La líder de la oposición en la Asamblea de Madrid, que también es anestesista, reflexiona sobre el divorcio entre los valores de la política y de la ciencia en ‘Política sin anestesia’, libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Los niveles de conocimiento de la propuesta del presidente fueron bajos, aunque la mayoría de los ciudadanos siempre está a favor de un plan de ahorro y austeridad
El porcentaje de la población mundial que vive bajo una dictadura ha pasado en una década del 49% al 70%
El documental, en HBO, es un relato minucioso del asalto al templo de la democracia alentado por Donald Trump. Lo mejor de todo fue lo que no pasó aunque pudo pasar
Ningún dispositivo tecnológico puede ahorrarnos el trabajo de discusión democrática en torno a los fines, aunque pueda facilitarnos la tarea de implementar los objetivos que hemos decidido perseguir
El presidente brasileño prepara el camino para que si se ve perdedor pueda impugnar el resultado de las elecciones con el apoyo de los militares
Llegados a este punto con el ‘caso Pegasus’, al Gobierno solo le queda aplicar la máxima transparencia posible para aclarar un asunto que poco o nada le beneficia
La Conferencia sobre el Futuro de Europa culmina con 49 propuestas que apuestan por la soberanía de la Unión y la defensa de valores del club comunitario ante el azote de la guerra en Ucrania
Las tecnológicas cobran su caridad hacia los precarios con los datos y destruyen negocios al tiempo que crean otros que solo se sostienen sobre la precariedad, en un eterno retorno de precariedad infernal
La clausura este lunes del foro de reflexión ciudadana anticipa nuevos avances en política sanitaria, energética, exterior y de defensa, espoleados por la pandemia y la guerra en Ucrania
El mayor comunicador en español de América habla sobre las amenazas a la libertad de expresión en el continente
El descompromiso de Washington con la justicia humanitaria internacional es su mayor debilidad frente a Moscú
El acuerdo de las izquierdas en torno a Mélenchon arrastra a los socialdemócratas a posiciones nacionalpopulistas
Una de las figuras más innovadoras y populares del activismo mozambiqueño alerta de los recortes de libertades escondidos tras las medidas contra la covid-19 y la lucha contra el terrorismo
Si el magnate creyera de verdad en la libertad de expresión, el mejor servicio que podría rendirle tras comprar la red social sería clausurarla
Reporteros Sin Fronteras festeja su 25 aniversario en España este martes con una actuación benéfica de Lagartija Nick, Freedonia y Valeria Castro. La organización también publica como cada 3 de mayo su informe anual
La insensibilidad hacia el sufrimiento social ha configurado un rasgo específico de la vida española, pese a que autorizadas voces se han pronunciado contra lo que identificaban como una herida abierta
Sin respeto a las instituciones por parte del Ejecutivo y sin Gobiernos fuertes, la democracia se encuentra seriamente amenazada. No pueden estar al frente del Estado quienes quieren subvertirlo
Biden ha hecho más por defender la libertad que cualquier presidente desde Harry Truman
Un documental, de gira por Europa y filmado de forma clandestina en el país asiático por un grupo de 10 cineastas anónimos, encapsula la rabia, el miedo y la esperanza por recuperar su libertad tras más de un año desde el golpe de Estado
La líder del Gobierno depuesto por la junta militar tras el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021 ya había sido declarada culpable de otros tres delitos, que sumaban una pena de seis años
Los lectores opinan sobre el uso de las redes sociales, los efectos de la pandemia sobre los adolescentes, el fútbol y el resultado de las elecciones francesas del pasado domingo
El verdadero peligro de Pegasus es la normalización de herramientas cada vez más sofisticadas de capitalismo de vigilancia aplicadas a la política
El hombre más rico del mundo ha pagado por nuestra información, nuestros tuits, nuestras ideas, nuestra conversación social
La cancelación o los linchamientos, como el que se aplica estos días a la cultura rusa, son instrumentos propios de sistemas autoritarios e incompatibles con los principios democráticos
Uno casi tendría la tentación de decir: ¡una elección para nada! Tan graves son los problemas que debe afrontar Francia y que no se han resuelto con la votación de ayer, que dio la victoria a Emmanuel Macron
Desde hace años, la democracia se ha vuelto más frágil y muchos perciben que solo es útil para el reducido círculo que impone sus decisiones a los demás. Populistas y ultraderechistas están ya en todos los países
El gran reto que tiene Macron de cara al futuro es que, en un escenario en el que la extrema derecha acorta distancias, la continuidad de su partido no está asegurada
Con Macron ganan la democracia y el europeísmo, pero su margen frente a la extrema derecha se ha reducido
La candidatura de Marine Le Pen a la presidencia amenaza el corazón mismo de lo que la Unión representa hoy
El Tribunal Supremo de Brasil adopta por 10 a uno un fallo contra Daniel Silveira, que supone un varapalo para el presidente
Los cortes intencionados de internet y redes sociales afectaron el año pasado a 171 millones de usuarios en 21 países de todo el mundo, 11 de ellos al sur del Sáhara, y costaron casi 2.000 millones de euros
De entrada, habría que acotar los alcances de la victoria de la oposición, para no extraer conclusiones desproporcionadas
Se está produciendo un retroceso hacia formas de poder totalitarias. La amenaza es inminente en Francia. Puede serlo aquí con Vox
Copan portadas de moda, anuncian hamburguesas, encadenan libros... Los ‘cayetanos’ han recuperado una relevancia cultural en España, país con 2.824 títulos nobiliarios, inédita en décadas
Un poeta sabe que escribir es dudar y que no es lo mismo ser sincero que decir la verdad
Importa cuidar a nuestras instituciones para que preserven el pluralismo, pero también que tengamos unas élites comprometidas con cuidar el perímetro de lo aceptable en democracia
El parlamentario será juzgado la semana que viene por defender actos antidemocráticos y amenazar a los jueces de la corte
El diario ‘Liberté’ publica su última edición después de 30 años de historia, mientras los activistas que echaron a Buteflika malviven entre la cárcel y el silencio
El riesgo principal no está en los mensajes de los ultras, sino en que no admitan réplica. Y en los Parlamentos la hay. Frente a las ideas simples y los mensajes malintencionados del populismo, está el valor de la palabra respetuosa y clara