
Carlos Boyero regresa del festival de Cannes por un problema de salud
El estado del crítico cinematográfico de EL PAÍS no reviste gravedad. Javier Ocaña será su sustituto
El estado del crítico cinematográfico de EL PAÍS no reviste gravedad. Javier Ocaña será su sustituto
La directora mezcla con mimo y rigor en una deslumbrante labor de montaje el ingente material que hay del músico fallecido
David Menkes ha cogido unos cuantos temas mayores para convertirlos en algo inferior, indigno, superficial y sonrojante
Cierra la trilogía de película sobre unos jóvenes de Cédric Klapish que se iniciara con 'Una casa de locos', allá por el año 2002
Es un proyecto de cámara que hace de sus limitaciones un código expresivo completamente riguroso
Edwards lidia un mal guion con un festival de afortunadísimas ideas visuales que logra colocar el Apocalipsis a la altura del hombre
Aproximación a la carroña de las sectas ultras cristianas que, partiendo de una extraña religión, desembocan en el simple delito
De la historieta original, Bong Joon-ho ha decidido tomar la poderosa idea de partida pero huyendo de su estilo funcional
Tiene una puesta en escena incluso más tosca que plana y unas dosis de estrambote que casi logran el ridículo
Aunque la película arranca muy bien, se va diluyendo por culpa de un guion que solo se sostiene en su primera mitad
Sirve como testimonio del desarmante carisma y del refinado talento como guionista y directora de Valeria Bruni Tedeschi
Un extraordinario Andrés Gertrúdix encarna al hijo de una madre problemática, de vitalidad voraz y autodestructiva
El quinto trabajo de Dupieux es su filme más convencional, aunque nada se mantiene a una distancia prudente de una comedia al uso
El nombre de Terrence Malick corre el riesgo de convertirse en una insistente referencia cuando alguien combate la linealidad narrativa
Hay una dicotomía interesante: la de la mujer poco agraciada que se desvive por los demás y su hermana bella y en teoría brillante
El festival Hot Docs muestra documentales realizados con cineastas ciudadanos que graban su día a día
Burger maneja el material de partida con energía y competencia, aunque con el ojo demasiado puesto en los modos y estrategias de las adaptaciones de 'Los juegos del hambre'
Al neoyorquino le ha salido un trabajo rarísimo, más bobo que disparatado
Tan aparentemente agradable como en realidad plomiza, la película llega con la vitola del cine para inmensas minorías
Cuentan que la película está inspirada en Kramer contra Kramer, pero comparar la obra de Robert Benton con semejante despropósito simplemente duele
János Szász ha tenido presente esa alergia a lo sentimental del libro, pero no ha podido evitar traicionar el material
Es una película pedestre de luz, montaje, puesta en escena y narración, pero rabiosa e ilusionada, que se impuso en los Goya a las favoritas
Durante un rato espero conectar con los problemas tratados de forma agridulce de estos náufragos urbanos. Pero no hay manera.
Si algo hay que agradecer a Anderson es que su acercamiento al 'peplum' remita antes a la memoria del género que a rutinarios simulacros 'post300'
Es la película con la que el maestro Hayao Miyazaki ha decidido cerrar su filmografía como director
El director propone una estimulante variación sobre algo mucho más clásico: el relato gótico de fantasmas
Philippe Le Guay reflexiona, siempre en paralelo con la obra original, sobre la realidad de la profesión interpretativa
Los prejuicios calvinistas respecto a la homosexualidad centran los dardos de un trabajo de complejísimo engranaje narrativo
Dos películas españolas en la cartelera tratan vertientes distintas de la decadencia
Con ecos del cine de Michelangelo Antonioni, Farhadi arma un puzle con sus criaturas que resulta imposible de encajar del todo
Basil da Cunha filma con credibilidad y cierta garra una inédita Lisboa: la del lumpen, la droga, la violencia y las bandas
Asumida la condición de anacronismo de 'Tren de noche a Lisboa', sería excesivo no reconocer una cierta habilidad de Bille August para no perder el hilo narrativo
El quid de la cuestión ante 'El tour de los Muppets' es que esta secuela no es ni de lejos tan buena ni tan carismática como el título que la precedió
El filme en ningún momento se puede librar del todo de la sospecha de parecer otra rutinaria película de superhéroes
La actriz Valeria Golino firma 'Miel', su debut en la dirección, con justeza de tono El filme tiene una valiente apuesta por la complejidad y las ambigüedades
El filme quiere seguir el camino de la redención, pero por el camino más lánguido y superficial: (casi) nunca se adentra con hondura en el dolor verdadero
El rol que mueve la película devuelve casi de modo inevitable la figura del Vittorio Gassman de 'Perfume de mujer' y del Al Pacino de 'Esencia de mujer'
Esta comedia formula un lúcido discurso sobre segundas oportunidades y la melancolía vital del treintañero solitario
La última sala X en Madrid es un espacio inesperado para formular un lamento por una cinefilia crepuscular
El resultado deriva hacia un ejercicio de narcisismo que provoca incomodidad incluso entre los incondicionales de Buenafuente