
Cámara mortuoria
Albert Serra ha hecho un trabajo conceptualmente acorazado, de un esteticismo muy autoconsciente,
Albert Serra ha hecho un trabajo conceptualmente acorazado, de un esteticismo muy autoconsciente,
Junto a la buena descripción de tipologías femeninas poco vistas en el cine israelí, la película se crece pulsando algunas notas complejas
El brío, la desmesura y el caos de los Stooges no podían legar una película pulcra, convencional, ordenada y didáctica
Este 'thriller' no es memorable, pero sí eficaz y razonablemente carismática
Villeneuve tiene claro que su historia no precisa de anfetaminas Sigue la influencia y la estela de ‘Encuentros en la tercera fase’
La directora transmite con brillantez tanto lo fútil del triunfo como la irrelevancia de la identidad del ganador
La inabarcable figura de Miguel de Unamuno merece una película. Que sea esta película la que venga a paliar el vacío ya es más dudoso
Con una impecable factura técnica, unos creativos fuera de campo, juegos de sonido y montajes en paralelo, el filme no deja de mostrar a una sociedad a la deriva
Stillman va dominando su material gracias a preciosos detalles, como su mantenimiento del amante de la protagonista siempre fuera del relato
El documental musical de José Sánchez-Montes y Gervasio Iglesias da cuenta de la revolución que supuso el mítico disco de título homónimo
Kore-eda encuentra uno de sus temas en la descripción de unas estrecheces que son físicas, económicas y existenciales
Toda la película es monocorde e indiferente, como si se hubiesen entendido fatal 'El silencio de los corderos' y 'Paranormal activity'
Tom Cruise sigue atrapado en sí mismo en una carrera a la que debería haberle dado un giro hace demasiado tiempo
Se basa en la historia de Ramón Arroyo, un treintañero con esclerosis múltiple
El estereotipo de mujer joven alejada del ideal social tiene en Bridget Jones un modelo literario del que han ido surgiendo derivaciones
Brian Cox imprime a su personaje carácter y brillantez, aplomo y coraje, pero todo el conjunto tiene aroma a producto de segunda fila
El ciudadano ilustre que protagoniza esta trama posee razones muy fundadas para creerse eso tan enfático y pomposo de su condición de ilustre
Del Arco aborda un trabajo que, tras una ejemplar presentación de conflictos y personajes, discurre hibridando trazos cómicos y dramáticos para desembocar en un clímax kamikaze
Pese a que la aureola mítica de la serie original de televisión sigue vigente, la película llega tarde y sin que se intuya demasiada reflexión en el proceso
‘La bailarina’, de Stéphanie Di Giusto, resucita a Loïe Fuller, icono de la Belle Époque hoy olvidada por completo
El cineasta despliega solvencia profesional, pero un guion funcional y unas interpretaciones sujetas a un texto pobre impiden que el conjunto se eleve
El movimiento de los indignados tiene en Francia a la revista de agitación política 'Fakir' como uno de sus más fieles representantes periodísticos
El nombre de Loïe Fuller no resultará muy familiar pero esta estrella del cambio de siglo fue la inspiradora del subgénero de las películas-danza
Frank Zappa era pura melodía en sus palabras, recias, duras pero educadas
Con la gracia justa en material cómico, la película se queda en ese nivel medio ni molesto ni recordable
No es más que una redundancia, sin ningún factor sorpresa que la justifique.
En el universo creado por Eiichiro Oda entran aventuras corsarias, mitología de los superhéroes, el 'thriller', el musical y la estética de los mecha
El retrato que Rodrigo Sorogoyen ha compuesto de la capital en la tan fascinante como atroz 'Que Dios nos perdone' es descorazonador en lo social
'La madre' aporta cambios sustanciales en el discurso del cineasta Alberto Morais sin comprometer sus convicciones estéticas
Una película más atrevida de lo habitual, con el sello humorístico y refrigerador de grandilocuencia de Marvel
La directora Rebecca Miller ha encontrado en la actriz a la cómplice ideal para violentar los códigos tradicionales de la comedia romántica a partir de una mirada satírica
Un documento apasionante de música y vida, de metáforas de barrio construidas no a base de educación y cultura sino de algo casi congénito
'Dead Slow Ahead' encarna una antipática dirección del último cine de autor que exilia algo fundamental en toda obra artística: la posibilidad de fracaso
La historia está acompañada de un bonito subtexto para los más pequeños sobre el origen de la felicidad
'Ouija: el origen del mal' no inventa nada, pero logra erigirse en sólida pesadilla para un buen Halloween
La campana de íntima comunicación que Emma Suárez y Álex Monner consiguen levantar marca una de las cimas expresivas de esta película sobresaliente
En un mundo con fenómenos editoriales como el de los libros de youtubers no debería extrañar que un anuncio de Craiglist inspire una producción de Hollywood
No es difícil ver en la nueva película de Ira Sachs, tras la muy hermosa 'El amor es extraño', la huella de Chéjov, trasplantado a Nueva York
Película imperfecta de André Téchiné con soberbios estallidos de conocimiento del ser humano, de título inspirado en un verso de Arthur Rimbaud,