Quienes reclaman públicamente un sistema judicial independiente y denuncian las violaciones de derechos humanos cometidas por el poder judicial han sido a veces descalificados y reprimidos
La sociedad israelí vive un colapso moral y está ciega ante la deshumanización de los palestinos
Los miembros del colectivo, que ya llevaban una doble vida para evitar la discriminación familiar, temen ahora un aumento de la violencia contra ellos en el país. Durante 2023, los derechos de las personas LGTBIQ+ retrocedieron en seis Estados africanos
La Fiscalía acusa a los integrantes de la banda Los Patacones por el homicidio de los líderes sociales en un parque de Bosa, el pasado 15 de agosto
Actualmente, una de cada cinco mujeres que interrumpe un embarazo en EE UU migra de un Estado a otro para hacerlo. Más de seis millones de latinas viven en Estados restrictivos y su voto puede inclinar la balanza el 5 de noviembre
La ONU constata que en 2023 cuatro de cada diez víctimas mortales en contextos bélicos fueron mujeres. La ofensiva sobre Gaza dispara el cómputo anual de muertes civiles
El mundo del deporte se mantiene en silencio mientras otras 25 jugadoras se adhieren a la carta en la que 131 profesionales piden a Infantino que rompa el acuerdo con la petrolera Aramco
La Cedaw exige al Estado que “proporcione compensación financiera y apoyo psicológico” a las víctimas. “Los doctores afilaban cuchillos como si fueran a matar un ternero”, cuenta una de ellas
La organización de mujeres, fundada por unas madres hace casi 15 años en Pamplona, hace frente al racismo y otras injusticias sociales
La primera ministra italiana no logrará legalizar el universo concentracionario iniciado en Albania. Ni siquiera si se evaporase la Unión Europea
Todos los habitantes en la Franja tienen hambre y si la ayuda humanitaria no entra, más de 340.000 personas, un 16% de la población, estarán en una situación catastrófica y a un paso de la muerte de aquí a abril, advierte Abdulhakim Elwaer, subdirector de FAO
El monarca alauí, que había limitado su actividad oficial en los últimos meses, se dispone a recibir a Macron para sellar la reconciliación diplomática con Francia
La exigencia de las deportistas a la FIFA para que aplique un mínimo ético al patrocinio de Arabia Saudí apela a la solidaridad de sus compañeros y de toda la sociedad
Von der Leyen insiste en Albania en que la Comisión analiza el modelo inaugurado por Italia de instalación de centros de expulsión, que puede servir de modelo comunitario
Los lectores escriben sobre la presión de un centenar de jugadoras de fútbol a la FIFA, el desplante de Ayuso a Sánchez, la importancia de la alimentación sana y la digitalización de las aulas
El presidente conversó con el periodista sobre la oportunidad que representa su salida de la cárcel para acabar con la persecución política
El asesinato del sacerdote tzotzil en Chiapas es la aniquilación de un símbolo de paz y esperanza para quienes históricamente han sido víctimas del desamparo, la pobreza y la inseguridad
La experta argentina que integra la Misión de Determinación de Hechos de Naciones Unidas repasa la evolución de la represión en el país sudamericano tras cinco años de trabajo
Si hay violencia, racismo y exclusión en las fronteras de Europa, también los habrá dentro de ellas
El fundador del diario ‘elPeriódico’ está en arresto domiciliario tras más de 800 días de cárcel, aislamiento y torturas
El escrito presentado ante la agencia de la ONU estima que más de 70 niños, niñas y adolescentes están recluidos en prisiones para adultos
El Festival de Morelia presenta ‘La libertad de Fierro’, un documental que narra la reconstrucción de la vida del mexicano al recobrar su libertad tras cuatro décadas encarcelado
Alcanzar la paz con la naturaleza, como propone el lema de la COP16, también implica superar los altos niveles de violencia que colocan a nuestra región como la más peligrosa del mundo para la defensa del medio ambiente
Jugadoras de 24 países envían una carta a Infantino en la que denuncian que el régimen saudí “oprime sistemáticamente” a las mujeres y la comunidad LGTBIQ+ y señalan que la compañía, la mayor energética del mundo, contribuye al cambio climático
La falta de mecanismos efectivos para cumplir las resoluciones de los comités internacionales de derechos humanos debilita la protección de los derechos fundamentales
No es difícil entender la clase de monstruo en que se ha convertido la agencia europea. Basta con saber a quién le compra la tecnología
La UE agoniza, pero la ley todavía fiscaliza el proceder de los malos gobernantes
Hasta inicios de octubre se habían registrado 70 menores entre 14 y 17 años detenidos por motivaciones políticas
El chavismo ha detenido a más de 160 menores durante la represión desatada por el Gobierno de Maduro tras el fraude de las elecciones presidenciales
El Gobierno italiano prevé un nuevo decreto para intentar nuevos traslados. Ataca a la magistratura, a la que acusa de invadir el terreno de la política, “que expresa la voluntad popular”
El bloque comunitario endurece sus posiciones en inmigración y avanza hacia medidas que antes eran tabú, como la apertura de centros de internamiento
El asalto a los valores europeos de Meloni y sus cortesanos es el peor envite jamás afrontado por la UE
Millones de personas no pueden casarse, conseguir un empleo, tener una cuenta en el banco ni recibir servicios básicos. La solución es viable: otorgarles una nacionalidad
El plan Meloni no es una solución, sino una extraordinaria operación de marketing para normalizar el rechazo al diferente y traicionar nuestros valores. Que no nos engañen
Los Veintisiete elevan gradualmente el tono contra el Estado israelí por sus ataques a civiles y la ONU, pese a las reticencias de países como Alemania o República Checa
La Organización Mundial de la Salud ve un riesgo “muy alto” de un estallido de cólera, con un quinto de la población desplazada y los bombardeos extendiéndose a nuevas zonas
Casi 80 menores palestinos enfermos reciben tratamiento en la monarquía árabe gracias a organizaciones humanitarias. Son una parte muy pequeña de los 10.000 pacientes oncológicos de la Franja, donde las evacuaciones de heridos y enfermos han sido muy complicadas desde hace un año
El país autocrático reúne en Riad a las grandes figuras de la raqueta, que se repartirán el botín más elevado de la historia en el marco de una exhibición
La actual titular busca contender por un segundo periodo en medio de una oleada de críticas internas y externas hacia su gestión
Los funcionarios del Sebin y el DGCIM, que han liderado la represión, llevaban una década en sus puestos