‘María Callas’, Bridget Jones, el nuevo Capitán América y las películas de estreno más esperadas de febrero de 2025
Un repaso al cine que llega en el mes más corto, y antes de los Oscar, a la cartelera y a plataformas como Netflix, Movistar Plus+ o Amazon Prime Video
El febrero cinematográfico despega con los Goya, y, a partir de ahí, comienza un mes bajito en cartelera (las salas lo notan) camino a los Oscar de marzo. En estas semanas se encuentran algunas de las candidatas al premio que quedaban por estrenar en España (también se estrenan muchas de ellas en plataformas), las primeras superproducciones adelantadas al verano (ya llega Marvel) y películas de autor europeas que tratan de hacerse escuchar entre tantas franquicias.
Entre tanto, veremos también un documental nominado al Oscar sobre el Me Too japonés (Black Box Diaries, día 7 de febrero en Movistar Plus+); la ciencia ficción rural española de Bodegón con fantasmas (7, en salas); la acción de El abismo secreto, de Scott Derrickson, con Anya Taylor-Joy (14, AppleTV+); el documental musical Becoming Led Zeppelin (7, en salas); el drama sobre el acoso escolar La tutoría (14, en salas); I am Martin Parr, sobre el famoso fotógrafo (21, Movistar Plus+); la biografía de poeta soviético Limónov (21, en salas); el nuevo romance de Mario Casas y Michelle Jenner en El secreto del orfebre (28, en salas), y Nosotros, lo nuevo de Helena Taberna (28, en salas). Repasemos el resto de estrenos destacados del mes más corto del año:
Algo embarazada
Amy Schumer, que incluso presentó los Oscars, ha pasado de ser una de las cómicas mejor lanzadas de Hollywood a una de las más odiadas de las redes. Pero tras un reality y una serie de ficción, todavía le queda una película en la que parodiar la maternidad. Una comedia romántica barata de las que ya no se ven en cine, y solo triunfan en Netflix.
¿Cuándo y dónde verla? El miércoles 5, en Netflix.
María Callas
Pablo Larraín cierra su trilogía de estrellas dolientes, tras Jackie y Spencer, convirtiendo a Angelina Jolie en la gran diva de la ópera. A ella la seguiremos durante uno de sus últimos días en París. Aun así, ni interpretar a este mito ha valido a Jolie una mención en los Oscar, frustrando una campaña perfecta para estas fechas.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 7, en salas.
They/Them
El terror ha sido siempre una perfecta excusa para ahondar en asuntos sociales y complicados. Esta vez le toca a las terapias de reconversión, aunque con mucha sangre. John Logan es uno de los grandes guionistas de Hollywood (responsable de Gladiator, El aviador o Skyfall), pero ahora se pasa a la dirección con esta sátira que se asoma a un campamento de verano con terapias LGTBIQ+. Como director de campamento terrorífico del slasher: Kevin Bacon.
¿Cuándo y dónde verla? El martes 11, en Movistar Plus+.
Culpa mía: Londres
La saga de películas españolas Culpa mía no estaba satisfecha con encabezar el ránking de los filmes más vistos de la historia de Prime Video, sino que ha decidido convertir esta saga juvenil donde el sexo se une a la velocidad en franquicia global. Lo mismo de siempre, pero en Londres.
¿Cuándo y dónde verla? El jueves 13, en Amazon Prime Video.
Attack on Titan: The Last Attack
Los animes ya son un producto confiable de la cartelera, y Attack on Titan es una de sus grandes marcas. Ahora llega a su final. ¿Seguro?
¿Cuándo y dónde verla? El jueves 13, en salas.
Broken Rage
Takeshi Kitano, además de fundador de Humor amarillo, es uno de los grandes cineastas japoneses de todos los tiempos. Ahora vuelve con una película descrita como su versión más despendolada. Una cinta de un asesino en serie que deambula entre la acción y la comedia surrealista.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 13, en Amazon Prime Video.
Capitán América: Brave New World
Tras un año con un pequeño descanso, Marvel reestructura su organización con tres nuevas películas en 2025. La primera es para el nuevo Capitán América negro de Anthony Mackie, que se puso el traje en su propia serie de Disney+. Y tiene un gran aliciente entre conspiraciones políticas: ver a Harrison Ford convertirse en un Hulk rojo.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 14, en salas.
Bridget Jones: Loca por él
Top Gun: Maverick puso más de moda que nunca las secuelas legado, llamadas a recuperar antiguas franquicias y al mismo tiempo contar una historia similar a la de la original. Y todo debe volver. También Bridget Jones, que llevaba nueve años sin pisar la gran pantalla. Regresan Renée Zellweger (hoy como actriz oscarizada), Colin Firth y Hugh Grant, pero ahora con la protagonista viuda liándose con un jovencito por una aplicación de citas.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 14, en salas.
