Desplazados, secuestros y magnicidios: los crímenes del ELN atormentan sin tregua a Cúcuta
La guerrilla lleva décadas sembrando terror en la capital de Norte de Santander
La guerrilla lleva décadas sembrando terror en la capital de Norte de Santander
Las víctimas son casi el cuádruple que las del siguiente mayor evento de migración forzada en 28 años de registros oficiales
Más de 32.000 personas han huido de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC en la frontera entre Colombia y Venezuela
Un informe de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas alerta sobre las graves consecuencias para la población civil debido a los enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y el bloque 33 de las disidencias de las extintas FARC
Los militares frustran el prometido regreso por tierra o aire del opositor Edmundo González, que asegura estar “muy cerca de Venezuela”
En París 2024 se coronó como el medallista olímpico más joven en la historia de Colombia, y en una disciplina en la que el país nunca había logrado preseas. Fue un éxito tras años de esfuerzos y sacrificios, desde un origen humilde
Cruzar la frontera hacia el lado colombiano, donde la interrupción del embarazo está permitida desde 2022 hasta la semana 24, se ha convertido en una opción cada vez más común para decenas de mujeres
El técnico Jairo Ruiz está detrás de la medalla de plata de Ángel Barajas en los juegos de París
Aunque el flujo de migrantes ha mermado desde las elecciones presidenciales, las autoridades de Norte de Santander temen una nueva oleada
El cucuteño obtiene el segundo puesto en la final de barra fija. Es la primera presea olímpica en la historia de la gimnasia artística del país sudamericano
La ciudad fronteriza sufrió 13 asesinatos entre el 7 el 10 de junio. Los expertos aseguran que el crimen organizado se ha tomado la ciudad y que el Estado no ha sabido responder
El asesinato de Jaime Vásquez pone sobre la mesa las amenazas a quienes denuncian posibles delitos, en una de las ciudades más peligrosas del mundo
El operativo se realizó sobre el mediodía de este viernes en Bucaramanga, la capital del departamento vecino
El abogado había dejado descansar a su escolta. Recibió tres disparos cuando entraba a una panadería
Jorge Acevedo, en las primeras semanas de su mandato, reclama acciones contundentes contra las organizaciones criminales AK47 y Tren de Aragua
La niña de ocho años, sus padres y otro hombre de 42 años sin relación con la familia se han negado a retornar a Colombia con la ayuda del Gobierno
Una iglesia cristiana de Villa del Rosario, Norte de Santander, organiza fiestas colectivas para que cumplan el sueño
Las amenazas al periódico colombiano ‘La Opinión’ y a su directora, Estefanía Colmenares, son el penúltimo episodio de una campaña oscura y hostil en la que el exalcalde condenado por homicidio maniobra para impulsar sus candidatos
Las solicitudes de los jugadores profesionales han sido ignoradas por la Dimayor desde hace cuatro años. El Gobierno interviene en su favor
La reapertura de la frontera con Venezuela no produce todavía un alivio palpable para la principal ciudad sobre la línea limítrofe
El fuerte estallido en el centro de la ciudad fronteriza con Venezuela deja también cuatro personas heridas
Entre los años setenta y noventa, la gran mayoría de los desaparecidos y muertos en una frontera de más de 2.000 kilómetros eran colombianos que pasaban a la rica Venezuela en busca de oportunidades. Hoy el flujo migratorio es el inverso, pero las adversidades son las mismas
La infraestructura binacional, rebautizada como puente Atanasio Girardot, fue el epicentro de los años de tensiones que precedieron el restablecimiento de relaciones
El procurador del caso puso una queja por lo que considera un comportamiento irrespetuoso
La apertura de la frontera se escenificó solo con el presidente Petro y sin presidente de Venezuela, que desde hace años ha restringido sus movimientos
El paso de dos camiones sobre el Puente internacional Simón Bolívar selló este lunes la reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llega a Cúcuta para formalizar la reapertura de la frontera
El flujo de los primeros contenedores y la inminente reactivación de los vuelos marca la nueva etapa en las relaciones entre los gobiernos de Petro y Maduro
La relación comercial de Colombia con Venezuela, que decayó en los últimos años por las tensiones políticas, vuelve a tomar fuerza con la reapertura de la frontera anunciada para el 26 de este mes
El primer vuelo lo operará la aerolínea estatal venezolana, que no podrá repostar en Bogotá por las sanciones de Estados Unidos
El segundo encuentro de empresarios y líderes gremiales de ambos países, con dos ministros de Petro a bordo, encamina el restablecimiento de relaciones sin plazos concretos
Germán Umaña Mendoza, se reunió con empresarios colombianos y aseguró que el país vecino sería socio “no solo para vender, para comprar, sino para recuperarnos juntos”.
A pesar de los acercamientos de la era Petro, el paso de vehículos entre Colombia y Venezuela de momento debe esperar
Un encuentro de políticos y líderes gremiales de ambos países en San Cristóbal, estado Táchira, allana el camino al restablecimiento de relaciones comerciales cuando se posesione Gustavo Petro
La ciudad, epicentro de la reapertura comercial, es también capital del departamento con mayor porcentaje de votos a favor de Rodolfo Hernández y en contra de Gustavo Petro
La exdiplomática María Ángela Holguín, pareja de Sergio Fajardo, lo acompaña en la ciudad fronteriza
Marta Lucía Ramírez se lamenta de que al país han llegado los “sectores menos pudientes y calificados” de la diáspora
Dos policías y un hombre que transportaba la carga de explosivos mueren en la ciudad de Cúcuta, en la frontera con Venezuela
Jimmy Danilo Acosta es un líder social del barrio cucuteño de La Fortaleza que quiere llevar la paz y la ética a los “pelaos” de una comunidad donde la norma era la delincuencia y la violencia
Golpes y abusos sexuales han sido una constante en la vida de la mayoría de mujeres de esta comunidad informal, en Cúcuta, frontera colombiana con Venezuela. La diferencia de hace un par de años a hoy es que ahora ellas, casi todas migrantes, se atreven a contarlo. Y así ayudan a las jóvenes