
Real, muy real
75 Dollar Bill marcan uno de los rumbos posibles de la música experimental norteamericana contemporánea
75 Dollar Bill marcan uno de los rumbos posibles de la música experimental norteamericana contemporánea
Su último disco es un poema sinfónico creado por Jesús Arias, el fallecido hermano del líder de la banda granadina
El nombre propio de los Emmy fue el de la actriz trans, dibujante y conocida performer que recordó Patricia Arquette en su discurso
José María Ridao hace de la emoción filosófica el centro de su lectura de la historia del pensamiento
'Y llovieron pájaros' no es una gran película, pero la encuentro estimable
El nuevo disco de Liam Gallagher recibe una puntuación de 6,5 sobre 10
Con la serie japonesa 'Final Life' se aplica a la perfección la definición de esperpento
La emisión en 1978 de la serie 'Holocausto' fue un hito emocional. ¿Qué impacto tendrá hoy en día 'Patria' en España?
Las productoras más distinguidas ven la sección oficial del festival como una buena plataforma de lanzamiento, aunque en algunos casos puede representar la tumba para algunas de sus creaciones
El libro sobre Josep Lluís Sert i López, el primer arquitecto español cosmopolita, es un volumen desordenado y salpicado de imprecisiones
Fogonazos de la vida de un héroe a contracorriente narrados con la pericia del que sabe que tiene que ir al grano para que su protagonista cale en el lector
En los cuentos del argentino Carlos Chernov los límites entre el realismo y la fantasía tienden a emborronarse
Dorothy Scarborough se valió hace casi un siglo de la dureza del paisaje y los elementos como expresión de las pasiones para narrar el desamparo de una mujer expulsada del paraíso
El libro de Daniel Gamper está llamado a convertirse en un clásico entre los análisis sobre la libertad de expresión en la democracia
Cometierra, como Casandra, tiene el don, quizá la maldición, de hallar la verdad. Y lo usa en la primera novela de Dolores Reyes para romper el silencio y pedir justicia
Lo más terrible es que los creadores de 'La trinchera infinita' no están inventando ficciones, que hubo gente que padeció esa situación salvaje, que los 'topos' fueron reales
Su ausencia de pretensiones y la vigencia de los desequilibrios que denuncian convierten muchas canciones de La Polla Records en saludables oportunidades del derecho al pataleo
Lo verdaderamente difícil de 'Las canciones', de Pablo Messiez, es 'actuar la escucha de la música' para llegar a la catarsis: ahí es nada
Homenaje a una felicidad vivida y recuento angustioso de la infelicidad sobrevenida en este ejercicio de radical sinceridad de Fernando Savater, que se adentra con estas memorias en la literatura de la pérdida
Me ha enamorado, de joven, de madura y en su invierno. Domina muchos registros, imprime permanentemente veracidad y atractivo
Gran indagación en la lírica y la tradición popular en este segundo disco de la cantaora granaína Gema Caballero.
Con algún hallazgo estético de mérito, Laugier vuelve a exponer sus torturas con una determinación difícilmente soportable.
El conjunto se convierte en una descacharrante comedia metalingüística, de una enorme complejidad siendo particularmente sencilla
En esta versión cinematográfica, que aunque sea continuación del último capítulo de la serie no será difícil de seguir por los neófitos, apenas se incluyen temas de relevancia histórica
Hay misterio, tensión, multiples peligros, pesadumbre y sorpresas en el viaje de ese hombre roto para encontrar al padre que se perdió
'Vaya crack' busca a la persona más inteligente de España. Me pregunto si un listo de verdad sentiría la necesidad de presentarse a un espectáculo tan casposo
Chadha desaprovecha el preocupante ascenso en aquellos años del nazi Frente Nacional, y resulta pedestre en la filmación de los contados momentos de musical clásico
El tema de 'En el corredor de la muerte' es fuerte, pero tal como está narrado no me provoca implicación emocional. Veo y escucho la serie sin desagrado, pero tampoco más, ni frío ni calor
Fernando Renes exprime en la cerámica las posibilidades del dibujo con un contundente trabajo que expone ahora en Bilbao
La Bienal de Estambul reivindica la candidez del artista antropólogo en una era de capitalismo voraz y catástrofes medioambientales
Aplaudiments i bravos per al doble programa de la companyia de Mont-real
‘Génie la Loca’ novela la cruda infancia sin paraíso de una niña. Inès Cagnati mide su dolor por la felicidad que dan las cosas que le son arrebatadas
Emilio Martín Vargas se confirma como un prodigioso fabricante de eslóganes que venden una verdad a medias
Brillante indagación en los sueños y dobleces de las relaciones sociales y familiares, ‘Un corazón demasiado grande’ revela a Eider Rodríguez como una maestra del relato
Clara Obligado deconstruye su propia familia argentina en esta hermosísima mirada de ficción
Nada hay amable en el nuevo libro de Eduardo Ruiz Sosa, su función es emocionarnos profundamente
Jesús Ferrero explora las diferentes formas del miedo que prenden en personajes que encarnan un amplio abanico de pasiones
El tráfico de órganos y el drama del corredor de la muerte centran una novela bien documentada con final algo disparatado