_
_
_
_

El banco malo tendrá que encontrar las llaves antes de vender los pisos

Una revisión de los activos inmobiliarios descubre "un montón" de archivos incompletos Errores con las llaves y falta de direcciones, entre las carencias detectadas

La presidenta de Sareb, Belén Romana, esta semana.
La presidenta de Sareb, Belén Romana, esta semana.F. Alvarado (EFE)

El banco malo español tiene la obligación de vender los activos inmobiliarios dañados y adjudicados que recibió de las entidades nacionalizadas. Pero, para ello, tiene que encontrarlos primero. Una revisión de los créditos y activos inmobiliarios de la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) ha permitido descubrir "un montón" de archivos incompletos. Entre otras carencias, se ha detectado la la falta de decenas de miles de direcciones, según han explicado tres fuentes familiarizadas con el proceso.

No es el único desafío con el que se han topado los equipos de abogados y expertos contratados para analizar y valorar estos activos. También existen errores con las llaves de los pisos, han advertido dos fuentes.

Más información
"Ya hemos vendido suelo al contado y tenemos bastantes ofertas"
Los activos inmobiliarios valen un 70% menos que en 2007
El banco malo prevé vender pisos y activos por 1.500 millones este año

La Sareb, creada para albergar 51.000 millones de euros en activos problemáticos y préstamos a promotores como parte del rescate bancario europeo del año pasado, está intentando sellar su primera gran venta de activos a inversores. Belén Romana, su presidenta, afirmó esta semana que la entidad había vendido 700 inmuebles a junio. Su principal objetivo pasa por dar salida a 45.000 viviendas en cinco años, conseguiendo una rentabilidad de entre el 13% y el 14% a lo largo de sus 15 años de vida.

Además, la due diligence, análisis de los activos que podría completarse en agosto después de un proceso de seis meses, se considera clave para avanzar con el proceso de venta después de un lento comienzo de año en lo que a ventas se refiere, en opinión de los potenciales compradores.

"La parte visible de las oficinas de la Sareb se parece más a un banco de inversión, con gente con trajes a rayas y elegantes corbatas", ha recalcado un broker especializado en el sector inmobiliario que conoce la institución. "Entre bambalinas tienes a un ejército de personas en un almacén rebuscando y archivando y analizando datos. Ahí es donde está el follón", ha agregado. La Sareb no ha querido hacer comentarios.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_