
El passeig de Gràcia de Lluís Permanyer
Amb bon criteri, el cronista ha refet en un 'Sense ficció' de TV3 la peripècia d’aquesta via barcelonina, amb claredat i sense causar gens de fatiga
Amb bon criteri, el cronista ha refet en un 'Sense ficció' de TV3 la peripècia d’aquesta via barcelonina, amb claredat i sense causar gens de fatiga
AppleTV+ acierta con una divertida serie que mezcla la irreverencia de 'Silicon Valley' con el frikismo entrañable de 'Community'
La serie tiene un buen punto de partida, da giros inverosímiles y se lía a lo 'Perdidos'. Pero deja personajes logrados, en el filo del bien y del mal
Es probable que el relativo éxito de una interesante serie, 'Llegar a ser Dios en Florida', se deba al desconcierto de sus primeros capítulos
El 'thriller' domina en el comienzo de un año en el que se podrá empezar a evaluar la capacidad de reacción de la ficción de las cadenas en abierto
La tele, al fin, está cambiando. Esta desinhibida londinense comparte con nosotros sus intimidades y miserias sin pedir permiso ni perdón
Lo retro puede ser lo más moderno. Los maduros reviven sus mejores años, los jóvenes curiosean en las extravagancias de sus mayores
'The Accident' es la serie británica que más me ha gustado este año. Su historia representa a David contra Goliat, el chándal de saldo contra el traje a medida
Los seis capítulos de 'Flack' narran con habilidad los despropósitos de los nuevos ricos
'La maravillosa señora Maisel' habla de la soledad del artista con una delicadeza insólita
La plataforma sufre la furia conservadora por una parodia brasileña con Jesús y un amigo gay. Un humor salvaje y eficaz, menos fino que el de Monty Python
Los eslabones que atan el presente con el pasado se refuerzan cada vez que se estrena un Dickens o un Brontë o un Stoker nuevo
La 1 volvió a optar en Nochebuena, tras el discurso del Rey, por un programa con actuaciones de profesionales de la casa
'El poder de la música', es un recorrido personal, geográfico y sentimental de quienes han hecho de este arte su oficio
En Nochebuena, la soledad puede latir con mucha fuerza, pero es ocasión para descubrir documentales como 'A los gatos, ni tocarlos: un asesino en internet'
El 22 de diciembre es el único día en que reniego de mi españolidad y me gustaría ser cualquier otra cosa
'Pure' es una de las series más interesantes de cuantas se emiten, y lo es por el tema que trata y por su sobriedad formal
Encuentro 'Historia de un matrimonio' insoportable, falsa y pretenciosamente realista
La última flatulencia famosa ha sonado en el programa de radio de Carlos Alsina, mientras este entrevistaba en directo a Manuela Carmena
'Ártico' es una entretenida serie finlandesa que mezcla con pericia el thriller y las historias personales
Sus disculpas por el chiste de mal gusto que contó en 'El homiguero' suenan tan naturales como el propio chiste
En el camino a casa después de ver el el partido entre el Real Madrid y el Paris Saint-Germain, pienso que algo así lo puede disfrutar todo el mundo
Los narradores de hoy, como los de 'Cortés', se enfrentan a un reto casi tan grande como cruzar el Atlántico en velero con el viento en contra: la épica de la conquista ya está escrita
'El mundo en llamas' es una serie brillante sobre la II Guerra Mundial con ese toque patriotero tan típico de hace 70 años
La segunda temporada de 'La peste' ha cambiado el tono lóbrego de la temporada anterior por una luminosidad más fácil de seguir
El placer dura diez horas y está enemistado con las interrupciones. Se trata de la tercera temporada de la serie sobre la reina Isabel II
'Promesas de arena' oscila entre un elogio de los cooperantes y el melodrama en seis largos capítulos, demasiado largos
Si somos incapaces de encontrar un rasgo común a todos los individuos, ¿por qué abusamos tanto de las afirmaciones que empiezan por todos o nosotros?
La serie logra que la reina y la institución que representa dejen de ser un souvenir de porcelana para ser vistos como heroicos supervivientes
Amenazan con esa propuesta siniestra de independencia o barbarie. ¿Conocen los CDR el significado y las consecuencias del término barbarie?
La segunda temporada de la serie de Movistar + brilla de nuevo en su recreación histórica y en los aspectos formales y desarrolla una trama vibrante
Las primeras reacciones son la de buscar al culpable de las correspondientes derrotas que, naturalmente, siempre es el otro salvo en un caso de imposible coartada
Lo duro es aguantar junto al líder mientras este hace contorsionismos gramaticales para decir sin decir lo que todos esperan que diga sin que lo diga del todo o tal vez sí
El debate de las aguerridas lugartenientes de los líderes fue un espectáculo dinámico, incluso divertido
Abascal ha aprendido telegenia y le ha sacado mucho partido al vacío retórico que los demás partidos le hacen
Interrumpo mi ritual anual de ver la trilogía de 'El padrino' por un estúpido sentido del deber que me obliga a ser testigo del debate entre los cinco jefes de la tribu política
Sería lamentable que RTVE no aprovechara como serie la versión completa del proyecto Historias de nuestro cine, pero el número de decisiones lamentables del Ente desbordan las previsiones
El que más de ocho millones de personas vieran una emisión que concluyó a las 0.50 demuestra el interés, las expectativas y la curiosidad que despertaba
Una de las lecturas más recurrentes de la historia de Bram Stoker es que representa el miedo de la sociedad victoriana hacia el extranjero
El programa va incloure un homenatge als presos i no sempre va gosar fer humor