
España coloca más de 3.000 millones de euros en letras aunque a tipos más altos
El interés marginal casi duplica el aplicado en la anterior emisión de estas características
El interés marginal casi duplica el aplicado en la anterior emisión de estas características
En un momento de tanto desconcierto, "en el que incluso la figura del Rey se ha venido abajo con estrépito", es necesario que los sensatos de este país colaboren a superar los problemas. "Lo que necesitamos es un plan", afirma el periodista
El Ibex corrige las caídas de la apertura y cierra la sesión con un alza del 2,28% La prima de riesgo se relaja a 413 puntos básicos tras la colocación de letras
Lagarde llama a otros Estados a seguir el ejemplo del país nipón
Las instituciones europeas deben evitar una penalización injustificada a la economía del país
El sistema financiero razona a corto plazo; Europa debe razonar a largo plazo
El presidente aboga por responder al acoso de los mercados perseverando en las reformas Admite que se han tenido que tomar medidas "duras" y más rápido de lo que pensaban Se compromete a defender los intereses de las empresas españolas en el extranjero
El presidente de la Comisión considera que el país "será capaz de afrontar los retos” El BCE se apunta a la política de declaraciones y afirma que lo peor "ha quedado atrás"
El ministro se reúne con los bancos de inversión para animarles a comprar deuda española
La eurozona queda fuera de la mejora económica global augurada para 2012
El secretario del Tesoro estadounidense ve el paro como "el trágico legado de la crisis"
El saneamiento del sector en España resulta a todas luces insuficiente y genera desconfianza
El Tesoro afronta dos subastas de bonos esta semana
Los presupuestos del Gobierno son un auténtico disparate destinado a fracasar
Entristece comprobar cómo la política española es incapaz de producir voces sabias que puedan trasmitir información y autoridad.
¿Es posible un gran pacto de Estado?¿Es deseable? De momento, no parece que los principales partidos políticos estén por la labor
El tecnócrata que llegó de Europa para salvar a Italia es el político con más popularidad de la historia reciente. Pero agotado el relumbrón de sus primeras medidas, empiezan los problemas. Nadie ve en Italia el final del túnel ni signos de crecimiento. Y el tiempo de las palabras ya pasó
El agresivo objetivo de déficit y el sector financiero encienden el riesgo país
La Comisión retrasa el respaldo al Gobierno por el error en los datos de 2011
Los expertos creen que si los bancos españoles acuden el fondo de rescate europeo se consideraría casi igual que una intervención de España
Rajoy no logrará sacar a España de la crisis si no restituye el flujo de crédito Nos esperan años de recortes fiscales y recesión
El problema fundamental de España se localiza en las abultada deuda privada
El Ibex 35 es el farolillo rojo en 2012 con una caída del 15,3%
El Gobierno intensifica sus contactos con las instituciones europeas tras fracasar su estrategia de acercamiento al eje franco-alemán
En países intervenidos están desapareciendo los convenios y vuelve la negociación directa individual y desigual
Las propuestas de los dirigentes indican gran preocupación por la deriva de la imagen del Ejecutivo Feijóo y otros piden una mejor comunicación y se quejan del trato de RTVE
Las medidas contra la crisis pasan factura al PP, que pierde más de ocho puntos en estimación de voto
Santamaría: "El PSOE perdió su oportunidad al votar ‘no’ en la ley de estabilidad" Rajoy se reúne hoy con sus barones para avanzar en las reformas
El Ibex cierra la sesión con un descenso del 3,5% hasta su nivel más bajo en tres años Los inversores reanudan su acoso contra España y la prima de riesgo sube de los 420 puntos Los datos de financiación del BCE provocan una avalancha de ventas sobre el sector español
Lo último que estos dos grandes países deben hoy hacer es distanciarse
A estas alturas, Rajoy esperaba otra cosa. No que la situación estuviera controlada, no es tan iluso, pero sí encarrilada. No es así
Los socialistas mantienen su ofrecimiento de consenso
La política de ajuste es la única posible, porque es la única que cuenta con financiación
El PSOE acusa a Rajoy de “castigar” a Andalucía por los resultados electorales Martínez Aguayo dice que no hay "ni opacidad ni déficit oculto"
El malestar viene de un pasado que no volverá y un futuro a la deriva
Esta crisis se está llevando por el desagüe lo que quedaba de la mínima solidaridad entre europeos
El país se convierte en la primera nación de la UE que da luz verde a la reforma
El primer banco por activos de EE UU gana un 3% menos con respecto a 2011