Hace ocho años tuvo que dejar su casa en Lugansk por el levantamiento de las milicias separatistas apoyadas por Moscú. Sus padres y él migraron a Bucha, cerca de Kiev. Tras aquel traumático desarraigo ha llegado la invasión lanzada por Putin. Los conflictos han quebrado su infancia.
La ONG World Vision ha documentado la imaginación de quienes carecen de un váter en estas ocho imágenes de la India, donde aún 200 millones de personas hacen sus necesidades al aire libre y donde el saneamiento sigue siendo un lujo. Las mujeres y las jóvenes son las que más sufren esta carencia porque a menudo son acosadas por los hombres de camino al baño
La cita mundialista, que arranca mañana en Qatar, plantea cuestiones morales, entre otros: ¿es correcto contemplar un espectáculo organizado por un país donde han muerto 6.500 trabajadores inmigrantes a lo largo de una década?
Qatar se llenará del nacionalismo futbolero y los gritos de gol no harán olvidar la situación de las mujeres, la explotación laboral de esos miles de trabajadores que construyeron los estadios climatizados
El exinternacional de Alemania, primer profesional de una gran selección que habla públicamente sobre su homosexualidad, acaba de realizar un documental crítico con la organización del torneo
Si renuncio a consumir una marca porque testa sus productos en animales, cómo no voy a renunciar a consumir un mundial en un país que se ha cobrado la vida de miles de trabajadores
El país busca transformar su economía y mejorar su imagen internacional con una inversión de 200.000 millones en el mayor evento futbolístico del mundo
Texto: Paloma Dupont de Dinechin / Fotografía: Nicola Zolin|Brasil|
Una modelo indígena que pisó la alfombra roja de Venecia, una afrobrasileña de Fridays for Future y una activista que lucha contra los haters de Bolsonaro tratan de alterar la agenda política desde las redes
La fundadora del colectivo ‘Madres Buscadoras de Sonora’ denuncia haber recibido avisos de amenazas desde el penal de Hermosillo, que cifran en 50.000 pesos el costo de su vida
La Comisión alerta contra la “injerencia” del Gobierno mexicano, tras la cancelación de las 21 órdenes de aprehensión y el desplazamiento de la UEILCA en la detención de Murillo Karam
“Me ofrecieron más de un millón de dólares. Lo rechacé”, ha declarado el cantante. El intérprete inglés se suma a las críticas de figuras públicas como Dua Lipa o Ibai Llanos al régimen qatarí por la vulneración de derechos humanos
La defensora de los derechos humanos acusa al Ejército y al presidente Alejandro Giammattei de desatar una brutal persecución contra jueces y fiscales que han llevado casos de corrupción y de violaciones ocurridas durante el conflicto interno que desangró a su país
Los dirigentes de Reino Unido, EE UU, Alemania y Francia, el alto comisionado de la ONU y decenas de organizaciones reclaman la liberación del intelectual, que acaba de abandonar su huelga de hambre
Shlomo Slutzky plasma en un documental su campaña por extraditar a Teodoro Aníbal Gauto, quien emigró en 2003 al Estado judío, años después de haber trabajado en un centro clandestino durante la dictadura militar
Personalmente, me da igual si aquellos muertos estaban o no en suelo español. Es ridículo pensar que si sucede unos centímetros más allá no nos incumbe. Nos incumbe tanto que ha tenido que venir la BBC a decirnos lo que pasó
La poca perspectiva laboral ha obligado a miles de mujeres a intentar migrar, pero al ser repatriadas tienen que afrontar la situación y muchas deciden convertirse en autónomas
La aprobación mayoritaria de este sector de la población se mantiene a pesar de que algunas promesas, como liberar a los jóvenes de las primeras líneas de las protestas y desmontar al Esmad, no se han cumplido
Cientos de sudaneses supervivientes de la tragedia del 24 de junio malviven en las calles de Marruecos a la espera de otra oportunidad para intentar cruzar la frontera
El emirato ultima las obras en las que miles de trabajadores han estado expuestos durante años a temperaturas inhumanas y confía en que el Mundial de fútbol atraiga turistas en el futuro
Centenares de activistas se manifiestan para exigir derechos humanos, la erradicación de los combustibles fósiles y no superar los 1,5 grados de calentamiento global
El mexicano Anastasio Hernández murió el 31 de mayo de 2010 después de recibir descargas eléctricas, golpes y humillaciones de los agentes. Doce años después, su familia aún busca justicia
Las vivencias de esta activista antirracista, feminista y anti homófoba con casi 400.000 seguidores en TikTok son la radiografía de los prejuicios que perviven en España hacia las mujeres negras
Menos mal que Amnistía Internacional nunca duerme. Ahora que están en racha, les sugiero otra actividad: manifestarse en Moscú, sin mordazas que valgan, contra Putin y la invasión de Ucrania
Diversos colectivos en la región de Loreto impulsan la idea errónea de que estos pueblos no existen, y que las leyes que los protegen son un escollo para su desarrollo económico
Las historias de las víctimas más silenciadas de la guerra son narradas a través de cuentos, videos, cómics y reportajes en un repositorio que a partir de esta semana se podrá ver por internet
Tul Bahadur Gharti murió después de estar más de 10 horas a 39 ° en una obra en la sede de la próxima Copa Mundial de fútbol. Su esposa jamás recibió una explicación ni compensación. Eso tiene que cambiar para ella y el resto de afectados