/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/UOSFPK655JBWVA336AGYUQE47I.jpg)
Ojos de mosca
El mundo académico actual fomenta el pensamiento único, castiga la queja justa y saludable, no da lugar al desacuerdo constructivo. La exhibición de banalidad reemplaza al mérito, se incentiva el narcisismo y escasea la bondad
El mundo académico actual fomenta el pensamiento único, castiga la queja justa y saludable, no da lugar al desacuerdo constructivo. La exhibición de banalidad reemplaza al mérito, se incentiva el narcisismo y escasea la bondad
Hagamos el humor en los tiempos de la cólera, y en lugar de imitar la comicidad triste de las redes y de las pirañas políticas, busquemos formas de comicidad alegres
La tecnología multiplica los medios para ocultarnos, para dispersarnos en otros yoes. Con alguna excepción, ¿es eso dañino? ¿No tiene algo de sanador abandonar momentáneamente la individualidad para probarse como otra u otro?
El autor estadounidense libra una guerra contra las nuevas tecnologías a través de sus libros y su estilo de vida: escribe desde un bote, no tiene ‘smartphone’ e intenta no vender en la plataforma digital
La edad y las lesiones se han cobrado al fin a Federer, un jugador que durante 20 años pareció inmune a la erosión del tiempo
Nos vamos sin irnos y, cuando volvemos, resulta que nos hemos quedado en otro sitio que es el de siempre
Si es llegeixen els últims llibres de Tina Vallès, Toni Pou i Joan Todó sí es pot afirmar que l'escriptor italià no s’equivocava gens quan en una altra de les definicions que proporcionava dels clàssics deia que eren uns llibres que “no es llegeixen per deure o per respecte, es llegeixen solament per amor”
Uno dio clases a Jeffrey Eugenides y Jenny Offill, el otro casi ganó el National Book Award y tiene una estrella de la fama en St. Louis. La obra de Gilbert Sorrentino y Stanley Elkin llega tarde y con cuentagotas porque existieron en los márgenes de los márgenes sin dejar de ser fundamentales
De abstracción en abstracción, el autor neoyorquino nos conduce por el lenguaje de los números hasta alcanzar el Santo Grial de las matemáticas que es el infinito
Los amigos del autor argentino confirmaron que falleció este lunes a los 50 años a causa de un “accidente doméstico”
En la deliciosa y muy ‘pynchoniana’ ‘Skippy muere’, Paul Murray apuesta, como David Foster Wallace, por el perdedor que no sabe que ha perdido, una figura narcótica propia de un siglo XXI en el que ni siquiera el antihéroe quiere serlo
La serie de HBO ‘Territorio Lovecraft’ propone un modo alternativo de relacionarse con los creadores problemáticos: una vez las ficciones llegan al público, el público es su dueño y tiene el derecho de revisarlas y rehacerlas
A través de un sistema de videollamada, Israel Elejalde recita ‘Esto es agua’, un discurso que el escritor David Foster Wallace leyó para sus alumnos de Kenyon en 2005
El relat ‘En lo alto para siempre’ es converteix en obra de teatre al Lliure
El relato ‘En lo alto para siempre’ se convierte en obra de teatro en el Lliure
La autora argentina elige a Knausgard, Lorrie Moore, Foster Wallace o Joan Didion para recomendar
Llega a librerías la primera novela de William H. Gass, el desconocido posmoderno que reinventó el gótico sureño a la sombra del totémico William Gaddis
La condició tragicòmica de l’obès és immillorable per abordar la condició humana del mascle, perquè la resumeix: (des)ordre i aventura
David Foster Wallace va ser un superdotat intel·lectual que posava el seu talent incommensurable al servei de la reflexió crítica sobre els hàbits i costums del seu temps
David Foster Wallace, uno de los escritores más influyentes de la narrativa contemporánea, murió hoy hace 10 años. Eduardo Lago recupera ahora una conversación perdida durante años con el autor de culto
Mary Karr recuerda a su biógrafo que estuvo a punto de matarla
La novelista ecuatoriana responde al carrusel de preguntas de este diario
'Los escritores plagiaristas' es el mejor libro para conseguir que te interesen algunos de los autores que triunfaron en el siglo XX
El autor, fallecido a los 93 años, fue considerado una de las figuras rompedoras de la posmodernidad en Estados Unidos
Aparece ‘Ilustres raperos’, un texto universitario del escritor fallecido que muestra su fascinación por aquel volcán musical
David Lipsky pasó cinco días con el autor de 'La broma infinita'. Se publica el libro que los narra y que inspiró el filme 'The End of the Tour'