Putin y 40ºC de más en la Antártida
Que la guerra no nos sea indiferente ni nos haga olvidar el mayor desafío que tiene la humanidad: la crisis climática
Que la guerra no nos sea indiferente ni nos haga olvidar el mayor desafío que tiene la humanidad: la crisis climática
El país sudamericano cerró el año pasado con un 37,3% de su población bajo el umbral de la pobreza, frente al 35,5% registrado a fines de 2019
Draghi impulsa el incremento de la partida de Defensa hasta el 2% del PIB, como acordaron los países de la OTAN, pero el Movimiento 5 Estrellas amenaza con una crisis en el Ejecutivo
Las compañías podrán pedir un anticipo de la parte de la rebaja de los carburantes que paga el Estado
En una Europa que busca puntos de encuentro y frentes comunes en todas partes, a los españoles nos falta un Parlamento digno de su función, con legisladores que escenifiquen los grandes conflictos del país para buscarles una solución negociada, sin trágalas ni noes sistemáticos
El silencio frente a la barbarie puede explicarse por la inseguridad económica, así como en la falta de reflejos en parte de la izquierda para articular un discurso propio
El Ejecutivo aprueba un plan de choque millonario para hacer frente al incremento de los precios de la energía por la guerra de Ucrania
El presidente de la patronal espera conocer “la letra pequeña” de las decisiones del Ejecutivo y censura la prohibición del despido por el precio de la luz
Desde que entre en vigor el decreto, lo que se prevé para esta misma semana, hasta el próximo 30 de junio, los inquilinos que afronten una actualización del arrendamiento mensual podrán acogerse a la medida
La institución aprueba un aumento del presupuesto de su ventanilla para el sector privado, para fomentar el emprendimiento y el crecimiento en la región
El grupo incorpora dos directores generales: José María Folache, en el área de ‘retail’, y Santiago Bau que asumirá los negocios corporativos
Lorenzo Amor denuncia que no se haya contado con las organizaciones empresariales para tomar medidas contra la subida de los precios por la guerra de Ucrania
PSOE y Podemos contactaron este domingo con los aliados parlamentarios habituales y con el PP para acordar medidas sociales, laborales y económicas, pero sin bajadas de impuestos
Puede que al final el impacto económico de la guerra termine siendo menos virulento de lo que ahora tememos, pero la experiencia invita a considerar que la situación se puede complicar verdaderamente
Las reformas de Sánchez necesitan un Gobierno con empatía y sin miedo a explicar la dureza y la duración de esta crisis
La crisis energética y de suministros eclipsa algunos factores de recuperación que conviene cuidar
La calle, los socios y el Congreso aumentan la presión sobre Sánchez ante la crisis que llega
Descontento por la subida de la factura de la luz, de los precios de los combustibles, de los alimentos. Una ciudadanía exhausta, castigada por una serie de crisis encadenadas, empieza a mostrar a las claras su disgusto. Las raíces del problema son profundas
Los consumidores tratan de hacer acopio por un ‘efecto imitación’, pero también para saciar su necesidad de ‘tener el control’ en una crisis fuera de su alcance
La alianza entre España y Portugal logra el reconocimiento de la excepcionalidad ibérica en el mercado europeo de la energía
El populismo no surge porque sí. Es la reacción visceral ante toda una serie de problemas sin resolver y la ansiedad provocada por la pérdida de las cómodas distinciones y valores
El rescate del sistema financiero, con el apoyo de la Unión Europea; la mejora de la competitividad a través de la devaluación salarial y el cambio de orientación de la política fiscal lograron devolver el crecimiento al país después del estallido de la burbuja inmobiliaria
El índice de precios al consumidor registra sus cotas más bajas en años, después de haber vivido una de las tormentas de precios más descontroladas y agresivas de la historia moderna
El arbitraje internacional ordena a Venezuela compensar con 1.400 millones de euros a una compañía agrícola fundada por un empresario español
El multilateral realiza este viernes un primer desembolso de 9.650 millones de dólares, de un total de 44.000 millones
La Sareb redujo el año pasado su deuda hasta los 33.700 millones tras vender más inmuebles que nunca, pero el hecho de centrar la actividad comercial en los activos más tóxicos ahonda los números rojos
Repsol, Cepsa y BP lanzan descuentos de al menos 10 céntimos por litro en cada repostaje para profesionales y particulares
El crecimiento del cuarto trimestre se sitúa en el 2,2% frente al 2% inicialmente publicado gracias a una fuerte mejora del consumo
Viñeta de la semana del 27 de marzo de 2022
El alcalde de Buenos Aires y probable candidato presidencial en 2023 apuesta por una “coalición amplia” para transformar su país con un plan que no cambie con cada Gobierno
El presidente presiona para que al menos España y Portugal puedan desacoplar el precio del gas del de la electricidad para bajar de forma drástica la factura
Se espera que el Banco de México aumente la tasa de interés de referencia para frenar el alza de precios
El Sáhara, Ucrania, los paros del transporte y varias movilizaciones ponen a prueba la solidez y continuidad de la coalición de investidura
El encarecimiento de la energía empieza a calentar las calles a la espera de la respuesta europea
La pelea entre el mandatario argentino y su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, coincide con una grave crisis económica
La crisis heredada y la guerra de Ucrania demandan un acuerdo de amplio espectro en la política española
Tras respaldar las críticas de su portavoz al informe, la presidenta regional reconoce el problema y vuelve a acusar a la izquierda de haberlo originado
La patronal Cepyme denuncia que los últimos incrementos han provocado que los negocios de menos tamaño se queden sin margen para pactar nuevas subidas
La acción pública ha sido determinante para evitar una catástrofe humanitaria en las últimas crisis, aunque no ha impedido un inquietante endeudamiento
Las huelgas y los efectos de la guerra cambian la agenda de Aragonès mientras cae el apoyo a la independencia