Vermiglio
“Vermiglio, de Maura Delpero, ofreció otra muestra de sutileza, intención y capacidad de contar todo en su justo tono y equilibrio. Esbozar, sugerir, nunca subrayar”, así describió Tommaso Koch durante el Festival de Venecia esta película italiana sobre una familia en las montañas a finales de la Segunda Guerra Mundial y donde el padre pretende controlar vidas, mentes y destino de su prole, pero los jóvenes van cogiendo su propio camino.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 14, en salas.
The Monkey
Osgood Perkins tuvo la película independiente más taquillera de 2024, Longlegs, y ahora vuelve al terror con un sello más popular: una comedia de Stephen King en la que también se pone delante de la cámara. ¿Es el nuevo director de terror de moda?
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 21, en salas.
Paddington: Aventura en la selva
Vuelve el oso más adorable y famoso del Reino Unido, pero ahora ya independizado del director Paul King, responsable de convertirlo en icono moderno. Esta vez le toca viajar a Perú (aunque en España, el país se haya borrado misteriosamente del título) y allí se encontrará con… Antonio Banderas, que le da a todo para seguir pagando sus obras de teatro. Y bien que hace.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 21, en salas.
Aún estoy aquí
Una de las sensaciones de la temporada. Ha sido un superéxito en taquilla en Brasil, está nominada a tres Oscar (Mejor película, película internacional y actriz protagonista) y Fernanda Torres se hizo además con un histórico Globo de Oro para el país. Y todo desde la complicada visión de una mujer en plena dictadura militar, en 1971, a la que el régimen secuestra a su marido.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 21, en salas.
La última reina
El mes que se estrena otra serie de Enrique VIII, y antes de que llegue a Barcelona el musical Six, también tenemos una película sobre el rey de las seis esposas. Esta vez el centro es Catalina Parr, su sexta mujer, con el rostro de Alicia Vikander. No la pusieron demasiado bien, no inventa la pólvora, pero tiene a Jude Law como monarca.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 21, en salas.
Star Trek: Sección 31
Tras lanzar más series que nunca a la vez, Star Trek rompe la sequía de 18 años sin película, aunque hay trampa: su décimocuarto filme va directo a la televisión. Cuenta, al menos, con una actriz oscarizada en el centro. Michelle Yeoh retoma el papel que interpretó en Discovery, el de la maquiavélica emperadora Philipa Georgiou, ahora desde el lado oscuro de la federación más optimista de la ciencia ficción. En realidad es una serie reconvertida en película, pero los trekkies siempre agradecen más contenido.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 21, en SkyShowtime.
Nickel Boys
La nominada al Oscar más pequeña adapta la historia del libro Los chicos de la nickel, ganadora del Pulitzer, sobre la amistad de dos afroamericanos en un reformatorio donde proliferaron los abusos. Con una perspectiva muy original en su relato.
¿Cuándo y dónde verla? El jueves 27, en Amazon Prime Video.
A complete unknown
Hollywood ha logrado unir dos generaciones para convertir un biopic de Bob Dylan en algo exitoso para varias generaciones. La culpa posiblemente la tenga Timothée Chalamet. La única gran estrella menor de 30 canta en directo todas las canciones del Nobel de literatura (aprende, Rami Malek). De momento a James Mangold (que ya hizo lo propio con Johnny Cash y En la cuerda floja) le avala un buen recorrido en EE UU y ocho nominaciones al Oscar. Ya sabemos que a los premios les pirran los Tu cara me suena.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 28, en salas.
Daniela forever
Nacho Vigalondo vuelve al inglés (aunque en Madrid y con muchos españoles frente a la cámara) con otra de sus comedias de la ciencia ficción intimista. Esta vez el protagonista es un hombre tan obsesionado por su ex que decide revivir su relación en sus sueños de la manera más idílica. Un invento que no acabará bien. Obvio.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 28, en salas.
Mi única familia (Hard Truths)
Mike Leigh y Marianne Jean-Baptiste se reencuentran tres décadas después de Secretos y mentiras para retratar una de las mejores interpretaciones femeninas del año, la de una mujer atormentada, desagradable e irascible que solo encuentra consuelo en su hermana.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 28, en salas.
Amenaza en el aire
Mel Gibson casi ni aparece acreditado en los tráilers, pese a su estimable carrera y que su última película llegara a los Oscar (incluso tras la violencia machista ejercida contra su mujer), y además el director se ha pasado la promoción hablando de seudoterapias para curar el cáncer y fichando por Trump para “hacer mejor Hollywood otra vez”. Pero, aun así, suya es esta cinta de acción con Mark Wahlberg, un drama de altos vuelos, que es un subgénero que el director nunca había probado.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 28, en salas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.