La ONU ha pedido este miércoles a las autoridades del país que aborden “urgentemente” las denuncias sobre las condiciones “inhumanas” en las que se encuentra recluido desde hace dos años el fundador de ‘elPeriódico’
Amnistía Internacional verifica una docena de vídeos que muestran reiteradas violaciones a los derechos humanos. “Luis Abinader tiene la oportunidad de rectificar”, señala la organización
Relegada por el Gobierno de Milei, la política ultraderechista apuesta a recuperar visibilidad con su discurso negacionista de los crímenes de la dictadura y su reivindicación de las víctimas de las organizaciones armadas hace 40 años
De manera tan informal como mecánica, en las plataformas se ahogan voces, se intimida a opinadores, se amenaza al disidente y se inhibe cualquier expresión que moleste a los troles
La indignación crece entre la comunidad gay ante la que parece ser una nueva arremetida del gobernador de Florida
La comunidad internacional debe vincular cualquier diálogo con los talibanes al fin de la creciente opresión contra las mujeres
Testigos y amigos de los líderes sociales Camilo Sánchez y Camila Ospitia, acribillados el jueves 15 de agosto, reconstruyen el crimen. Ni la alcaldía ni la policía se han pronunciado; Petro pide encontrar a los responsables y “sacar a la mafia del lugar”
Un alto funcionario electoral de Venezuela denuncia “incumplimientos, falta de transparencia y de veracidad” en las elecciones presidenciales | El candidato opositor respondió a la citación de la fiscalía en el marco de la investigación penal por la publicación en una página web de las actas de votación
La fiscalía federal del distrito norte de Nueva York acusa al agente Shane Millan de privar a cuatro mujeres de su derecho constitucional a un registro digno
El Gobierno fundamentalista ratifica una norma que endurece la represión social a los pocos días de cumplir tres años de vuelta en el poder
La prisión federal, investigada desde 2023 por una oleada de suicidios, acumula denuncias en su contra por tortura, aislamiento y falta de acceso a medicamentos
El Comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos considera que la supervivencia de la institución sigue en la cuerda floja debido a la presión israelí y en este momento solo tiene fondos hasta octubre
El país se suma a la lista de países africanos que quiere penalizar las relaciones entre personas del mismo sexo
El mandatario ha señalado que “Chile no reconoce este falso triunfo autoproclamado de Maduro y compañía” y que “no hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones”
Después de estar seis meses detenido, el mexicano narra por primera vez su experiencia en la cárcel y su recorrido por un camino de casi 14.000 kilómetros para recuperar su vida
El presidente venezolano se ha reinventado y, desde el poder, ha convertido su ausencia de carisma en un talento. Dice y se desdice de cualquier manera y ante cualquier auditorio
Centenares de personas, entre ellas muchos niños, se hacinan en las celdas de un gran centro penitenciario del sur de la Franja porque no tienen otro lugar al que ir, pese a que el lugar les da escalofríos y puede ser bombardeado por Israel en cualquier momento
En abril de 1976, agentes de la dictadura de Pinochet detuvieron a cuatro integrantes de la familia Recabarren. Sobrevivió un niño de dos años que, 48 después, publica su primer libro, ‘El día en que mis padres desaparecieron’
Una protesta contra la guerra de los Balcanes forjó el pilar identitario de la cita que aterriza de nuevo en Benicàssim: una agenda social que convive desde hace casi 30 años con su cartel musical
‘Huertomanías’ es una cooperativa de trabajo en Quito que emplea a personas con esquizofrenia, bipolaridad o depresión. La Organización de Estados Iberoamericanos ha premiado sus visitas guiadas
Los talibanes han borrado la presencia femenina de las universidades, de prácticamente todos los puestos de trabajo y de los lugares de ocio. Presas en sus casas y frente a la inacción internacional, muchas jóvenes solo sueñan con marcharse
Oficialistas, independientes y opositores apoyan el proyecto que está en el orden del día de este miércoles en la Comisión Primera del Senado
Una investigación de Human Rights Watch acredita los obstáculos para interrumpir el embarazo hasta en las circunstancias permitidas por la ley, como la agresión sexual o el peligro de vida para la madre
En el año del 75 aniversario de los Convenios de Ginebra el CICR recuerda que proteger la humanidad no es opcional, y debe hacerse en tiempos de guerra y de paz
Los agentes dispararon contra Arezou Badri, una madre de 31 años, al no atender una orden para detenerse mientras conducía. El vehículo iba a ser confiscado por una infracción sobre el pañuelo obligatorio
Recuperamos una noticia de EL PAÍS de 1985 sobre una niña con discapacidad para ver cómo ha cambiado desde entonces el trato a estas personas en España
Haber descafeinado la propuesta inicial de la Reforma Indígena se trata de un nuevo golpe blando a los Acuerdos de San Andrés
En la urbe mexicana ya han muerto 37 personas por golpes de calor en lo que va de año. En julio se batió el récord de temperatura para ese mes, llegando a los 52,4°C
El gobierno de Dina Boluarte oficializó normas que redefinen el concepto de organización criminal y blindan a políticos, militares y terroristas que hayan violado derechos humanos antes de 2002
En los dos años del Gobierno Petro, la entidad encargada de las principales disputas legales de la Nación ha priorizado los reconocimientos de responsabilidades del Estado por casos de graves violaciones a los derechos humanos
Mientras en Argentina sigue abierto el escándalo por la visita a represores condenados que hicieron diputados alineados con Milei, Francisco pidió proteger la memoria de las ideas y los testimonios
Las “terapias de conversión” son un negocio lucrativo que promete lo imposible: curar a quien de nada padece. Mi hermano es un sobreviviente de aquellos lugares de horror
La Cámara de Representantes elegirá entre Dora Arias, Jomary Ortegón e Iris Marín
Pese a la recomendación policial de permanecer en casa, miles de británicos salieron a la calle en la noche del miércoles para enviar un mensaje de convivencia y contra la discriminación
La protección del derecho a la alimentación en la Franja es un imperativo humanitario: la destrucción de tierras agrícolas y mercados, junto con las severas restricciones a la ayuda humanitaria, han creado una crisis catastrófica
Move Forward ganó las elecciones de 2023, pero el Senado vetó el nombramiento como primer ministro de su líder, Pita Limjaroenrat, por sus intentos de cambiar las leyes que blindan a la monarquía
Las autoridades movilizan a 6.000 agentes para contener a los ultras. Miles de ciudadanos salen a la calle para condenar la violencia y mostrar su apoyo a los inmigrantes
La primera ministra durante 20 años logró impulsar la economía de uno de los países más pobres del mundo mientras perseguía a las voces críticas. Las protestas estudiantiles precipitaron su caída
La familia denuncia que las autoridades indias cometieron una detención ilegal con extorsión y tortura, mientras que la inteligencia del país asiático lo vincula a una red que transportaba fentanilo a México
Mientras se expanden los discursos negacionistas del terrorismo de Estado en Argentina, la viuda de un desaparecido y madre de un militante de la agrupación Hijos fue hallada muerta en Córdoba, golpeada y apuñalada