
El ‘bienestar’ que traerá la ultraderecha
Los ciudadanos que votan a estos partidos sospechan que algo se tambalea de cara al mañana y seguirán buscando el bienestar en algún lado. Si no se lo ofrecemos, lo buscarán en la nostalgia reaccionaria

Los ciudadanos que votan a estos partidos sospechan que algo se tambalea de cara al mañana y seguirán buscando el bienestar en algún lado. Si no se lo ofrecemos, lo buscarán en la nostalgia reaccionaria

La factura para las cuentas públicas del país es la mayor entre sus pares europeos, aunque se cree que la operación evitó un mal mayor

Se cumplen 10 años de aquel “crédito en condiciones ventajosas” que pidió Rajoy en junio de 2012. Bruselas y Berlín impusieron duros ajustes, que dejaron cicatrices, y una reforma financiera integral

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) escaló en mayo un 1,2%

En tiempos en que todo transcurre tan rápido saber leer el estado de ánimo de una sociedad es cada vez más difícil. Quien mejor consiga descifrarlo podrá articular las estrategias que le lleven a la victoria

El directorio del Fondo deberá validar ahora el informe técnico, previo a un desembolso de 4.030 millones de dólares

El organismo empeora sus perspectivas económicas por el conflicto de Ucrania. Apoya las sanciones contra el petróleo ruso y critica que los demás países exportadores de crudo no aumenten su producción para contener los precios

Ante las demandas de los opositores de que los acogidos regresen a sus países, el Gobierno incrementa las redadas y anuncia un programa de retorno voluntario para un millón de sirios

La Sareb fue una de las exigencias del rescate bancario a España que esta semana cumple 10 años

El alza en tasas de interés, la incertidumbre y el cese de exportaciones de cereales de Rusia y Ucrania limitan el crecimiento en los países latinoamericanos miembros de la multilateral

El líder de la oposición se centra en la inflación y en las bajadas de impuestos y el presidente le exige que cumpla la Constitución y renueve los órganos caducados.

Bruselas recomienda que se ponga un techo al aumento del gasto corriente para el año que viene y la Autoridad Fiscal ha calculado cuánto hay que moderar estos desembolsos

El país, que importaba de Ucrania y Rusia la mitad de su consumo de cereales y que ahora sufre una inflación y un paro juvenil disparado, impone el racionamiento de productos básicos

Derechos Sociales propone un bono de transporte a 10 euros y subir un 15% las pensiones no contributivas y Díaz reclama un impuesto extraordinario a las eléctricas

Los fondos hacen una propuesta que valora el grupo metalúrgico en 1.000 millones de euros

De repente, todos reconocen que al menos algunas fronteras nacionales son clave para la economía y la seguridad

El problema ahora es la deuda pública y el déficit público. Nuestra prima de riesgo está lejos de zona de peligro, pero es necesario recordar 2012 para no caer en los mismos errores

La pandemia y la guerra en Ucrania fomentan un ciclo de precios al alza que amenaza con provocar frenazos económicos, malestar social y quiebras de países frágiles

Vamos a hacer frente a una enorme crisis internacional en medio de un fuerte y propio desprestigio institucional

El ciclo alcista de los precios puede durar todavía meses e invalidar los buenos datos que ofrece la economía española

El empresario aclara que el recorte solo afectará al personal de oficinas en áreas que cuentan con un número excesivo de trabajadores

La intelectual venezolana sostiene que el Gobierno de Nicolás Maduro ha triunfado en su pulso con la oposición, cuyo ciclo, afirma, se ha cerrado

El fundador de la firma de coches eléctricos abre la puerta a prescindir del 10% de la plantilla

La medida forma parte de paquete anticrisis aprobado por el Gobierno tras la invasión rusa de Ucrania

La metalúrgica negocia un rescate de 550 millones con la entidad pública y pide una quita de más de 1.000 millones a sus acreedores para garantizar la ayuda

La inflación pide fórmulas más contundentes de intervención en lugar de prolongar las medidas paliativas de marzo

El presidente apela a sus mejores momentos en su primer discurso ante la Nación

La UE tiene que reaccionar a la crisis de la guerra manteniendo sus planes de transición ecológica

El grupo de grandes almacenes se queda con un pasivo de unos 2.500 millones, el nivel más bajo en 15 años

La escalada de los precios provocó que el coste del suministro eléctrico en alta tensión se incrementara un 75%

La Comisión y el FMI piden empezar los ajustes a la vez que el BCE encara la conclusión de su programa billonario de compra de deuda

El rescate del sector financiero, que según Rajoy no iba a suponer costes para el contribuyente, se eleva ya a 73.138 millones de euros y seguirá creciendo

Como la historia se desliza vertiginosamente sobre sus raíles algorítmicos y yo ya estoy en otro corte de la loncha espacio-tiempo, he flipado con ‘Exit’, una serie noruega, basada en el testimonio de corredores de Bolsa de Oslo en 2019
Debemos atraer a las personas más cualificadas, independientemente de su procedencia, y fidelizarlas en un continente que envejece

Sánchez vende optimismo en el Foro Económico Mundial en busca de inversores tecnológicos punteros

El Banco de España cifra en 21.500 millones los préstamos dudosos o en vigilancia especial de las compañías más afectadas por la pandemia y la crisis energética

Las ONG dicen que en Camboya y Bangladés se han enfrentado a un empeoramiento de las condiciones laborales desde la llegada de la covid-19

El Gobierno impondrá un único gravamen del 25% a los beneficios caídos del cielo de las petroleras y gasísticas y aprueba subvenciones de 1.200 euros para ocho millones de familias en el Reino Unido
El grupo Volkswagen se impone con 8.323 millones de euros, el doble que un año antes. Tesla ya alcanza la quinta posición

“¿Pueden otros países aprender de su ejemplo?”, ha sido otra de las preguntas del noruego Brende al presidente del Gobierno