Más preguntas que respuestas siembran dudas sobre los motivos y el papel de los colombianos detenidos por el asesinato del presidente Jovenel Moïse
Con el país asolado por la delincuencia y los altos precios, los ciudadanos se muestran indiferentes ante el asesinato de Jovenel Moïse
La información ahora es poca y confusa, llena de especulaciones. Internet ha sido cortado. Necesitamos, ciertamente, que la isla no esté contada solo por los cubanos
Las redes y las cabeceras digitales están todas llenas del hartazgo cubano y de su airada gente. Cuando oigo mencionar a la isla imagino invariablemente a Martí llegando a su casa caraqueña en la noche
El departamento de Estado penaliza a quienes atacan “la democracia y los derechos humanos” en Nicaragua
La policía se despliega en las calles y Díaz-Canel acusa a EE UU de alertar la revuelta
Una violencia privada y sin banderas políticas ha empujado a Haití hasta el borde del agujero negro donde solo impera la ley de la selva
El rector de la Universidad Diego Portales y analista influyente, disecciona la escena política chilena a una semana de la instalación de la convención que redactará la nueva Constitución
Otro Brasil necesitaría una nueva bandera que no esté contaminada por el virus bolsonarista
El ‘impeachment’ es urgente para derrocar al hombre que ya ha asesinado a más de 525.000 brasileños, pero para destruir a la criatura mítica habrá que refundar Brasil
El presidente Alberto Fernández se disculpa por el envío de munición antimotines que su predecesor realizó al Gobierno de Jeanine Áñez
La policía política detuvo a una persona y busca a otra por el delito de instigación al odio. Un hacker en el exterior se atribuyó el ataque
El Gobierno anuncia además la detención de otros dos “mercenarios” y la liberación de tres policías que habían sido tomados como rehenes
Tras la muerte a tiros del mandatario en su residencia, el primer ministro ha declarado el estado de sitio en un país inmerso en una espiral de violencia
La República Dominicana cierra y militariza su frontera con el país caribeño y Colombia pide la intervención de la OEA
Antes de su detención el líder estudiantil concedió a EL PAÍS desde la clandestinidad una de las últimas entrevistas a un medio de comunicación
El juzgamiento a los responsables de matar civiles para hacerlos pasar por guerrilleros caídos en combate alcanza un nuevo hito
ACNUR indica que entre los años 2000 y 2012 miles de colombianos se vieron forzados a desplazarse más allá de las fronteras del país por su seguridad. Las autoridades solamente registran 50.000 víctimas de ese delito
EL PAÍS inicia la publicación quincenal de un análisis del proceso constituyente en Chile bajo la mirada de expertas de todo el continente
Llevan días sin poder verlos y no saben en qué condiciones están. No se les permite elegir un abogado, ni comida ni medicinas
Elisa Loncón, una de las 17 constituyentes de los pueblos originarios de la convención constitucional chilena, aspira a presidir el órgano que a partir de este domingo redactará una nueva Carta Fundamental
Dos funcionarios han denunciado ante el Senado un supuesto intento de soborno a un laboratorio y presiones a favor de una empresa india
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, señala a Gustavo Petro de generar violencia en las manifestaciones que persisten en la capital del país
El Gobierno de Nicolás Maduro deberá pagar al mecanismo Covax, que considera al país uno de ingresos medios
Colombia registra el índice de muertes por millón de habitantes más alto del mundo
El periodista relata la estrategia represiva que esconde la oleada de detenciones emprendida por el presidente de Nicaragua de cara a las elecciones de noviembre
El socialdemócrata Stefan Löfven perdió la semana pasada una moción de censura por una reforma del alquiler. El presidente del Parlamento debe encontrar ahora una alternativa de Gobierno
Tanto el mandatario como su comitiva, en la que estaban los ministros de Interior y Defensa, entre otros, han salido ilesos del atentado ocurrido en la ciudad de Cúcuta
El presidente se pronuncia abiertamente por primera vez sobre el asedio de Ortega a la disidencia y afirma que México está a favor de la defensa de los derechos humanos
La nueva normativa ha salido adelante con los votos a favor del PP, tres diputados expulsados de Vox y otros cuatro expulsados de Ciudadanos
El mandatario desafía a la comunidad internacional y afirma que continuará con el asedio a la disidencia. “Conspiran contra el país, conspiran para derrocar al Gobierno”, afirma
Cilia Flores y Diosdado Cabello harán “una revolución profunda y acelerada” del sistema de justicia por la que, entre otras medidas, pretenden solucionar el hacinamiento en las cárceles del país
El Comité de Exteriores del Senado estadounidense da el visto bueno a una legislación que impone más sanciones contra el Gobierno de Daniel Ortega, incluyendo la expulsión del TLC con Centroamérica
Human Rights Watch denuncia detenciones arbitrarias, agresiones sexuales y torturas en el país centroamericano y exige a Naciones Unidas que trate la crisis en el Consejo de Seguridad
El director de la revista ‘Confidencial’ no estaba en la vivienda en el momento de la entrada. Es el segundo periodista que sufre la represión del Gobierno de Ortega en menos de 24 horas
El régimen había abordado la política económica con pragmatismo. Ahora, la persecución política agrieta la confianza de empresarios dentro y fuera del país
Este lunes se reportaron 648 fallecidos, la cifra más alta desde el inicio de la crisis sanitaria. Las unidades de cuidados intensivos están al límite y hay congestión en los crematorios
Ambas naciones toman distancia de las resoluciones de la OEA, pero reiteran su preocupación conjunta por la situación de derechos humanos en el país centroamericano
Las ilusiones de la Generación J han terminado en el exilio, la cárcel o la resignación
Golpeada por la pandemia, una sucesión de crisis políticas, económicas y sociales azota la región como nunca antes. EL PAÍS recorre los puntos neurálgicos de este sismo