_
_
_
_
Tres posibles soluciones a la crisis demográfica
Si lo hubiera sabido, un proyecto de Mutuactivos

Tres posibles soluciones a la crisis demográfica

Durante los próximos 40 años Japón perderá 40 millones de habitantes. En 2023 China, país al que siempre se relaciona con retos demográficos, ha tenido que reconocer que su población también merma. Por supuesto, no son casos aislados: estamos ante el gran problema universal del siglo XXI. ¿Qué se puede hacer para evitarlo? En el último vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’ hay algo más que pistas

¿Hasta dónde llega el problema de las pensiones?
Si lo hubiera sabido, un proyecto de Mutuactivos

¿Hasta dónde llega el problema de las pensiones?

Las pensiones, o mejor dicho, el futuro de las pensiones, se ha convertido en un asunto que genera enormes dudas. No sólo para los expertos económicos, sino también para buena parte de la sociedad española, cercana o no a la edad de jubilación. Veamos si esta deriva tiene techo

La media de nacimientos en el mundo es de 385.000 bebés cada día. La cuarta parte de ellos se criarán como indios o chinos. En la imagen, recién nacidos, en un hospital de la ciudad de Noida, en el Estado
indio de Uttar Pradesh.
REPORTAJE

Hoy van a nacer 67.385 niños en la India: retrato del próximo país más poblado del mundo

Naciones Unidas calcula que en abril de 2023 este país estará habitado por 1.425.775.850 personas, y tomará el relevo de China como el Estado más poblado del mundo. Es previsible también que se convierta en la tercera economía del planeta, tras EE UU y China. Así se vive en una Unión con cifras exorbitantes: 28 Estados, 22 lenguas oficiales y una moneda pujante que se imprime en 15 alfabetos.