Interreg ignora la vía romana de Vigo
Un proyecto que gestiona la Diputación de Pontevedra estima que sólo existe la XIX
Blair piropea a Beckham
Alucinando en Pompeya
La vida de hace dos mil años, redescubierta en una excursión inolvidable
Las diosas se desnudan en el Louvre
Una ambiciosa exposición rastrea al misterioso Praxíteles, el gran escultor de la Grecia clásica
Las curvas del mármol
¿Qué hiciste en la guerra, Leónidas?
Los historiadores debaten sobre la batalla de las Termópilas y la verdad de las guerras entre griegos y persas
Cuando Madrid hablaba latín
Un paseo por los principales restos y vestigios visitables del Imperio Romano en la Comunidad
La sufrida belleza del mosaico romano, en una exposición
Una relación crítica y fecunda
Cultura recupera varias esculturas romanas halladas en una excavación de Jaén
El templo de las musas
Una exposición muestra en Málaga la fascinación del arte romano
El Centro Andaluz de Arqueología descubre un campamento cartaginés
Santo Tomé (Jaén) acogió el campo de la batalla de Baécula
![Una calculadora de 2.000 años](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UD2G6LSEZXSRFQJTRX5A2CCWLY.jpg?auth=8c973e3ab8e71214c02343fbdce3a05ab2bfdb9ef47a29c66ad90ee72dba94fe&width=414&height=311&smart=true)
Una calculadora de 2.000 años
Un grupo de científicos descifra cómo funcionaba una calculadora astronómica griega
Alta tecnología... de hace 2.100 años
Unos científicos desvelan cómo funcionaba una calculadora astronómica griega
Salsas romanas bajo el mar
Un gran pecio alberga más de 1.200 ánforas en la costa alicantina
El peso de un legado
Los últimos hallazgos confirman a Veleia como la gran ciudad vasca en el Imperio romano
Los expertos avalan la trascendencia de las inscripciones en euskera, datadas en el siglo V
Los rayos X desvelan por qué se oscurece el rojo de Pompeya
El Vaticano abre al público 'la Pompeya de los cementerios'
Ben-Hur correrá en París
La capital francesa será escenariode una guerra de galeras, un desfile de legiones y combates de gladiadores
Odiseo en Mérida
Juegos de romanos
Un grupo de 30 jóvenes realiza tareas arqueológicas en el campo de trabajo del yacimiento sevillano de Itálica
El castigo de Julio César
La investigación sobre la tabla de bronce de Osuna descubre aspectos referentes a la política colonizadora de los romanos
Ni griego ni latín
Grecia
EL PAÍS presenta mañana, sábado, por 9,95 euros, el octavo volumen de la Historia del Arte
La editorial Almuzara crea una colección sobre Itálica
Odisea: ecos actuales en verso y prosa
Un rostro de la antigua Barcino
El Museo de Historia de la Ciudad de Barcelona exhibe el retrato, recién adquirido por el centro, de un ciudadano de la urbe romana
TVE-1 repasa 'El Imperio Romano' del apogeo a la caída
Ana Fernández presenta hoy el documental de la cadena pública
Mármol
Hallado en Xàtiva el fragmento de un pedestal romano del siglo I
La Domus Aurea vuelve a la sombra
La residencia del emperador Nerón en Roma se cierra al público
Patrimonio por explotar
Tarragona busca operadores turísticos especializados y ampliar su oferta monumental para atraer a nuevos visitantes
Jornadas sobre la ira y el amor en la antigua Grecia
Los romanos en Baleares
Una exposición en Palma de Mallorca refleja la profunda huella del imperio en las islas
Hallada en Granollers una cabeza romana de mármol del dios Baco
La escultura presenta un estado de conservación casi perfecto
Una muestra recrea las técnicas de la ingeniería romana en España
La exposición estará abierta en el Museo Arqueológico de Sevilla hasta el 8 de enero
"Me fascinan los límites extremos del Imperio Romano"
Asesino compulsivo
Calígula, diminutivo de Cayo César por las sandalias que solía vestir, padeció tal locura que superó en perversión a su antecesor, el malvado Tiberio. "Que me odien, con tal de que me teman", es la frase que acuñó durante su imperio para justificar las mayores atrocidades. Obligó a suicidarse a su suegro, mató a su abuela, sedujo a sus hermanas y maltrató a muchos de los senadores de Roma.
Últimas noticias
Goleada de la moda española en la alfombra roja de los Premios Goya
Los Javis, sobre la polémica de Karla Sofía Gascón: “Hay que reflexionar sobre la necesidad de opinar continuamente”
Cine, libertad de expresión y redes sociales: los Goya cuestionan el “linchamiento” de Karla Sofía Gascón’
Qué es el exoesqueleto pediátrico que ‘Buffalo Kids’ ha reivindicado en los Premios Goya
Lo más visto
- De madrugada y sin órdenes judiciales: cómo una redada masiva desató el terror en Colorado
- Trump sancionará al personal del Tribunal Penal Internacional que investigue a ciudadanos de EE UU o sus aliados, incluido Israel
- Colombia detiene a Luis Alfredo Carrillo Ortiz, involucrado en el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en Chile
- El PSOE pide a sus alcaldes que no cedan suelo a Ayuso para su plan “histórico” de construir 40 residencias de gestión privada
- La reforma de la Ley de Dependencia eliminará la incompatibilidad de prestaciones y refuerza la atención en los hogares