
El año de la segunda Nakba
La guerra de Netanyahu contra Hamás ha mutado en una catástrofe regional que marcará el futuro de Oriente Próximo y el de Israel

La guerra de Netanyahu contra Hamás ha mutado en una catástrofe regional que marcará el futuro de Oriente Próximo y el de Israel

Si anteriormente el Gobierno de Afganistán ya había intentado borrar a las afganas en los espacios públicos, ahora presenciamos un silenciamiento literal. La discriminación, segregación y subyugación institucionalizada y sistemática que sufre puede ser considerada ‘apartheid’ de género

Canadá, Reino Unido, Australia y Países Bajos afirman en Naciones Unidas que iniciarán un caso ante el Tribunal Internacional de Justicia si la situación de las mujeres del país no mejora en seis meses

Los seguidores del autócrata lo despiden por todo lo alto en su funeral de Estado organizado por el Gobierno

La abogada ucraniana habla en entrevista con EL PAÍS de los crímenes de guerra cometidos por Rusia, la importancia de la ayuda internacional y la debilidad de la justicia, el peaje personal de documentar un conflicto o la acusación de genocidio a Israel en Gaza

La decisión de suspender 30 licencias de exportación de armas irrita al Gobierno de Netanyahu y a la comunidad británica judía, pero responde al deseo de Downing Street de aplicar la legalidad internacional

Carlos Castresana, fiscal del Tribunal de Cuentas y excandidato a fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional, explica las excepciones a las que puede acogerse el país asiático

Daniel Sancho es condenado a cadena perpetua en Tailandia por asesinar y descuartizar al cirujano plástico Edwin Arrieta

En el país sudamericano acaba de entrar en vigencia una ley que blinda a políticos, militares y terroristas que violaron derechos humanos antes de 2002

Durante ese período, las instituciones de formación, procuración y administración de justicia se estructuraron no para garantizar libertades y derechos, sino para gestionar el crimen y disciplinar a la población

El hombre, de 31 años, se enteró de la muerte de su familia al regresar del registro

Aunque la ley lo prohíbe porque fue hallado culpable de corrupción y violaciones a los derechos humanos, el Congreso aprobó una asignación de por vida para el expresidente. La decisión será sometida a una revisión técnica

El Foro argentino por la democracia en la región presenta una ampliación de la denuncia contra el presidente de Venezuela ante el juez que tiene a su cargo la causa abierta bajo jurisdicción universal en Buenos Aires

Nadie puede decir que no escucha el sollozo insoportable de varias generaciones de jóvenes y niños palestinos sin esperanza

El arrestado, residente en Brasil, es investigado por el tráfico de piedras preciosas extraídas por esclavos en minas de Sierra Leona y por organizar mercantiles para blanquear su venta en Europa

“Poder hablar ante los jueces es un primer paso hacia la reparación”, dice Ignacio Jovtis, abogado de la Fundación Clooney, querellante en esta causa de jurisdicción universal
El ejército israelí utilizó proyectiles guiados de gran tamaño contra barrios residenciales, escuelas y campos de refugiados, según un nuevo informe

La ONU denuncia los abusos contra los derechos humanos, en especial los de los niños, por parte del ejército israelí y de Hamás

Un amparo ha sido otorgado a cuatro mujeres familiares del profesor rural y guerrillero Lucio Cabañas, y ha ordenado a la FGR investigar si se ha tratado de delitos de esa índole

La Comisión de Investigación documenta ataques intencionados a civiles, agresiones sexuales, toma de rehenes y el uso del hambre como arma de guerra. Israel, que dificultó las pesquisas, niega las acusaciones “abominables e inmorales”

El Tribunal Penal Internacional considera que hay “motivos razonables” para creer que tanto los líderes israelíes como los jefes de la milicia palestina son responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad

Los crímenes contra la humanidad siguen y siguen, alimentados por la impunidad bajo protección de las superpotencias tutelares o directamente criminales

Hay daños que se producen a cámara lenta. Cuando finalmente quedan en evidencia, las reacciones para evitarlos resultan inútiles. Es lo que está ocurriendo en Argentina

El presidente de Venezuela ha recibido en Caracas al fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, con quien ha acordado la reapertura de la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos

El Gobierno de Boric exige la extradición de dos de los presuntos implicados en el secuestro y homicidio del exteniente venezolano en territorio chileno

Un tribunal condena por primera vez a cadena perpetua a diez represores por los crímenes perpetrados contra este colectivo durante la dictadura

El Gobierno difunde en un video su versión sobre los crímenes de la dictadura poco antes de que inicie la movilización por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que conmemora el aniversario del golpe de Estado

El tribunal subraya que “indudablemente” es un caso de revocación de condecoraciones que contempla la ley de Memoria Democrática. El fallo ‘regaña’ al Gobierno por haber tomado la decisión a días de las elecciones

Un informe de Naciones Unidas acusa a las fuerzas de seguridad y paramilitares iraníes de matar, torturar y violar a manifestantes en “un ataque generalizado y sistemático contra la población civil”

La contención de la película de Jonathan Glazer es inversamente proporcional a su potencia

El Gobierno de Nicolás Maduro considera “infundada” la decisión y acusa a la CPI de responder a intenciones políticas

Su impulsor, el jurista judeopolaco Raphael Lemkin, alertó del “carácter contagioso de toda psicosis social”

El nuevo programa educativo habla de “suspensión y avasallamiento de las garantías constitucionales” al referirse a la dictadura que gobernó entre 1973 y 1985

La posible admisión de dos recursos por casos de supuestos delitos de miembros de los cuerpos de seguridad del Estado será analizada por el pleno del tribunal

Los estudiantes españoles saben más del nazismo que del franquismo debido a que los crímenes cometidos por la dictadura nunca se han estudiado suficientemente en clase

Iniciativas de la sociedad civil de esta pequeña nación de África occidental recuperan las historias de los crímenes perpetrados durante los más de 20 años del régimen de Jammeh, para que no se olvide el terror que provocó. Todavía cuesta hablar del dictador y pocos tienen esperanzas de que sea procesado
La Justicia lo juzga por presuntos crímenes de lesa humanidad perpetrados en 1976. Víctimas del expolicía prestan testimonio en el arranque del juicio

La fiscalía investiga una celebración con al menos 60 invitados y música en vivo hecha por el militar, quien cumple prisión domiciliaria por crímenes cometidos en la última dictadura

El éxito final de la demanda de Sudáfrica contra Israel resulta incierto a la luz de los precedentes, pero existen otros delitos internacionales en los que la operación militar en Gaza podría encajar

Demostrar ante los tribunales un genocidio no es tarea fácil, pero ya hay sentencias históricas en las que ha quedado acreditado