Herbie Hancock: la juvenil tercera edad de un maestro del jazz
El icónico pianista despidió la 57 ªedición del Jazzaldia en San Sebastián mostrándose como un músico por el que casi no pasa el tiempo
El icónico pianista despidió la 57 ªedición del Jazzaldia en San Sebastián mostrándose como un músico por el que casi no pasa el tiempo
El legendario director italiano culmina su penúltima temporada al frente de la Sinfónica de la ciudad con una multitudinaria actuación en el Parque del Milenio y una admirable versión concertante de ‘Un ballo in maschera’ de Verdi en el Orchestra Hall
La quinta película de la franquicia es un divertimento sano y bullanguero que ejerce de título seminal para el personaje del supervillano
El colectivo catalán ofrece una aproximación insólita a la muerte en su espectáculo ‘Aquellas que no deben morir’
El crítico y divulgador Tony Partearroyo, fallecido a los 65 años, deja un recuerdo imborrable en tanta gente con la que trabajó e hizo amistad a lo largo de su carrera
Borja Rodríguez dirige una versión actualizada de la última comedia mitológica de Lope, que sirve sobre todo para llamar la atención sobre un género tan valioso como relegado
Alberto Velasco repone con un elenco femenino de relumbre un celebrado sainete negro de Laila Ripoll, estrenado en su día por actores varones
El quinteto catalán José y sus Hermanas habla de las vacaciones con un enfoque tan entretenido, epidérmico y vacilón como pueden serlo los videoclips de Locoplaya
El programa que ha traído el coreógrafo a Madrid es ecléctico y no siempre de trazo fino
14 agrupaciones compiten con comedia y astucia en la Gran Final de la fiesta tradicional gaditana
En esta refundición de tres novelas picarescas con protagonista femenina no se produce un duelo de divas sino un generoso trabajo cooperativo entre Aitana Sánchez-Gijón y Marta Poveda, cuya complicidad equivale a la de las buenas parejas de tango
La nueva película del director tailandés Apichatpong Weerasethakul, protagonizada por Tilda Swinton, ofrece un recorrido que va de la fascinación creciente a una cierta decepción
Viendo esta película vienen a la cabeza obras notables como la israelí ‘Los limoneros’ y la española ‘Alcarràs’
Klaus Mäkelä dirige a la Filarmónica de Oslo en un admirable ciclo de las siete sinfonías del compositor finlandés, en el Konzerthaus, durante tres días consecutivos
El conjunto sigue sonando igual de bien a la vez que mantiene su compromiso con el repertorio contemporáneo de riesgo, algo a lo que no es ajena la personalidad de su director, Joan Cerveró
TV3 sembla voler riure’s de com ignora la cultura i això no fa gràcia
La obra de Denise Despeyroux es divertida y está muy bien interpretada por la compañía T de Teatre, pero no acaba de alzar el vuelo
Solo Constantino Bértolo acabó dedicándose a opinar sobre la reseña literaria, ese oficio mal pagado que todo el mundo se siente con derecho a ejercer
Carlos Aladro dirige un montaje vigoroso y contrastado de la comedia dramática en la que Ibsen fustiga la rigidez moral y el exceso de rectitud
En ‘A pie de página. Placeres en el desierto de la lectura’, el crítico cultural compone una oda a la lectura como trayecto vital tras las huellas de aquellos que llegaron antes y escribieron para contarlo
Ocho reveladores poemas inéditos completan el volumen de la escritora española, que reúne su obra entre 2004 y 2020
Teatro en Vilo indaga en un tema que Lorca y otros autores abordaron con mayor fortuna, atrevimiento y calado
Las Niñas de Cádiz ponen en solfa temas, personajes y lugares comunes del repertorio trágico clásico mediante una parodia en verso vigorosa e hilarante escrita por Ana López Segovia
Julio Manrique hace arder el escenario en su vibrante puesta en escena del texto de la alemana Anja Hilling
La compañía madrileña 10&10 presenta un trabajo sobre el suicidio lleno de coraje e invención
Casi todo en la televisión es rutina, fórmulas previsibles, repetición histérica, la nada
Manjar de dioses para algunos, textura de plástico incomestible para otros: el huevo frito canónico no deja indiferente a nadie, y hoy hemos decidido salir del armario y gritar al viento que somos antipuntillistas.
Los protagonistas de esta divertida farsa laboral sirven de trampolín para que tres actrices estupendas den triples saltos humorísticos
El cineasta francés Laurent Cantet ilustra el ascenso y caída de un ídolo viral, un escritor atrapado en el escrutinio de miles de seguidores
La sèrie que surt de ‘La vida sense Sara Amat’ té, com el film, una bona cal·ligrafia
José Troncoso lleva al exceso la fórmula de La Zaranda en su obra ‘Los despiertos’
Javier Gomá coloca un bonito ramillete de nociones sobre la verdad, la bondad y la ejemplaridad en una comedia punzante, bienhumorada, repleta de diálogos picados, dirigida diligentemente por Juan Carlos Rubio
Esther Carrodeguas e Iñaki Rikarte hablan de la sexualidad de las personas con discapacidad física o psíquica en una comedia satírica, reflexiva, arriesgada, divertida y disolvente, interpretada por un formidable elenco mixto de actores con y sin diversidad funcional
La dramaturga y directora Laila Ripoll adapta con fidelidad la gran novela social de la autora madrileña del 27
El payaso italofrancobritánico hace recuento de su vida artística en ‘70 años’, un espectáculo donde se entrecruzan el mundo del circo y el programa de ensayos con armas nucleares de los Estados Unidos
Lola Arias saca lo mejor de un grupo de intérpretes sobrevenidos en un atractivo espectáculo documental sobre las maternidades alternativas, en el que se echa de menos una pluralidad mayor de puntos de vista
Ponç Puigdevall exerceix una crítica sustentada en un menyspreu a les generacions, els corrents, les dreceres sociològiques i qualsevol mena d’explicació homogènia
Cómo es posible algo tan mal escrito, tan mal planteado, tan rancio y con tan poca gracia
En la era de los monólogos de andar por casa, al artista mezcla el mito con la actualidad y vuelve la vista a la tradición oral que sustentó grandes relatos originarios como la ‘Odisea’ y el ‘Mahabharata’
Protagonizada por Zendaya, la introspectiva segunda temporada de la serie de HBO Max ha elevado su apuesta estética para apoyar las emociones extremas de sus personajes