El mandatario reflexiona con Pepa Bueno, directora de EL PAÍS, sobre los retos de gobernar en medio de tensiones políticas y el desafío de sostener la democracia. “Nombraré al próximo fiscal general, de eso no me cabe duda”, promete
La mentira es letal para una democracia, al igual que lo son el extremismo y la falta de lealtad a las instituciones
Autor de llibres com ara ‘El selfie del mundo. Una investigación sobre la edad del turismo’, acaba de visitar el CCCB per participar en el seminari “Les cultures del turisme: De la gènesi al fenomen global”
El exmandatario analiza en entrevista con EL PAÍS el revés democrático en la región, el avance del populismo y critica a las élites centroamericanas: “Obstaculizan la constitución de sociedades equitativas”
La plaza Tahrir, el 15-M, Occupy Wall Street… La imagen más representativa de la década de 2010 quizá sea la de calles tomadas y países paralizados en una protesta masiva y global. Hoy es casi imposible encontrar su rastro. El periodista Vincent Bevins intenta explicarse qué fue de aquellos días en que el mundo parecía (¿solo parecía?) arder
El escritor Sergio Ramírez, ganador del Premio Cervantes, inaugura el más importante festival de literatura y periodismo de la región junto al cantautor catalán bajo la premisa de la defensa de la democracia “en tiempos recios”
Lo sorprendente es que Eurovisión haya quedado como el único campo de batalla, habiendo tantos frentes donde la democracia se la juega de verdad
En un mundo cada vez más inestable, los ciudadanos de la UE se plantean qué papel geopolítico tiene que desempeñar la Unión tanto como qué puede hacer para resolver sus problemas cotidianos
Fundó una asociación con la que frenó numerosas demoliciones de edificios emblemáticos y logró notoriedad en manifestaciones en las que exigía parar la rapacidad de los intereses inmobiliarios y la corrupción institucional
¿Para qué vas a intentar ayudar a Ucrania, que es una movida, si puedes chulearles por la cara sus tierras raras?
Las crisis son como bisagras de una puerta que nos hacen pasar de una habitación a otra de la historia
“Nunca han estado tan divididos como ahora”, señala el expresidente Traian Basescu en una entrevista exclusiva con El PAÍS
Muchos artistas de hoy se sienten aterrorizados ante un mundo que se halla de nuevo en un estado de guerra global
El pensador esloveno, siempre polémico y políticamente incorrecto, considera que los viejos buenos tiempos de la socialdemocracia liberal son historia. En una entrevista exclusiva, dice que estamos ante una nueva era en que no podemos pensar en un mundo mejor, si no, simplemente, en sobrevivir
Los simpatizantes del ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que se repitieron por injerencia rusa, desean ‘resetear’ los 35 años de democracia
Los lectores escriben sobre la Unión Europa, la muerte de Pepe Mujica, la oposición sistemática del PP al Gobierno, y la lectura
Los seres humanos tenemos dos grandes herramientas intelectuales: el pensamiento crítico y la bondad, máxima creación de la inteligencia
El mandatario, que define al dirigente sirio como “un tipo joven y atractivo”, había anunciado ya el levantamiento de las sanciones contra la economía siria. El ejército israelí mantiene parte del territorio del país árabe bajo ocupación
Nos aproximamos a una representación completamente horizontal, en la que el político está al servicio de los impulsos inmediatos de la ciudadanía
La organización, considerada terrorista por Turquía, la UE y EE UU, cumple así con la petición hecha a finales de febrero por su líder, Abdullah Öcalan, hoy en prisión
Cientos de personas que siguen pensando que Europa es el mejor cobijo posible, ese que merece defensa siempre pero más ahora, se manifiestan en Madrid
Miguel Ríos interpreta en la plaza de Callao el ‘Himno de la Alegría’ ante varias generaciones de ciudadanos orgullosos de su europeísmo
El descrédito de los servicios públicos, los impuestos y la democracia misma crece en el electorado del PP y Vox, que agudizan ahora su discurso de desastre nacional
El nuevo canciller, Friedrich Merz, ya ha dicho que bajo su mandato no detendrá a Netanyahu pese a la orden de arresto internacional
Es hora de movilizarse en favor de la Europa unida, de generar una ola emocional que se contraponga a la que hábilmente espolean nacionalistas, imperialistas y autoritarios
Igual que nos toca defender lo ganado tenemos la responsabilidad de denunciar lo injusto y lo que desmiente nuestros propios ideales
Un acto frente a la Catedral de Barcelona defenderá este viernes por la tarde una Europa “unida y democrática”
El porcentaje ha crecido casi 10 puntos desde 2009, la última vez que el CIS realizó la encuesta sobre la calidad de la democracia
Todavía quedan demasiadas preguntas sin respuestas, muchos aspectos por estudiar, profundos tabúes que rodean al conflicto
Con todas sus flaquezas, sus iniquidades, su burocracia y su cinismo elitista, los europeos nunca hemos vivido mejor y más libres que con la UE
La rebelión parlamentaria contra Friedrich Merz, inédita en la historia de la República Federal, es un síntoma más de que la estabilidad que definía al motor de Europa es cosa del pasado. La pujanza de la ultraderecha amenaza con romper el modelo
El Parlamento elige al líder democristiano con 325 votos a favor y 289 en contra
El presidente Petro tiene razón cuando señala que nuestro sistema de gobierno está fallando. Solo le hace falta decir que él lo dejará peor
La consulta popular va a inscribirse en la habitual dinámica de confrontación y aniquilación entre ciudadanos partidarios y adversarios
El director de la RAE Santiago Muñoz Machado escribe una historia condescendiente de la evolución política de Latinoamérica con poco conocimiento de las recientes aportaciones historiográficas
No está de más evocar los años 30 en un momento en que retroceden las democracias, ascienden los autoritarismos e incluso reaparecen guerras a gran escala
¿Es posible mantenerse neutral cuando desde dentro y desde fuera se quieren liquidar los derechos de la democracia social conquistados en nuestro continente?
Algunas medidas trumpianas serán difíciles de revertir cuando gobierne un presidente sensato
Europa se presenta como la principal defensora del multilateralismo, del orden y del sentido. Y los ciudadanos podemos y debemos apoyar este proyecto
Las filtraciones ilegales de conversaciones privadas no fortalecen la transparencia ni la rendición de cuentas, sino que politizan la justicia penal y erosionan su legitimidad