
Las mil historias de Tarzán
El crítico ferrolano Eduardo Galán publica un divertido libro plagado de anécdotas sobre el rey de la selva

El crítico ferrolano Eduardo Galán publica un divertido libro plagado de anécdotas sobre el rey de la selva

Gabriel Velázquez filma con su particular estilo a una generación que sobrevive con chanchullos

En la América del concierto ellas son el desconcierto, las adolescentes que se rebelan

El comienzo es inquietante, pero a pesar de sus virtudes le falta alma

Es una inesperada incursión de la catalana Isabel Coixet en el terror

El realizador de ‘La clase’, Palma de Oro en Cannes en 2008, estrena ‘Foxfire’

Secuela de 'Oriente es Oriente', llega a las pantallas españolas con cuatro años de retraso

Llega otro filme de Nicolas Cage, con su pelo imposible y su grito de dolor en plano cenital

Historia de amor entre un publicista maduro y una adolescente en estado de efervescencia amorosa

Park Hoon-jung se acredita como uno de los más prometedores efectivos del cine negro coreano

El filme está dividido en dos mitades que cuajan mal: una primera de planteamientos interesantísimos y otra en el terreno de la acción

'Un cuento francés' contempla a un grupo humano unido por vínculos a menudo frágiles y arbitrarios, bajo un filtro conceptual

'Amanece en Edimburgo' apela a pasiones tan básicas como el amor, la guerra y hasta el pub por medio de un guion truculento

En la película de Masahiro Hosoda se palpa el personalísimo y flexible trazo de Akira Toriyama

Es una película que afirman la profunda coherencia en la filmografía de Jim Jarmusch, uno de los últimos poetas del cine

¿A quién se le ocurre una película sobre el aquí y el ahora con monjes cristianos ortodoxos?

'Las dos caras de enero' está protagonizada por la turbiedad moral, el miedo y el encubrimiento

Cumple a la perfección la función de dar a conocer a la típica personalidad marginal

Convencional en la forma, la película desarrolla su premisa con naturalidad

Sabiendo muchas cosas de las inolvidables criaturas que parió Dickens, conocía pocos datos de su propia existencia

No se toma ninguna molestia en ocultar su condición de variable porteña de 'Alta fidelidad'

Singer adapta con libertad una celebrada entrega del cómic en que la que Chris Claremont y John Byrne revitalizaron la saga

Las carencias en la producción han provocado que Tom Fernández opte por el fuera de campo

Dentro de las reinvenciones de cuentos de hadas, 'Maléfica' es la que ha dado pasos más radicales

Todos están muertos no es una película redonda, pero sí una opera prima arriesgada y cargada de identidad

La interpretación de los dos jóvenes entierra las posibilidades dramáticas de 'Dos madres perfectas'

'Stella cadente' es un filme libre, desbordante de alegría creativa al servicio de la disección del poder de la España eterna

'Post tenebras lux', la película más áspera y radical de un director que se ha forjado equilibrando ambición y provocación

'Al filo de la mañana' juega con un saludable humor autoparódico respecto de su emulación

'Amor sin control' es una película tan extraña como su cartel, tan simpática como su cartel

La israelí ‘Big bad wolves’ esconde bajo su apariencia de ‘thriller’ una apabullante crítica contra la violencia del Gobierno de su país

'Viva la libertà' es esa soñada película política que, cierto día, alguien se atreverá a hacer y a producir en España

'A 20 pasos de la fama', documental sobre las coristas de las estrellas de la música, es un trabajo que huele a fiesta

El actor se zambulle en 'Dom Hemingway', una piscina de posibilidades interpretativas completamente distinta a las anteriores

Sucedáneo de poca enjundia de los trabajos de Guy Ritchie, 'Dom Hemingway' se diluye pronto y se alarga en demasía

La película luce factura exquisita y un tono que equilibra su sentido de la comedia con una hábil dosificación de la crueldad

El estado del crítico cinematográfico de EL PAÍS no reviste gravedad. Javier Ocaña será su sustituto

La directora mezcla con mimo y rigor en una deslumbrante labor de montaje el ingente material que hay del músico fallecido

David Menkes ha cogido unos cuantos temas mayores para convertirlos en algo inferior, indigno, superficial y sonrojante

Cierra la trilogía de película sobre unos jóvenes de Cédric Klapish que se iniciara con 'Una casa de locos', allá por el año 2002