
Olivia Smart y Adrián Díaz danzan espléndidos en el hielo de Pekín
La pareja termina octava, con diploma olímpico, el mejor resultado español de su disciplina en unos Juegos Olímpicos de Invierno
La pareja termina octava, con diploma olímpico, el mejor resultado español de su disciplina en unos Juegos Olímpicos de Invierno
Aquesta trobada de les arts vives s'obre a nous espais i convida a dialogar amb tots els gèneres culturals entre el 9 i el 20 de febrer a Barcelona
Aracaladanza rinde homenaje al teatro en su nueva y deslumbrante producción ‘Loop’, estrenada anoche en Teatros del Canal
Una veintena de artistas españoles y japoneses intervienen trajes diseñados por Manuel Fernández, inspirados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Una fusión de arte, moda, danza, sostenibilidad e inclusión que, tras Sevilla, viajará a Kobe (Japón)
El que fuera director de la extinta Sala Hiroshima, de Barcelona, llega a la Sala Cuarta Pared como creador con el solo de danza ‘The Very Last Northern White Rhino’
El artista regresa a su infancia a través del impacto en su creación audiovisual ‘Caer, caer, caer’, una pieza sobre la vulnerabilidad y el fracaso
La exposición ‘Raíz y Rizoma’ representa el legado del país latinoamericano a través de la mirada de 12 artistas contemporáneos, quienes indagan en la memoria personal y colectiva de la región
El exbailarín de Pina Bausch se aventura en solitario en el unipersonal ‘Un cadavre exquis II’, que estrena en Naves del Español Matadero
La coreógrafa y bailaora malagueña, recientemente premiada en la Bienal de Venecia, ha puesto en marcha algo más importante que una revolución: una metamorfosis. Como Camarón, Morente o Israel Galván
El dramaturgo Eusebio Calonge se inspira en la historia real de la paciente tras recibir una carta escrita por su madre en ‘Convertiste mi luto en danza’
El nombramiento de Rojo como directora del Ballet de San Francisco y la concesión del León de Plata de la Bienal de Venecia a Molina reafirman el triunfo internacional de las dos artistas españolas
Caras grotescas y movimientos irreverentes en un espectáculo creado a partir de los cuentos ancestrales del escritor francés Pascal Quignard
Es la segunda española galardonada por el prestigioso festival tras La Ribot y la primera del baile flamenco. El León de Oro de la Danza ha recaído en el creador japonés Saburo Teshigawara, figura legendaria del baile contemporáneo nipón
La colombiana hace exorcismo desde la danza en ‘El perdón’, en la que Chevi Muraday ha hecho danza de su traumática experiencia
La bailarina española, primera mujer en ocupar este cargo, abandonará a partir de junio la dirección del English National Ballet de Londres
La compañía vasca Cielo rasO abre el ciclo MoverMadrid, en la Sala Cuarta Pared, con la coreografía ‘Hâmaïká’
El Ballet del Théâtre du Capitole de Toulouse deslumbra en el Liceo con un espectacular montaje inspirado en el cuento de Hoffmann y música de Chaikovski
Vuelve a Madrid Los siete dedos de la mano, una de las compañías más influyentes del nuevo circo de Quebec, para estrenar en los Teatros del Canal ‘Passagers’
‘Cascanueces’, Roseland Musical, y Circ Eia, entre la programación estas fiestas
Famosa coreógrafa y bailarina maliense, de 32 años, lo mismo actúa en aldeas africanas que en festivales internacionales. Pasó por el Encuentro Teatral de Tres Continentes, de Canarias, y dejó huella con una obra sobre la representación del dolor y la mutilación genital. Aquí habla sobre patriarcado, arte y mujer
El conflicto se enquista después de cuatro meses de suspensiones y cerca de 60 funciones canceladas desde septiembre
La compañía titular española presenta un cuidado homenaje a Mario Maya y una primera parte fallida de absurdas coreografías recientes
Una lista de títulos para recordar un año en el que España fue un oasis en medio del desierto escénico mundial
Las cartas entre tres mujeres durante el confinamiento construyen un diálogo metafórico sobre la distancia y el espacio en ‘El diablo en la playa’
El coreógrafo irlandés estrena con su compañía Teac Damsa, en Teatros del Canal, ‘MÁM’, una coreografía como un ritual que funde folcore y modernidad
Artistas internacional permiten a los espectadores viajar en el tiempo a través de números increíbles y acrobacias sorprendentes en la carpa del Gran Cabaret del Espacio Ibercaja Delicias
El grupo cubano de danza contemporánea hipnotiza al público de la Temporada de Danza de la ciudad vallesana
‘La vuelta al mundo de Cometa’ reúne a 25 acróbatas internacionales que deleitan con números circenses, danza y contorsiones en un espectáculo para toda la familia
‘Figure a Sea’ es una inteligente lección de danza posmoderna de Debora Hay, interpretada por la compañía Cullberg
La coreógrafa crea ‘Suave’, compuesta a partir de la danza urbana surgida en las batallas competitivas de las favelas de Río de Janeiro
Se ofrecen espectáculos y actividades en torno a la coreógrafa hasta el próximo día 4 de diciembre
En ‘Transverse Orientation’, el coreógrafo griego Dimitris Papaioannou ofrece al espectador una inmersión en su propia mitología, que no es otra que la desinencia de la gran mitología que rige nuestra civilización desde lo simbólico a lo poético
El creador argentino estrena ‘Cuerpo de baile’, un espectáculo sobrio sin texto ni decorados
La compañía 10&10 produce su primera coreografía para público familiar, firmada a seis manos por Mónica Runde, Inés Narváez y Elisa Sanz
El Festival de Otoño de Madrid trae esta semana a los Teatros del Canal el codiciado nuevo espectáculo de Dimitris Papaioannou
El Maldà presenta un viatge per la història recent del país des de la Transició fins a l’actualitat... sense parar de moure el cos
La coreógrafa estrena su nuevo trabajo, con cuatro bailarines, en el Versus Glòries de Barcelona
La primera transexual en China de la que se tiene constancia, embajadora desde mayo del perfume ‘J’adore’ de Dior en su país, regresa en 2022 a la pequeña pantalla con su popular programa de entrevistas
La compañía catalana GN|MC debuta en Madrid acogida por el Centro Conde Duque, donde estrena ‘Made of Space’, tercera parte de su trilogía
Se celebran los 50 años de la iniciativa de Karmen Larumbe y los 25 desde que la retomó su hijo Juan de Torres, junto a Daniela Merlo