
La crisis que se avecina
La vuelta a la contención presupuestaria alarma a quienes promovemos la acción social. En este contexto, ¿quién piensa hoy en los más vulnerables?
La vuelta a la contención presupuestaria alarma a quienes promovemos la acción social. En este contexto, ¿quién piensa hoy en los más vulnerables?
Esta zambiana-eslovena fundó un colegio en un hospital de Lusaka, Zambia. Hoy es santuario y refugio para decenas de menores que luchan contra esta enfermedad sin apenas medios ni recursos en un ambiente de pobreza extrema
Esperemos que todas las partes entiendan la urgencia de llegar a un acuerdo de rentas en el que salarios públicos y pensiones deberían crecer al mismo nivel al que se consensúe la evolución de los sueldos privados
La primera gran manifestación de la CGT durante la gestión de Alberto Fernández pone en evidencia las fracturas del partido gobernante
En un contexto global en el que se superponen varias crisis, son fundamentales la digitalización, la innovación y una infraestructura de internet segura y resiliente, escribe el vicepresidente de Infraestructura del Banco Mundial
Organizaciones sociales, sindicatos y miles de personas salen a marchar exigiendo medidas paliativas para la ciudadanía por el alto costo de vida
Madrid, Palma, Bilbao, Córdoba y Vitoria aportarán recursos propios para complementar la ayuda estatal. Otros cuatro municipios ampliarán la subvención a colectivos golpeados por la inflación
Los españoles reducen de cinco a entre tres y cuatro días las estancias en hoteles, que suben los precios más de un 20% respecto a 2019 por el tirón de la demanda y el alza de los costes
Enrique Martínez García es economista sénior del banco central de EE UU y trabaja desde hace más de una década con las estadísticas de precio de la vivienda: “Me preocupa muchísimo Alemania”, asegura
La periodista especializada Mayte Carrasco y la portavoz de Amnistía Internacional Olatz Cacho, repasan las restricciones impuestas por los talibanes a la población femenina
El líder del PP mantuvo en la entrevista con EL PAÍS su tono moderado pero sin propuestas concretas contra la crisis
Músicos y artistas callejeros, mendigos y manteros... Los más vulnerables financieramente son los más afectados por la progresiva desaparición del dinero en metálico
Así es la vida de cinco mujeres que han tenido que abandonar sus trabajos bajo el rigor del régimen fundamentalista impuesto hace un año por la guerrilla radical en Afganistán
Si se monta esta refriega frente a lo que no es más que un aperitivo en el combate a la dependencia energética, ¿qué no ocurrirá cuando tengamos que hacer auténticos sacrificios para abordar el cambio climático?
La primera tienda de la marca sueca en Sudamérica activa una fiebre de consumo en Santiago
El índice de precios al consumo de julio muestra que los alimentos se encarecen cada vez más, mientras que otros productos han empezado a frenarse
La capital espiritual de Afganistán, que acoge al líder del movimiento fundamentalista, refuerza su poder en la sombra un año después de hacerse con el poder
Es obvio, salvo para las mentes conservadoras más empecinadas, que hace falta un cambio de rumbo que ponga punto final al delirio emprendido por Reagan y Thatcher hace 40 años
Seis municipios catalanes crean programaciones estables tras el estreno del segundo largometraje de Carla Simón, mientras que 37 localidades sin salas de proyección acogen una oferta itinerante
La base imponible del nuevo impuesto debería ser el beneficio extraordinario y no la facturación
Dirigentes populares aseguran que el cambio de estrategia obedece al descontento por la coyuntura económica. “O lo encauzamos nosotros, o lo capitaliza Vox”
El investigador del programa CAUSALab de la universidad estadounidense estudia los factores sobre los que pueden incidir las políticas públicas para tratar de frenar las tentativas de suicidio
La desigualdad está tomando tintes generacionales, un debate que tiene mucho de clase, pero también de justicia bajo una crisis de inflación que obliga a reordenar las prioridades
Las entidades españolas reciben más apoyo que las europeas, multiplican el dividendo y son menos solventes
El IPC aumentó un 7,4% el mes pasado, impulsado por los precios desbocados que siguieron a la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán. El Banco Central eleva la tasa de interés hasta 69,5%
La compañía espera reabrir algunos locales en Kiev y el oeste del país
La decisión de la junta de Gobierno del Banco de México se incrementa 75 puntos base en un intento de frenar el desbocado aumento de precios en el país
La gasolina suma siete semanas abaratándose y el gasóleo seis, lo que no sucedía desde la primavera de 2020, aunque los importes siguen siendo muy elevados en términos históricos
Los datos de 2021 muestran “una gran brecha de género”, según el Consejo de la Juventud de España: se emancipan más ellas pero el doble de hombres que de mujeres lo hacen en solitario
Frente a un IPC disparado al 10,8% en el séptimo mes, la subida salarial media en los convenios colectivos fue del 2,56%, apenas una décima más que en junio
Contrariamente a lo que se cree, este tipo de firmas ganan a las que no lo son cuando se trata de apostar por la I+D
El debate sobre las medidas de ahorro energético revela de nuevo la insatisfactoria gestión de la gobernanza multinivel
Ante el alza de la inflación son precisas tanto una política de rentas comunitaria como que las medidas que se propongan se encuadren en un marco de iniciativas en el ámbito del diálogo social
El fondo francés Ardian y el fondo público de Arabia Saudí están interesados en hacerse con el 25% del capital en manos de la empresa española
Los precios cayeron en julio en parte por la reducción de impuestos sobre la gasolina y la energía, aprobada por el Gobierno de Jair Bolsonaro a pocos meses de las elecciones
El nuevo ministro de Economía tiene por delante una subida de tarifas que reduzca el impacto fiscal de los subsidios a la electricidad y el gas
Las quiebras empresariales crecen un 21% tras el fin de la moratoria del Gobierno para salvar a empresas afectadas por la pandemia
No coinciden las recetas económicas de los expertos con los deseos políticos de los ciudadanos. Y ese desajuste es el opuesto al que hemos visto durante décadas
El alza de precios afecta sobre todo al transporte y los alimentos
Las maniobras militares de Pekín cerca de Taiwán trascienden los límites de la protesta diplomática por la visita de Pelosi