
La UE cree que el decreto de vivienda amenaza a todo el sistema financiero
Cortés defiende en Bruselas la legalidad de la norma antidesahucios
Cortés defiende en Bruselas la legalidad de la norma antidesahucios
El tercer informe de la troika sobre el recate financiero avisa de los efectos que tendrá sobre el sector la nueva regulación y el propio ajuste del sector
Las entidades deberán presentar de antemano un plan de reestructuración, con pérdidas a accionistas y preferentistas
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca edita un manual en el que da consejos para ocupar viviendas
Se apuntaron a señalar el vergonzoso pecado de la equidistancia los periodistas o pensadores que estaban abonados a los partidos
El gobernador del Banco de España reclama que las entidades refuercen sus recursos propios
El organismo considera "imprescindible" que el Gobierno establezca "los mecanismos necesarios para valorar el cumplimiento de los objetivos propuestos"
España se quedará descolgada entre las grandes economías con un 0,0% en 2014 La rebaja de la previsión española para 2014 es la mayor de los países desarrollados
El ministro asegura no temer el escrutinio del Banco Central Europeo
La cartera Bull ronda los cien millones de euros y se compone sobre todo de segunda vivienda
La contracción de la zona euro es más prolongada de lo esperado
Lagarde carga contra la autocomplacencia del Eurogrupo y reclama al BCE medidas no convencionales Los socios europeos acuerdan seguir con el rescate a Grecia
Sigue la secuencia Grecia-UE: incumplimientos, nuevos compromisos y desembolso de la ayuda
Los ministros de Economía debatirán las opciones de salida y la situación en Grecia y Portugal El informe de la troika reitera la preocupación por el decreto andaluz antidesahucios
La cúpula de la entidad no fue activa en buscar una salida, dice el expresidente del FROB. La oposición reclama a tres consejeros de Economía que Ariztegui citó
El ala izquierda del Partido Socialista francés señala que "nada justifica exigir más esfuerzos a los ciudadanos".
El primer ejecutivo de Bankia invierte el equivalente a su sueldo anual tras culminar el proceso de recapitalización de la entidad.
Los ministros de Finanzas de la UE deben revalidar el pacto alcanzado con el país heleno
La Comisión ya negocia con Lisboa un ‘rescate blando’ por parte del Mede
El Gobierno prevé recolocar o despedir temporalmente a 12.500 trabajadores de la Administración
El jefe del Ejecutivo valenciano ha llegado al centro de su tragedia presidencial
"Si en este escándalo se van todos de rositas, la gente creerá menos en la política", lamenta Vázquez
Tras perder casi un año con estrategias fracasadas, el Gobierno admite ahora que tendrá que pagar para encontrar compradores para Novagalicia y Catalunya Banc
La organización busca ganar influencia con más miembros
Los nacionalistas piden en el Congreso que se paralice el proceso de venta de NCG
No precisa capital más allá de los 41.300 millones que solicitó a los socios del euros, según un documento de la Comisión Europea
José Antonio Iturriaga ha sido delatado por La Plataforma de Afectados de la entidad
El BCE avanza una nueva rebaja de tipos y sesga el discurso hacia el crecimiento
Las comunidades necesitarán 15.300 millones y los Ayuntamientos 4.017 millones. El nuevo plan no supondrá nuevo déficit pero si engordará la deuda pública
Las ofertas se pueden presentar hasta el 16 de septiembre a través de varias consultoras Están en Las Cárcavas, junto a Valdebebas, en Pozuelo y en San Sebastián de los Reyes
Alemania está dando muestras hoy de una miopía económica y financiera sólo comparable con la de Estados Unidos hace noventa años, cuando sus errores contribuyeron decisivamente a la Gran Depresión
El Gobierno y el supervisor apoyan cambios legales sobre los créditos fiscales
La crisis política portuguesa provoca una huida en estampida de los inversores
Menudean las marchas atrás en la austeridad exagerada, pero aún falta la Gran Rectificación
Sindicatos, Justicia i Pau y los consumidores cifran en 220.000 las viviendas necesarias La Generalitat insiste en convertir en alquieres sociales los pisos de la Sareb en Cataluña
La iniciativa sí beneficia a Italia, por que ha reducido su desviación presupuestaria por debajo del umbral del 3%, uno de los requisitos impuestos por la Comisión Europea
La agencia de calificación rebaja dos escalones a las entidades nacionalizadas con el argumento de que les resultaría difícil recurrir a más dinero público