
Viviendo al día y compartiendo gastos: los ‘centennials’ mexicanos se enfrentan a su primera gran inflación
Es la primera vez que esta generación se enfrenta a aumentos altos en el precio de alimentos y otros servicios

Es la primera vez que esta generación se enfrenta a aumentos altos en el precio de alimentos y otros servicios

El Gobierno trabaja para que los pagos, aprobados de forma inicial, se efectúen antes de que termine el año

El golpe vendría propiciado sobre todo por los problemas de la industria automovilística, según los cálculos del organismo

El organismo prevé un crecimiento del 6% en la región este año, pero advierte de una desaceleración a partir de 2022. Junto con otras organizaciones, insta a renovar el contrato social

Washington prohíbe la entrada a nueve funcionarios cubanos involucrados en la represión de las manifestaciones del 15-N

El organismo económico mantiene un sólido crecimiento global este año de 5,6%, pero alerta ante la persistencia de la inflación y la falta de planes a medio plazo para las finanzas públicas

“Estoy en el lugar correcto”, asegura el argentino, que aterriza en el equipo después del derrumbe de los últimos años de la ‘Vinotinto’

El encuentro del Grupo de Puebla reúne a mandatarios y expresidentes para debatir un modelo de desarrollo alternativo al neoliberalismo en la región. El canciller Ebrard apela a la lucha contra la corrupción

Los problemas de suministro y la subida de los carburantes mantienen la presión sobre los precios en medio del debate sobre la pérdida de poder adquisitivo de los hogares

El encarecimiento del coste de la vida y la conflictividad en las calles traen a un primer plano el debate sobre la subida de unos sueldos que languidecen desde la crisis financiera de 2008

El crecimiento sostenible e inclusivo puede ser una combinación dinámica que se refuerza a sí misma

La opa sobre la parte del Garanti turco que aún no controla coincide con la rebaja de los tipos de interés en Turquía y el desplome de la lira

Hay condiciones suficientes para que los agentes sociales mantengan el actual poder adquisitivo

El fantasma que recorre el mundo es un fenómeno nuevo: el de los jóvenes resignados ante la mierda que les cae encima desde el palo más alto del gallinero

Durante la primera quincena de noviembre la inflación en el país rebasó el 7%, el dato más alto de los últimos 20 años

En EE UU, la orgía de consumo que comienza el Black Friday y culmina en las fiestas “estacionales” llega en un momento en el que, a consecuencia de la pandemia y sus secuelas, las perspectivas son más inciertas que nunca

El pueblo, como escribía aquel, es sabio. En la mayoría de ocasiones, infinitamente más que aquellos que le reprenden

La moneda mexicana pierde valor por séptimo día consecutivo frente al dólar y la Bolsa abre con caídas

La directora del organismo, Ngozi Okonjo-Iweala, reconoce que los cuellos de botella en las cadenas de suministro son “importantes”, aunque remarca su “transitoriedad”. “No sé si pasarán seis o diez meses, pero se solventarán”, dice a EL PAÍS

478,1 millones de personas se han contagiado y 6,1 millones han muerto en todo el planeta a causa de la covid-19, según la Universidad Johns Hopkins

La crisis económica provoca el éxodo de los kurdos que suponen el 80% de los iraquíes que intentan alcanzar la Unión Europea desde Minsk

Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas

La mayor parte del dinero dedicado a la inversión de las cuentas públicas procederá del fondo de recuperación

El empresario adelanta un año la operación por el interés que existe en el mercado en este tipo de embarcaciones

Francia vacunará con la dosis de refuerzo a todos los adultos | Bruselas propone que el pasaporte covid caduque a los nueve meses de vacunarse si no se recibe una dosis de refuerzo | Alemania registra un nuevo récord de contagios: 75.961 | La justicia avala el pasaporte covid en Cataluña y Navarra

Las acciones registran su mayor alza desde 2008, cae el riesgo país y se revalúa el peso chileno tras el triunfo del ultraconservador José Antonio Kast en la primera vuelta por la presidencia

La moneda de Turquía se da el mayor batacazo en dos décadas con pérdidas intradía de hasta el 13 %

La alemana Isabel Schnabel advierte de la “incertidumbre” y la “desaceleración” de la recuperación a tres semanas de la reunión que debe decidir sobre el futuro del programa de compras para combatir la pandemia

El jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrolo (PNUD) para la región avisa de que “todos los choques” provocados por la pandemia “son regresivos” y pide aumentar los impuestos sobre los más ricos

La hostelería lidera los incrementos de la cifra de negocio con un 61% más respecto al mismo mes del año pasado

Las cifras del Ministerio de Seguridad Social señalan que el número de bajas voluntarias presentadas entre 2020 y 2021 está por debajo de las cifras prepandémicas

El auge del turismo rural se convierte en un reto para decenas de minúsculas localidades, que se ven sobrepasadas por la llegada de visitantes

La lira se hunde en mínimos históricos exacerbando la inflación y minando la base de apoyo del presidente turco

Felipe Larraín dejó su puesto como ministro de Hacienda de Chile en 2019, en medio de las protestas que llevaron a reescribir una nueva Constitución. En esta entrevista, habla de las exigencias económicas y la persistente desigualdad de su país

La presidenta del Banco Central Europeo se reafirma en que una retirada prematura de estímulos dañaría la recuperación

La Comisión alarga hasta el 30 de junio el plazo para que el Gobierno conceda las ayudas

De acuerdo con estimados del Fondo Monetario Internacional, el país sudamericano terminará este año con un PIB per cápita inferior a Nicaragua y Haití, países que el año pasado eran los más pobres de la región

La compañía Huarong defiende que la venta de acciones de nueva emisión es “la única medida para resolver la insuficiencia de capital”

El presidente argentino se da un baño de masas tres días después de la derrota en las elecciones legislativas

El malestar popular y la crisis económica seguirán lastrando al país tras la marcha a España de Yunior García, el promotor de las protestas en la isla