
La cumbre del clima en Egipto y la alimentación
Debemos aprovechar la COP27 para dar a la producción de alimentos y a la agricultura una silla y una voz iguales en la mesa de debate sobre el cambio climático, al igual que la energía o el transporte
Debemos aprovechar la COP27 para dar a la producción de alimentos y a la agricultura una silla y una voz iguales en la mesa de debate sobre el cambio climático, al igual que la energía o el transporte
La falta de lluvias y el retroceso de los glaciares están causando estragos en Lima y sus cordilleras. Generar humedales que absorban el agua es una de las estrategias para mitigar el impacto climático
El presidente electo ofrece su país para acoger en 2025 la cumbre de la ONU sobre calentamiento que Bolsonaro rechazó. “Vamos a combatir sin tregua los crímenes ambientales”, promete
La reunión entre Marina Silva y Francia Márquez fue un hecho particularmente significativo de la cumbre climática en Sharm el Sheikh. Los dos países suman el 70% del territorio amazónico
Los incendios cada vez más frecuentes son producto de dos elementos del cambio global: temperaturas cada vez más altas y herbívoros cada vez más escasos
La gobernanza global hace aguas frente a la crisis climática, pero las asambleas ciudadanas, aupadas por la rebelión de la ciencia, juventud y Sur Global, muestran una vía alternativa
Berlín recurre al más contaminante de los combustibles fósiles ante la crisis energética mientras trata de expandir las renovables
Los dirigentes de Reino Unido, EE UU, Alemania y Francia, el alto comisionado de la ONU y decenas de organizaciones reclaman la liberación del intelectual, que acaba de abandonar su huelga de hambre
El vicepresidente de la Comisión afirma en la cumbre del clima que la UE reducirá un 57% sus gases a finales de esta década, dos puntos más de lo prometido hasta ahora
Pensar que la acumulación de crisis mundiales se puede resolver con los sistemas energéticos actuales resulta una locura. Si se sigue invirtiendo en la exploración de combustibles fósiles, el resultado será más sufrimiento e incertidumbre para las familias
Alemania impulsa un acceso rápido a los seguros ante desastres naturales para los países más vulnerables
Los lectores escriben sobre la contaminación de los calefactores de las terrazas, la situación de los médicos en Madrid, los anuncios épicos de los políticos y la tribuna de Amelia Valcárcel sobre la ‘ley trans’
Los indicadores de cambio climático afectan a la salud mental de una manera insidiosa y duradera, que se extiende más allá del evento puntual y que puede modificar dinámicas que creíamos controladas
Las dos potencias quedan entre los puestos más bajos de una clasificación de las políticas ambientales de los 59 países que más calientan el planeta. España escala en la edición de este año 11 puestos
A pesar de los daños sufridos por estos animales en la mayoría del planeta, en las aguas de Egipto, donde se celebra estos días la cumbre del clima, resisten al aumento de las temperaturas por tratarse de un enclave cerrado. Aun así, sufren la amenaza del turismo y la pesca
Los representantes de 200 países se reúnen estos días para barajar las estrategias que mitiguen el incremento de las temperaturas a nivel global. Analizar el papel de los sistemas alimentarios en el impacto al planeta es fundamental
António Guterres reclama “a todos los países” gravar las ganancias extras de las firmas que operan en energía
Estados Unidos presenta un plan para que las compañías financien el cierre de las centrales de carbón y el cambio de modelo en los países pobres
El presidente Xi Jinping, que reafirmó el compromiso de Pekín con el medio ambiente en el XX Congreso del Partido Comunista de octubre, se reúne el lunes con Joe Biden
Centenares de activistas se manifiestan para exigir derechos humanos, la erradicación de los combustibles fósiles y no superar los 1,5 grados de calentamiento global
El secretario general de la ONU, que en su día rechazó presidir la Comisión Europea, se ha implicado a fondo en concienciar ante la emergencia climática
La primera enviada especial de la juventud de la historia de las COP, la egipcia Omnia el Omrani, pide una cuota para que los menores de 35 años estén representados. “Queremos más ambición”, dice una activista
El apoyo a políticas púbicas de protección, restauración y gestión sostenible de los bosques es cada vez más necesario para contrarrestar el calentamiento global. Una posible solución se encuentra en manos de las comunidades que se encargan de salvaguardar la vegetación
El presidente de EE UU acude a la COP27 con su reciente ley como aval y un paquete de nuevas propuestas, pero sin cumplir sus compromisos de cooperación financiera
La directora ejecutiva en España del Pacto Mundial de la ONU reflexiona, junto a otros expertos, sobre la ya iniciada transición a una economía verde y el papel de las empresas en este proceso
El ecologismo no acaba de entender del todo que la lucha por los derechos de las especies de granja forma parte de las propuestas que necesitamos para hacer las paces con el planeta
La respuesta climática tendrá más beneficios que sacrificios: vidas dignas de ser vividas, ciudades más habitables y pueblos menos vulnerables, ambientes y personas más sanas
Las emisiones del principal gas de efecto invernadero ligadas a los combustibles fósiles marcarán otro récord este año a pesar de la caída registrada en China y Europa
Las precipitaciones más bajas de los últimos 40 años afectan especialmente a los herbívoros y sus crías, según un informe del Ministerio de Vida Salvaje del país africano
Un análisis denuncia la presencia de 636 personas vinculadas a las compañías de petróleo, gas y carbón inscritas para participar en la COP27
El activista marfileño Andy Costa se ha convertido en uno de los personajes más fotografiados de la COP27 con su protector ciclista de color verde fosforito siempre en la cabeza
Organizaciones de Colombia, Venezuela y Perú crearán agencias administrativas destinadas a la protección del bosque. A nivel mundial, solo el 1% de los fondos para enfrentar el cambio climático llega a las comunidades locales
De Buenos Aires a Sharm El Sheik, las grandes ciudades del mundo llaman a la acción inmediata para atajar la grave crisis climática
La región puede convertirse en un actor determinante en la lucha global contra el cambio climático. Pero es imprescindible el apoyo internacional, los consensos regionales y la integración de todas las voces
Con más del 58% de su superficie desertificada y alrededor del 42% amenazada por el avance imparable de la deforestación, el país africano debe combatir estos problemas capitales que amenazan su territorio
El proyecto EACOP, a contracorriente de la lucha climática, está liderado por la petrolera francesa Total y atraviesa 12 reservas forestales. Criticado por grupos conservacionistas, los países implicados lo reivindican para aprovechar sus recursos
Un grupo de expertos de Naciones Unidas marca las pautas para luchar contra el blanqueo verde o ‘greenwashing’ de las entidades que se presentan como comprometidas en la lucha contra el calentamiento global
Un estudio destaca que el país norteamericano aporta mucho menos dinero del que le correspondería por ser el mayor responsable histórico del calentamiento del planeta. El Reino Unido, Canadá y Australia también están por debajo de lo pactado
El proyecto multimedia de la artista peruana, titulado ‘Orilla Negra’, interpela al recuerdo visual con la intención de demandar una compensación justa para los afectados y la limpieza inmediata de los mares
Cada vez más voces piden una condonación masiva para los países asfixiados por los préstamos. Solo así, sostienen, será posible una batalla efectiva contra el calentamiento global