
Celsa pide a los acreedores 1.100 millones en quitas para asegurar el rescate de la SEPI
Los Rubiralta, familia propietaria del grupo metalúrgico, se comprometen a inyectar 50 millones en el capital
Los Rubiralta, familia propietaria del grupo metalúrgico, se comprometen a inyectar 50 millones en el capital
Ambos países han emprendido un camino ligado al destino de dos hombres, Vladímir Putin y Xi Jinping. Dos líderes opacos que con una mano modulan el nacionalismo y con la otra, la censura
El Banco de España propone blindar las pensiones mínimas, pero incorporar las demás a un pacto de rentas
El teléfono de prevención del suicidio es otro ejemplo de parche: no podemos eliminar las causas de fondo, pero hablamos con los desesperados
Esa épica de la concordia que ejerció de zócalo afectivo de nuestra democracia se ha ido mellando. Mitificada y desmitificada la Transición, bien haríamos en volver a restañarle el pan de oro
Las subidas en la tasa de interés y la entrada de divisas extranjeras han reforzado la moneda frente al dólar, según los analistas
Los efectos devastadores de la invasión de Ucrania en los países más pobres del planeta obligan a actuar a la comunidad internacional
Los dos países elevarán a la categoría de “asociación estratégica” sus relaciones bilaterales
La facturación agrupada de los proveedores se situó en 2021 en 11.800 millones de euros, una cifra ligeramente inferior a la de 2019 pero el 80% tiene un ERTE vigente
La crisis de 2008, la pandemia de 2020 y la guerra de 2022 no pueden cortar las expectativas de cuajo de las nuevas generaciones
El dato de abril dispara hasta el 10,5% la subida del IPC chileno, aupado por los alimentos
“La gente se abalanzó a una cita cultural que le faltaba”, señala el director de la Feria, Ezequiel Martínez
El Gobierno exenta durante un año del cobro del gravamen a 66 productos, entre los que se encuentran el maíz, la papa, el arroz, el huevo, entre otros
Vivimos un momento de transición radical porque estamos buscando, de forma colectiva, desordenada y conflictiva, un nuevo punto de equilibrio
En los últimos siete meses, cerca de 115.000 cubanos han entrado a EE UU de manera ilegal por la frontera mexicana
El porcentaje de la población mundial que vive bajo una dictadura ha pasado en una década del 49% al 70%
La reforma laboral ha provocado efectos beneficiosos pero hay que estar alerta ante el abuso de los contratos discontinuos
Miles de piqueteros opositores al Gobierno marchan desde todo el pais hacia la Plaza de Mayo bajo el lema “trabajo y salario”
El organismo advierte de que se están agotando las posibilidades de reducir el déficit solo con el crecimiento económico y critica la ausencia de un plan fiscal a medio plazo
La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera muestra las grandes dificultades de la población en el uso del dinero y la adquisición de productos formales
El consejero delegado del BBVA, Onur Genç, asegura que la entidad está “adentrándose en el mundo ‘blockchain”
La transformación del turismo hacia un modelo de mayor valor añadido es una de las palancas fundamentales para fijar población en zonas rurales
El presidente de Argentina ratifica en esta entrevista el rumbo económico de su gestión y se mete en la lucha interna que lo separa de su vicepresidenta, Cristina Kirchner, pero advierte de que su enemigo político es Mauricio Macri
El ministro de Economía argentino advierte que durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner “hubo problemas de consistencia macroeconómica”
El debilitamiento generalizado de la oferta de salud tras dos años de pandemia hace inminente la necesidad de replantear los sistemas latinoamericanos
El miembro del Consejo de Gobierno del BCE Olli Rehn defiende una subida de tipos de interés en julio, aunque advierte de que esto se puede trasladar a la prima de riesgo
La inflación en el país rebasa durante el cuarto mes del año el 7,68%, su mayor nivel en dos décadas, de acuerdo con el Inegi
Olivar, almendro, nogal, pistacho, frutales e invernaderos son los que más crecen
El municipio registró el alza en pobreza más alto del país, de acuerdo con los datos más recientes. Miles viven en asentamientos ilegales inmersos entre hoteles y condominios de lujo
El lapsus de Sánchez Galán es parte de la campaña de las grandes eléctricas por propiciar su tarifa libre. Que sigue a su cruzada de ‘lobby’ en Bruselas contra la “excepción ibérica”
Con la inflación disparada y la crispación en aumento, los desacuerdos de palacio sobre la estrategia contra la crisis económica profundizan la brecha entre la población y los dirigentes
La primera ministra del Interior de Chile, de 36 años, reflexiona sobre los dos primeros y turbulentos meses en el poder. “Cada día mi adaptación es mayor”, asegura
Miembro del círculo cercano del presidente Alberto Fernández, la funcionaria argentina relativiza el impacto político y económico de la pelea con el kirchnerismo
La ficción jurídica del contrato social apenas tiene cabida entre nosotros puesto que, salvo honrosas excepciones, en América Latina la justicia simplemente no existe
De los 660 millones de personas que viven en Latinoamérica, más de 60 millones pasan hambre. Otros 220 millones no sabe si va a comer mañana
La ministra de Asuntos Económicos sostiene que la recuperación es sólida y que el despliegue de los fondos europeos va a muy buen ritmo
La economía acumula 12 meses consecutivos de aumento del número de trabajadores
La ejecución del primer tramo de los fondos europeos favorece reformas estructurales a largo plazo antes que la mejora del crecimiento económico
La institución deja los tipos de interés en su nivel más alto desde 2009
De nada sirve enlistar 15 puntos de un plan que poco funcionará para frenar la escalada global de precios