
Estopa: 20 años y aún sobrados de aliento
Los hermanos de Cornellá regresan tras un largo paréntesis para poner al día sus clásicos y estrenar las canciones de su inminente ‘Fuego’

Los hermanos de Cornellá regresan tras un largo paréntesis para poner al día sus clásicos y estrenar las canciones de su inminente ‘Fuego’

El álbum de la cantante estadounidense recibe una calificación de 8 sobre 10

Zaionchkovski demuestra en su tercera novela su talento como contador de historias entrelazadas que conforman un microcosmos heterodoxo de la ciudad soñada

El volumen de Toni Quero es un libro poliédrico que tiene mucho de lugar de encuentro entre cultura y vida

A veces Goytisolo contrasta el mundo de ayer con el de hoy, sin que ninguno de los dos salga bien parado del todo

Mercedes Halfon parte de su biografía como estrábica para criticar la supremacía de la visión como forma de conocimiento

Una hermosa historia de la fea normalidad, de una discriminación que no es violenta, de un dominio de baja intensidad pero que lastra a la mujer

Jon McGregor huye del tradicional relato realista de la vida rural en una historia que narra con audacia el discurrir de un pueblo durante 13 años tras la desaparición de una niña

Sergi Belbel dirige, con cierta desmesura, esta ácida comedia que abre la temporada del teatro

Sergi Belbel dirigeix, amb certa desmesura, aquesta àcida comèdia que obre la temporada del teatre
Joana Carneiro y la Real Filharmonía de Galicia electrizan Ferrol con Adams y Chaikovski

'El sirviente', obra perturbadora de Robin Maugham, resulta insípida en la versión teatral protagonizada por Eusebio Poncela

'Dados', escrita y dirigida por Jose Padilla, es una función rápida, certera y sin respiro

El libro de Arturo Pérez-Reverte sobre el Cid puede parecer anacrónico, escrito como si no hubiera existido el siglo XX, pero no importa: narrativamente es apasionante

El planeta inhóspito, título de referencia sobre el tema, no habla de los motivos del calentamiento global, sino de sus consecuencias: inundaciones, incendios, hambrunas

Con su grabación de las 32 sonatas del compositor alemán, el joven artista entra a formar parte del selecto grupo de pianistas que han obrado la hazaña

'Diecisiete' es bonita, inteligente, excéntrica, tierna, un homenaje a los desamparados que deben de aprender a perder, que eso les sirva, que no constituya su eterna ruina

Vuelve a la Beckett de Barcelona 'Una gossa en un descampat', de Clàudia Cedó, un exitazo. Y en enero, en el Valle-Inclán de Madrid

En su primer tercio tiene un tono crepuscular, de sensación de derrota vital y moral de su antihéroe cansado, convertido casi en un muerto en vida

Wang Xiaoshuai se mueve en la línea temática de los trabajos históricos de su compañero de generación Jia Zhang-ke, aunque con un tono más emocional y mayor apoyo musical,

Se nota que han pasado los años y que el oficio en la escritura y la dirección de Asier Altuna y Telmo Esnal ha ido consolidándose

Exporta un muy particular modo interior de circular por la existencia, que lleva a no pocos giros vivenciales más o menos impostados.

Celebro que exista un cine que ofrezca voz a los más débiles y a los machacados

75 Dollar Bill marcan uno de los rumbos posibles de la música experimental norteamericana contemporánea

Su último disco es un poema sinfónico creado por Jesús Arias, el fallecido hermano del líder de la banda granadina

El nombre propio de los Emmy fue el de la actriz trans, dibujante y conocida performer que recordó Patricia Arquette en su discurso

José María Ridao hace de la emoción filosófica el centro de su lectura de la historia del pensamiento

'Y llovieron pájaros' no es una gran película, pero la encuentro estimable

El nuevo disco de Liam Gallagher recibe una puntuación de 6,5 sobre 10

Con la serie japonesa 'Final Life' se aplica a la perfección la definición de esperpento

La emisión en 1978 de la serie 'Holocausto' fue un hito emocional. ¿Qué impacto tendrá hoy en día 'Patria' en España?

Las productoras más distinguidas ven la sección oficial del festival como una buena plataforma de lanzamiento, aunque en algunos casos puede representar la tumba para algunas de sus creaciones

Dorothy Scarborough se valió hace casi un siglo de la dureza del paisaje y los elementos como expresión de las pasiones para narrar el desamparo de una mujer expulsada del paraíso

En los cuentos del argentino Carlos Chernov los límites entre el realismo y la fantasía tienden a emborronarse

El libro sobre Josep Lluís Sert i López, el primer arquitecto español cosmopolita, es un volumen desordenado y salpicado de imprecisiones

Fogonazos de la vida de un héroe a contracorriente narrados con la pericia del que sabe que tiene que ir al grano para que su protagonista cale en el lector

El libro de Daniel Gamper está llamado a convertirse en un clásico entre los análisis sobre la libertad de expresión en la democracia

Cometierra, como Casandra, tiene el don, quizá la maldición, de hallar la verdad. Y lo usa en la primera novela de Dolores Reyes para romper el silencio y pedir justicia

Lo más terrible es que los creadores de 'La trinchera infinita' no están inventando ficciones, que hubo gente que padeció esa situación salvaje, que los 'topos' fueron reales