Descubiertos dos anillos alrededor de un miniplaneta del Sistema Solar
Cariclo mide 250 kilómetros de diámetro, está entre Saturno y Urano y tiene dos finos y densos aros hechos de hielo de agua y rocas
Cariclo mide 250 kilómetros de diámetro, está entre Saturno y Urano y tiene dos finos y densos aros hechos de hielo de agua y rocas
Las negociaciones entre los empleados y la dirección del centro fracasan
Ni los cuervos que acogen sus huevos son tan tontos: todos sacan algo
El experto elegido por el Gobierno para diseñar el método para calcular las balanzas asegura que el modelo de financiación es "una especie de Frankenstein"
La física, ciencia estrella de la primera mitad del siglo XX, fue desbancada por la biología En los últimos meses la física ha vuelto a brillar gracias al bosón de Higgs Varios libros tratan de explicar a los profanos qué es y qué importancia tiene
Emilio Lora Tamayo informa por carta a toda la institución sobre las iniciativas para 2014 sin dar cifras
La institución, que ha perdido ya 2.200 efectivos, no hará contratos ni dará becas en dos años. El Plan de Acción 2014/17 prevé una caída de la producción científica
FOTCIENCIA, el certamen fotográfico del CSIC y la Fundación para la Ciencia, premia las mejores fotos divulgativas. El primer galardón, para un dedo humano sumergido en un líquido corrosivo
El King's College de Londres ha fichado al científico del CSIC Öscar Marín para dirigir su Centro de Neurobiología del Desarrollo
Un estudio del CSIC detecta un porcentaje de irregularidades entre el 6,5% y el 25% en productos de atún, bacalao y anchoa comercializados en España
Cientos de proyectos corren peligro por la falta de fondos del Estado "Estamos ante la voladura del sistema de investigación público", denuncia una bióloga
El CSIC calcula que más de 700.000 personas han dejado España desde 2008 Las estadísticas oficiales solo recogen a 225.000 españoles que viven en el extranjero
El presupuesto de la ciencia en España ha retrocedido a niveles de 2007 España invierte en I+D el 1,3% del PIB mientras que la media de la UE es del 2,03% "Corremos el riesgo de perder una generación de investigadores", sentencia Margarita Salas
Los análisis genéticos desvelan características de un individuo cuyos restos se descubrieron en León con el ADN muy bien conservado
Un equipo de científicos perfora 5.023 metros en fondo marino japonés para estudiar terremotos Una de las participantes denuncia que España no paga su cuota en la organización desde 2011
Anafocus fabrica en Sevilla las cámaras de fotos del futuro, con un solo chip
Una página de Internet expone historia y fotografías de los ejemplares, algunos ya desaparecidos
Las especies raras suman el 50 % de la diversidad de fitoplancton
Este naturalista ha fotografiado palmo a palmo la flora y fauna de Doñana
Unas obras ponen al descubierto el recinto funerario en plena ciudad. El CSIC investigará si un raro asentamiento en Os Ancares fue un campamento de la conquista
Rescates bancarios, administración de justicia, Presupuestos del Estado, investigación científica y el día a día de la soberanía popular. Cada decisión tiene su escenario. Salas casi siempre imponentes donde se toman medidas que afectan a los españoles y donde la mayoría de ellos nunca ponen un pie. Aquí descubrimos algunos de sus secretos.
Gastar menos en I+D es una mala noticia para la recuperación económica y para el bienestar futuro de nuestra sociedad
Investigadores del Centro de Automática y Robótica del CSIC, diseñan y desarrollan una vivienda de bajo coste energético.
Enriqueta Vila es la primera directora de la Real Academia Sevillana de las Buenas Letras
Una guía ‘online’ promovida por el CSIC rastrea Madrid para señalar las obras y objetos históricos marcados por el saber científico. Hay joyas sorprendentes, tanto en grandes museos como en pequeñas colecciones
El escaso incremento presupuestario para el año que viene no compensa ni siquiera el recorte de 2013 respecto a 2012
El dinero está destinado a hacer frente a los "gastos ineludibles de proyectos y contratos hasta final de año", según Lora-Tamayo
El crédito extraordinario de 70 millones de euros evita la quiebra técnica de la mayor institución científica en España, pero la situación obliga a mantener la austeridad.
Se muestran satisfechos por el crédito extraordinario de 70 millones pero reclaman que aumente la financiación para 2014
Un crédito extraordinario evita el colapso pero no resuelve la precariedad de la institución
Recorrido por alguno de los laboratorios del mayor organismo publico de investigación de España y el tercero de Europa
Día de Luto por la ciencia. Concentración en las puertas de los centros de trabajo y en los rectorados de las universidades de toda España, para guardar un minuto de silencio en memoria de I+D.
Una reserva en la Patagonia chilena concentra una labor de investigación liderada por el CSIC Ciervos, aves, moluscos y corales, entre otros, concentran un trabajo que lleva inventariadas 3.000 especies diferentes Endesa financia estas investigaciones 500 kilómetros al norte de una zona en la que proyecta construir cinco grandes presas hidroeléctricas
“Las trabas insensatas no nos permiten adquirir equipos y subcontratar servicios, de forma ágil y rápida”, señala el científico Ramón López de Mántaras.
“Este Gobierno no nos quiere”, lamenta la investigadora del CSIC
Rubalcaba promueve un pacto al que se sumarían UPyD e Izquierda Plural
El Gobierno dice que está haciendo un "esfuerzo considerable" en I+D. Sin embargo, el gasto real ha caído un 45,7% desde 2009
La mayoría de responsables de centros del Consejo suscriben las reivindicaciones de la Carta por la Ciencia El colectivo pide volver a la financiación de 2009
El presidente de las Sociedades Científicas denuncia la situación de desbarajuste