
La ironía saludable de Sergi Pàmies
En realidad, la ironía funciona mal en todas partes porque requiere del receptor una virtud que no es tan abundante como desearíamos: la inteligencia
En realidad, la ironía funciona mal en todas partes porque requiere del receptor una virtud que no es tan abundante como desearíamos: la inteligencia
La nueva serie de Matthew Weiner acaba de terminar y ya ha caído en el más terrible de los olvidos
En casi todos los sentidos, la tele sigue siendo un producto abrumadoramente dirigido por señores
'The Deuce' expande su valor con una segunda temporada que blinda las señas con las que David Simon distingue sus creaciones
Esta es la historia de una muerte anunciada que, finalmente, no se produce, o sí
A 'Natura sàvia' l’espectador no està pendent de si l’animalet fa alguna pallassada antropomòrfica
En 'The Secret' queda claro que si al amor posesivo se une el fanatismo religioso el resultado será cualquier cosa menos placentero
Los programas de zapping que se burlan de la telebasura halagan la superioridad moral del espectador. Nos reímos de quienes consideramos inferiores y grotescos
'Cóndor' se une a esas ya abundantes producciones en las que se sigue la compleja regla de que el fin justifica los medios
En solo seis capítulos, esta serie británica es capaz de entusiasmar y enganchar para, poco después, convertirse en una ligera desilusión
Me gusta lo que la tele me inspira cuando la veo. A eso me dedicaré, a apostillar la vida mirando de reojo una pantalla
'A Very English Scandal' recrea con precisión y sensibilidad los casi 20 años del caso Thorpe
La segunda temporada de la serie documental que fue un fenómeno en 2015 no tiene tanto que contar
Las audiencias de las generalistas no dejan de ser un baremo con el que calibrar los gustos de los espectadores
'Innocent' y 'Fleabag' consiguien, siendo tan diferentes, el mismo objetivo
Una de las mejores series del año tiene forma de historia de terror pero fondo de dramón familiar. Un puzle narrativo, emocional y técnico perfectamente encajado
¿Quién la sustituirá en el concurso tras su paso a 'La voz'? Poco importa, porque su trabajo era innecesario
Si has visto la serie UnREAL, tu manera de ver los realities no vuelve a ser la misma
A propósito de la versión española de 'Intercambio consentido', sorprende que nadie haya concebido algo más original, por ejemplo un parque temático con especies en vías de extinción
En '¿Te lo vas a comer?', que fue más visto que 'Operación Triunfo', el cocinero mostró la deficiente alimentación de los internos de varias residencias de ancianos. Y parece que dió en el clavo
La nueva creación de Matthew Weiner está cuidada, bien producida, bien escrita, bien interpretada. Pero le pesan el formato, la duración y las expectativas
Ahora mismo cuesta afirmar que aparecer en televisión sea más importante que hacerlo en YouTube
La tercera temporada de 'En la sombra' permite en el espectador español analizar en sí mismo y en la clase política el hipotético y metafórico punto esquizoide que pueda y puedan tener
Canal Cocina recuperó al cocinero Jamie Oliver con el estreno de 'Jamie cocina en Italia'
Los seis primeros capítulos de 'Gigantes' la convierten en una de las mejores series españolas de la actualidad
Algunas series no deberían volver nunca, por mucho que lo pidamos. Es el caso de 'Arrested Development'
La nueva serie española de Netflix es excesiva, sí, pero está bien dirigida, tiene una buena factura técnica y tiene muy claro qué es. Y además, es muy, muy entretenida
El programa de #0 es televisión de la buena, de la que emociona, de la que está hecha con mimo
A todo el mundo le gusta ver gente feliz. Y por encima de la música, 'Operación Triunfo' es un programa sobre la alegría
El gigante tecnológico prepara varias ficciones para competir con otras plataformas, pero parece que quiere contenidos demasiado blancos
'Manifest', que se vende como la nueva esperanza, no es más que un 'Lost para dummies'
Los programas sobre viviendas invadidas son frecuentes en las generalistas desde que la crisis del 2008 dejara a cientos de miles a la intemperie
Sorpresa. Ese intangible tan difícil de lograr. Ese momento en el que una serie se sale de parámetros clásicos y toma el camino que nunca pensaste que querías andar
El programa 'Roast of...' fue para el actor un agasajo que, como se suponía, entremezclaba las anécdotas curiosas con los recuerdos exterminadores de sus amigos
Qué gusto cuando una serie se atreve a innovar y todo suma, todo está en su lugar
La serie de Telecinco tiene potencial porque tiene claro lo que es, a quién se dirige y lo que quiere dar. No es 'Fariña', no es 'Narcos'. Es otra cosa. Y funciona
La audiencia interesada en la contienda indochina puede desentrañarla en 'La Guerra de Vietnam'. Los documentales compensan la pereza lectora
"¿Por qué en España todo el mundo se pelea con todo el mundo?"
La segunda edición del nuevo 'Operación Triunfo' va a necesitar varias semanas para intentar repetir el éxito de 2017
Escuchar a Jeff Daniels, uno de los protagonistas, hablar con un tono hispano-angelino propicia la desconexión