A la captura del caracol manzana
Una decena de voluntarios de la organización ecologista SEO/Bird-Life iniciaron ayer una campaña de captura del gasterópodo. Por M. PÈREZ
Una decena de voluntarios de la organización ecologista SEO/Bird-Life iniciaron ayer una campaña de captura del gasterópodo. Por M. PÈREZ
Las víctimas han permanecido agarradas a sendas boyas, después de caer de la embarcación
Cientos de personas inician en Amposta una campaña de protesta contra el nuevo plan hidrológico que quiere aprobar Arias Cañete
Los Mossos investigan nuevos focos de la plaga en la margen derecha del humedal
El consejero Santi Vila entiende que el Gobierno central invadiría competencias autonómicas al promover esta estructura
Luís Pegueroles defiende qeu su voto a favor del acuerdo está condicionado a obras y mejoras en el Delta
El molusco pone en peligro la viabilidad del cultivo del arroz, alerta Unió de Pagesos
El año pasado la Unesco tumbó el plan porque incluía las centrales nucleares de Ascó
Cultivos de arroz, huertos de verduras y cítricos, pescados, moluscos y aves… Esta zona de gran riqueza biológica inspira recetas que llevan en su ADN la esencia de la dieta mediterránea
La Generalitat pide ayuda para erradicar la plaga
La candidatura, rechazada por la UNESCO en 2012, excluye ahora los municipios nucleares
Diez propuestas en España y otras cuatro más lejos para viajar con niños y no aburrirse
La empresa planea pruebas sísmicas a 17 kilómetros de la desembocadura del Ebro para estudiar la viabilidad de nuevos pozos
La Generalitat asume la decisión con resignación y no se pronunciará hasta estudiarlo Camps presentó el recurso en 2004 y convirtió la derogación en el principal agravio de Zapatero
El Alto Tribunal desestima los recursos de Murcia y Castilla y León por la gestión del Delta del Ebro
La plataforma ‘Casablanca’ cuadriplica su producción frente a la costa de Tarragona
La Generalitat no quiere perder las ayudas de la UE por desecar los campos de arroz
La colonia, amenazada por unas obras, sobrevive al menos desde hace 30 años
Cataluña depende del exterior al 98% en energía y al 80% en pesca
Los Mossos sospechan que la plaga que arrasa los arrozales del delta del Ebro es intencionada
En 2042, las grandes infraestructuras catalanas serán, salvo que cambien mucho las cosas, poco más o menos, las mismas de hoy
La especie invasora amenaza un millar de hectáreas de zonas arroceras
El Congreso de la Naturaleza ultima una moción contra el plan por afectar a un ave protegida. “Es un proyecto experimental”, dice la Generalitat
Cinco millones de ejemplares del molusco invasor resisten a los tratamientos
El CSIC detecta cientos de miles de ejempleares la Bahía dels Alfacs y Les Cases d’Alcanar
El anfibio encontrado en Tarragona está considerado una de la 100 especies invasoras más agresivas
La Generalitat sancionará los payeses del delta del Ebro que no tomen medidas contra la plaga del molusco
Una campaña quiere tumbar el plan de cuenca de la CHE La confederación propone un caudal ecológico que fluctúa y no es fijo como el actual
El animal resurge en el delta del Ebro tras la hibernación y coincidiendo con la siembra del arroz Los agricultores temen grandes pérdidas
Soria justificó la decisión alegando el alto incremento de la factura de gas para los usuarios,
La empresa Promotora Bama, que importa animales exóticos, presunta responsable de la plaga
La Comisión Nacional de la Competencia tendrá que validar la operación
La Generalitat se comprometió a retirar los animales tras la denuncia de la entidad de que seis toros habían fallecido y que el resto estaban famélicos
Los agricultores prevén recolectar 110.000 toneladas - Un hongo ha dañado a última hora los cultivos
El calamón, un pájaro en peligro de extinción, se expande descontrolado en el delta del Ebro - El animal causa graves daños a las plantaciones de cereal
Una orden ministerial prohíbe su cría y comercio, pero no fija sanciones.- La Generalitat aún no ha decidido qué medidas tomará para aplicar el reglamento
Basura de todo tipo se acumula en las 7.800 hectáreas de zona protegida - Las políticas de ahorro han reducido el personal que cuida el parque
Cientos de miles de ejemplares sobreviven a los intentos de erradicar la especie - La desecación de 9.500 hectáreas durante cinco meses se demuestra inútil