limpias

El Centro Amigo Doumé es una de las instituciones que trabaja con la infancia en riesgo de exclusión en la principal ciudad de Costa de Marfil, y les ofrecen formación y acompañamiento

La candidatura triple que incluye al socialista gallego David Balsa y a la vicepresidenta de EE UU se completa con la activista hondureña Laura Zúñiga