
Evitar otra crisis
La inquietud sobre el Deutsche Bank obliga a considerar un rescate urgente

La inquietud sobre el Deutsche Bank obliga a considerar un rescate urgente

La falta de recursos afecta al crecimiento y al bienestar, y refuerza el círculo de endeudamiento
El FLA es discrecional y decide Montoro con criterios políticos para penalizar a las comunidades donde ya no gobierna el PP, que son mayoría
En otros territorios europeos, los grandes bancos han optado por reestructuraciones progresivas

El banco malo tiene otros dos procesos en marcha con 1.780 pisos más en venta

La difícil situación de BMN en el futuro y la inestabilidad política, acicates de la operación

El banco alemán cierra en Bolsa con una caída del 7,54% y toca mínimos de principios de los ochenta

Las zonas verdes ganan terreno en la que fuera la capital mundial del automóvil

Es inaceptable que nadie haya explicado el fiasco de Bankia o informado de cuánto dinero público se recuperará del rescate

Una sentencia afirma que Bruselas y Fráncfort debieron "abstenerse de firmar" el rescate si las condiciones vulneraban los derechos fundamentales

Los activos problemáticos todavía suponen el 24% del balance, tras ocho años de crisis

El Senado de EE UU somete a un duro interrogatorio a los responsables del banco sancionado por crear cuentas falsas y defraudar a miles de clientes

Se tardó en inyectar dinero en la entidad y se hizo en escasa cuantía, utilizando pasivos carísimos

Negocia con los sindicatos reducir el 20% de la plantilla para aliviar sus problemas financieros

Antes del 15 de octubre deberá tomar "medidas efectivas" por valor de 450 millones de euros

Dos de cada tres empleos perdidos entre 2008 y 2011 fueron por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria

La clave de la operación será la valoración que haga el mercado de los activos dañados

La quiebra del gigante financiero Lehman Brothers en 2008 incendió los mercados y aceleró la crisis mundial

El Consejo de Finanzas Públicas anuncia que el país solo crecerá un 1%

António Costa asegura que se están resolviendo los problemas financieros

Para el primer ministro son “estupideces”, pero ya es pregunta obligada en cualquier debate sobre el futuro económico del país

Los expertos achacan el agujero a la explosión de la burbuja inmobiliaria y a la tardanza en reaccionar a la crisis

El Gobierno en funciones calcula los ingresos que recibirán las comunidades en 2017, una cifra indispensable para que elaboren los presupuestos

El sistema financiero español es el tercero en Europa que más ayudas públicas ha recibido

La factura final de la crisis bancaria para el bolsillo de los ciudadanos es obviamente incierta

El ministro de Economía relata en su libro una relación tensa con Rodrigo Rato por Bankia

Desde que el BCE decidió comprar deuda corporativa ha invertido 20.497 millones en bonos de empresas europeas

En función de las necesidades del comprador, todavía se pueden encontrar ofertas ventajosas
Si los líderes europeos no toman decisiones los votantes lo harán por ellos; y puede que no les guste

El requerimiento consta en los planes de ajuste de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura y Comunidad Valenciana
Un informe revela los aciertos y errores del Fondo durante la última fase de la crisis del euro

El requeriment consta als plans d'ajust d’Andalusia, Aragó, Castella-la Manxa, Cantàbria, Catalunya, Extremadura i la Comunitat Valenciana

La mejora se debe a que los bancos han vendido parte de sus activos dudosos, según los analistas
En el primer semestre los ingresos tributarios caen un 3% pese a que el empleo sube el 3%

Las seis mayores entidades financieras redujeron en un 9,2% los créditos al sector inmobiliario en el último año hasta los 48.526 millones

La diferencia con el bund alemán desciende a unos niveles no registrados desde abril de 2015

Los países de la UE ya no son regidos por instituciones legitimadas democráticamente. La abolición del Estado de derecho se proclama con toda franqueza en el Tratado sobre el Mecanismo de Estabilidad Financiera (MEDE)
Enzensberger, en este artículo del 27 de septiembre de 2012, da un aviso contra las instituciones de la UE, que rigen sin estar legitimadas democráticamente

Las administraciones acumulan pasivos por valor del 100,9% del PIB tras sumar en junio otros 18.549 millones de euros

Les administracions acumulen deutes per valor del 100,9% del PIB després de sumar al juny 18.549 milions d'euros