
La sombra del policiaco
Convencional, un tanto anodino y relativamente entretenido 'thriller' de atracos y fuerzas de la ley

Convencional, un tanto anodino y relativamente entretenido 'thriller' de atracos y fuerzas de la ley

Una comedia negrísima de trasfondo social con temas de enorme calado, expuestos a través de diálogos sorprendentes

El dibujo otorga distancia y matices para lograr mostrar lo que de otro modo estaría al borde de la abyección visual

El principal interés de esta ópera prima se concentra en dos momentos opuestos: el mudo relato de un grupo de mujeres maya y la declaración final ante el tribunal de la madre del protagonista del filme

El olfato visual y musical de Matsoukas convierte 'Queen & Slim' en una película de una estética admirable

La película ofrece un curioso mapa de algo tan complejo como la montaña rusa emocional que caracteriza la edad del pavo en la era de la nube y el poliamor.

Me aburro bastante viendo este presuntuoso ejercicio de estilo de Alejandro Landes

La moda de producción del último cine español, consistente en la realización de nuevas versiones de comedias recientísimas de países cercanos, es muy discutible

Navad Lapid ha compuesto un (no) relato extraño, inclasificable y, en muchos momentos, fascinante

En su cuarto largometraje, Masaaki Yuasa, es capaz de articular una mezcla de sensaciones que puede pasar en minutos de la carcajada cómplice al desgarro

Una película cuya única virtud es la falta de ambición, y donde se echa mano de una antigua estrella con gran capacidad para la comicidad gestual, Jim Carrey

Wang Quan’n regresa al territorio infinito de Mongolia, tras 'La boda de Tuya', para hablarnos otra vez de una mujer admirable

El veterano cineasta francés Benoît Jacquot ambienta la historia en Londres, donde un Casanova exiliado se cruza con su pálido nuevo deseo

La estética minimalista, la luz y el paisaje solo camuflan un gusto demasiado escorado a la pulcritud de una revista de diseño

La revolución feminista ha llegado para quedarse y buena prueba de ello son los dos rápidos productos audiovisuales sobre las maquinaciones de Roger Ailes

El postrero cine demasiado peripuesto de Malick no atraviesa porque la sistemática hace tiempo que carga, siempre la misma

El genuino estilo de buena parte del cine creado en Galicia en los últimos años resulta contagioso

Dany Boon, cómico francés de amplio éxito popular, se está quedando en tierra de nadie porque ni hace reír ni está cerca de la tipología del enérgico hombre de violencia

Cine independiente vampírico en el submundo de Los Ángeles actual, rodado en localizaciones reales y con sobrado conocimiento del suelo que pisa

No habla solo del despertar homosexual de su bailarín protagonista, sino de una sociedad que ahoga cualquier gesto que no responda a los cánones de hombría establecidos

Se trata de hacer taquilla con un feminismo de camiseta que por fortuna aparca los eslóganes más trillados para burlarse también un poco de sí mismo

Cruel y casi cómica descripción de una adicción, la del juego, expuesta en los tartamudeos vocales y las exasperantes mentiras de un joyero crápula de mirada aterrada

Krzysztof Zanussi ha desarrollado una carrera copada por científicos que se veían abocados a tomar decisiones enfrentadas con sus convicciones filosóficas

Desde su irrupción con la estimable 'El mundo es nuestro', el cine de Alfonso Sánchez y Alberto López permanece apegado a una realidad social española reconocible

Lo peor de la película de Nicolas Vanier es que está requetevista. Lo mejor es que igual no molesta del todo a nadie

Sus tres relatos pretenden conformar un doloroso mapa de ida y vuelta sobre un continente condenado hasta lo indecible por la codicia y la miseria humana

La fórmula empieza a ser cansina: los claroscuros de la estética de Instagram y una 'playlist' sacada del algoritmo de un adolescente estadounidense

La película no se detiene en demasiadas explicaciones sobre el bicho para dejarlo todo en manos del contagio de la experiencia clautrofóbica que sufren sus personajes

No pretende ser un tratado filosófico sobre la naturaleza sino una especie de guía práctica para afrontar los sinsabores de un proyecto ecológico y sostenible

Hay algo que no se le puede reprochar a 'Judy', este 'biopic' dedicado a Judy Garland. Y es que no hay vocación por embellecer nada

La cineasta Teona Strugar Milevska encontró en un suceso real el argumento para su quinta película

Las peleas sucias y secas del cine de Diao Yinan, ásperas y sin la espectacularidad habitual, donde la rudeza de la acción se hace aún más real, vuelven en su nuevo trabajo

Laura Mañá y sus escritores no inventan nada, pero cada cosa está en el lugar adecuado después de un inicio que hace temer lo peor

Llega la última obra del veterano Ayumu Watanabe, criado profesionalmente en los años noventa en la factoría de la serie de televisión 'Doraemon'

Stephen Gaghan, que hace años parecía un Alan J. Pakula del siglo XXI, ha acabado haciendo una película de animales que hablan

A golpe de fuego y reguetón, la última película de Pablo Larraín es un nuevo portento de uno de los cineastas menos convencionales y más inteligentes de Latinoamérica

Tengo la fatigosa sensación de que ya he visto esta película otras veces. No tengo nada contra ella, pero le falta fuerza expresiva y puedes prever todo lo que va a ocurrir

Una mordaz y a la vez empática panorámica sobre las conductas humanas, sobre los miedos, anhelos y laberintos que o sufrimos o reconocemos

Repaso en vídeo del legado cinematográfico del laureado director, cuyo centenario celebra ahora Italia

'Jojo Rabbit' acaba siendo una estupenda película para toda la familia, con todo lo que ello conlleva: sus virtudes populares y sus inevitables defectos melosos e intrascendentes