Ir al contenido
_
_
_
_

Paraguay expulsa al Comandante H, el exjefe policial de Tabasco acusado en México de dirigir un grupo criminal

Hernán Bermúdez fue detenido la semana pasada en el país sudamericano y su extradición estaba en trámite como líder de La Barredora en paralelo a su función policial

La entrega de Hernán Bermúdez al gobierno de México.
Zedryk Raziel

El Gobierno de Paraguay ha entregado a México a Hernán Bermúdez Requena, exjefe de la Policía de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El Comandante H, su alias, fue apresado en el país sudamericano el pasado fin de semana, a pedido de la Cancillería mexicana. Las primeras versiones apuntan a que Bermúdez fue “expulsado” de Paraguay, en lo que sería un movimiento legal distinto al burocrático proceso de extradición y que recuerda a la manera como México, a su vez, ha entregado a decenas de narcotraficantes de interés para Estados Unidos.

Es previsible que el Comandante H llegue este mismo miércoles a México, donde de momento es requerido por la Fiscalía de Tabasco, que le acusa de asociación delictuosa, extorsión y secuestro. No se sabe aún si la Fiscalía General de la República (FGR) ha presentado denuncias contra el exfuncionario. La llegada de Bermúdez a México supondrá un nuevo capítulo de polémica en la arena política, por su cercanía con el hoy senador de Morena Adán Augusto López López, quien le designó jefe de la Policía estatal en sus años como gobernador de Tabasco.

Hernán Bermúdez es trasladado a México tras su detenciónFoto: SENAD | Vídeo: SSPC

El Secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, ha confirmado la entrega de Bermúdez bajo la figura de la “expulsión”. El funcionario ha explicado que el Gobierno de Paraguay tomó esa decisión en virtud de que Bermúdez ingresó al país sudamericano de manera irregular. El Comandante H será internado en el penal federal de máxima seguridad de Almoloya, en el Estado de México.

La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay, a cargo del operativo de traslado, ha señalado que Bermúdez era “uno de los principales objetivos criminales de México”, por sus “vínculos directos” al CJNG, “una de las organizaciones delictivas más poderosas y violentas del hemisferio”. “Con esta acción, Paraguay reafirma su firme decisión de no otorgar refugio a actores del crimen organizado transnacional, consolidando la cooperación judicial y policial con países aliados en la lucha frontal contra las redes criminales que operan a nivel regional”, ha indicado en un comunicado.

La sorpresiva entrega de Bermúdez a México deja espacio a la posibilidad de una negociación de índole política entre los gobiernos de ambas naciones. Tras la captura del exjefe policiaco, las autoridades paraguayas habían pedido a México entregar el registro criminal de Bermúdez para concretar su extradición en un plazo de dos meses. La “expulsión” del exfuncionario supone que se dejó de lado el formalismo burocrático. Al mismo tiempo, indica que el enjuiciamiento de Bermúdez está entre las prioridades de la Administración de Claudia Sheinbaum, no importando el desgaste político que pueda suponer al interior de su partido, Morena.

En Tabasco, la situación es compleja desde hace años. Durante el Gobierno de Adán Augusto López, entre 2018 y 2021, los homicidios aumentaron. En 2021, López dejó el gobierno local y fue a ocupar la Secretaría de Gobernación federal por petición del presidente, Andrés Manuel López Obrador. La situación se agravó en los tres años siguientes, con Carlos Merino de gobernador interino. Grupos del crimen organizado coparon rubros criminales, como el tráfico de drogas al menudeo o el huachicol, principalmente el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Pero luego los grupos se pelearon, naciendo La Barredora, organización que presuntamente comandó Bermúdez.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Zedryk Raziel
Reportero de EL PAÍS México, especialista en la cobertura de asuntos políticos y de corrupción. Licenciado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha sido colaborador en el diario Reforma y el portal Animal Político. Es coautor de ‘El caso Viuda Negra’ (Grijalbo, 2022).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_