Dos astrónomos descubren aterrorizados que un cometa va a estrellarse contra la Tierra. Avisan a los gobernantes y al público. Lo que arranca como una sátira deviene en aburrimiento sin gracia a pesar de DiCaprio, Streep o Lawrence
Reconocida por la Real Academia de Gastronomía por su trayectoria, la experta culinaria empezó a escribir sobre la buena mesa española en 1975 con una visión novedosa y muy viajada
Un periodista de ‘The Times’ equiparó la cocina inglesa a la lusa y la reacción fue furibunda en Twitter
La serie de Ana Rujas y Claudia Costafreda, bajo el manto de los Javis, toma las mejores decisiones posibles para retratar a un personaje que solo toma las peores
La comedia negra protagonizada por Miranda Otto sigue la alianza entre varias mujeres ricas australianas y sus empleadas de origen filipino
Sé la tiranía que pueden imponer las adicciones, pero fingir que te pueden quitar la vida para que tu marido siga alimentando tu vicio o tu enfermedad se acerca al esperpento más cruel
'Humanitarisme, consolats i negocis bruts. Evacuacions a Barcelona (1936-1938)' explica fil per randa totes les gestions locals i internacionals per a l’evacuació tant de catalans com de residents estrangers
El Consejo Rector de la fundación destaca que Molina es uno de los “comentaristas más persistentes e incisivos de los procesos contemporáneos de corrupción, avance del autoritarismo y retroceso de las libertades”
En el listado, elaborado por la cadena británica a partir de la consulta a más de 200 expertos en televisión de todo el mundo, aparece un título español: ‘La casa de papel’
El món editorial és la tramoia de la primera novel·la de Miquel Adam
La poesia de Louise Glück és dolorida i dolorosa, creix al marge de la immediatesa i no resol els problemes que planteja, potser perquè són irresolubles
Nicholson Baker té tota la raó: esperar a la mort d'un autor per parlar-ne és una covardia.
A Els tres estigmes d’en Palmer Eldritch (1964) no hi trobem infants fantasiejant perquè una nina cobri vida, però sí adults accedint a un món imaginari
El pulso entre pasado y futuro marca el paso de este nuevo, trepidante y bien orquestado homenaje al personaje
La película se acerca al enigma de nuestro cerebro y a los interrogantes del deseo desde una vertiente física y científica
Se ve siempre con interés, y Mancini tiene la noble idea de ahuyentar el fácil maniqueísmo entre educaciones buenas y malas
Confieso mi escepticismo ante tanta militancia inquebrantable, mi debilidad por la contradicción, tan candorosamente humana
Daniele Luchetti sigue a toda una generación de autores de los años cincuenta y sesenta mucho más apegados al relato desbocado que a la vanguardia formal, a la pasión de los personajes que a la filigrana narrativa
El francés Rémi Chayé logra con este wéstern infantil de animación un homenaje al género de caravana y una sofisticada paleta cromática
Hollywood sabe desde hace mucho tiempo que dispone de una clientela tan numerosa como fiel que responde a sus fórmulas invariables
Pese a su potente ambientación en una isla volcánica, la película de Claudia Pinto no logra sostener el peso dramático de lo que quiere contar
Vicente Villanueva, director y guionista siempre apegado al barrio de sus inicios, ha compuesto su mejor película alrededor de la fuerza interpretativa de Carolina Yuste
Hacer chistes ahora, en retrospectiva, sobre contrabando de animalejos con Wuhan y sobre las posibilidades de invertir en empresas de mascarillas suena a costumbrismo asequible y ramplón
El repaso de Antonio Muñoz Molina a su vida, los viajes de Truman Capote por EE UU y el Mediterráneo, una investigación de Patrick Radden Keefe sobre la crisis de los opiáceos, la nueva novela de Belén Gopegui y dos ensayos sobre Juan Carlos I son las novedades de esta semana
La directora Carme Portaceli advoca per l'hospitalitat, la paritat i la sostenibilitat
Esta película quiere ser claramente ‘El salario del miedo’, la formidable obra de Henri-Georges Clouzot de 1953 sobre el viaje de cuatro trabajadores de una compañía petrolífera por territorio inhóspito
Una de las actividades familiares más agradecidas de eso que le llaman tiempo de calidad es ver películas y series con nuestros hijos.
El Comité Técnico de Árbitros aclara todos los supuestos que son sancionables y los que no para tratar de impedir que se desaten críticas como la campaña pasada
La nueva creación de Naomi Kawase, el duelo de postal de Liam Neeson y su hijo y el retrato de una inmigrante búlgara cualificada en Londres, entre las apuestas cinéfilas para estos días
Coinciden en las librerías tres excelentes relatos que, con las herramientas del mejor periodismo de viajes, nos cuentan la inmensidad rusa desde fuera
Entre el drama y la comedia, esta película no afina en su retrato de una inmigrante búlgara cualificada en Londres
La nueva obra de terror del director de ‘El sexto sentido’, una comedia sobre el intercambio de parejas y el sufrimiento de una joven estrella de Visconti también llega a las pantallas
El hábil director de ‘El sexto sentido’ rueda una reflexión sobre el ciclo de la vida con desenlace un tanto simplón
Se publican tres libros que, al hilo de lo ocurrido durante la pandemia, reflexionan sobre la melancolía que inspira el presente y se preguntan cómo sobrevivir con dignidad en un contexto incierto
El periodista Jesús Ruiz Mantilla firma un relato lúcido y apasionante sobre la reconversión de la prensa, lleno de personajes verosímiles, familiares y que despiertan empatía
El irregular pero atractivo debut del actor Secun de la Rosa es un homenaje a la ciudad levantina y a la verdad de sus músicos de versiones e imitadores
Un viaje en BlaBlaCar abocado al fracaso culmina en el mayor de los triunfos en una historia estival que va de nada y lo tiene todo
Nadine Sierra y Javier Camarena salvan un fallido montaje de ‘Lucia di Lammermoor’
Los protagonistas, Emily Blunt y Jamie Dorman, parecen tener 20 años más de lo que demandarían sus personajes, dos granjeros vecinos condenados a ser pareja desde niños
Interesante película sobre el obcecado mantenimiento de la fachada de una burguesía mentirosa y mezquina, soberbia y clasista