Atribuirlas es muy contraproducente para su desarrollo integral y provocan que aquellos que las arrastran se sientan fracasados y vivan con el sentimiento que decepcionan a sus padres y a su entorno
Cuando se entrena una habilidad social es muy importante una buena comunicación durante todo el proceso. Los expertos coinciden en que esta actitud resulta esencial para fomentar la autoestima
Los maestros Carme Cols y Pitu Fernández insisten en la necesidad de transformar los patios escolares en lugares educativos no como una medida puntual, sino perdurable. Para ellos, esto es urgente
Dar el pecho aporta al recién nacido hormonas, como la melatonina, que favorecen el descanso, además de relajar al niño gracias al contacto con la madre
Delia Rodríguez, abogada de Familia, explica que muchos de los padres han seguido organizándose según los turnos preestablecidos durante y después del estado de alarma, ¿en qué casos no ha ocurrido?
No existe una fórmula mágica, pero es indispensable que los jóvenes se rodeen de personas que les ayuden a sentirse apoyados, respetados y que no se sientan aislados
Una alimentación completa y equilibrada, un descanso prolongado y la actividad física moderada son los factores que más influyen a la hora de mantener altas las defensas de los niños
Es recomendable evitar los prejuicios ante algunos sectores laborales y favorecer la reflexión de los jóvenes sobre sus fortalezas, debilidades, metas y estilo de vida
Los expertos argumentan que, si no se toman medidas, los más pequeños pueden padecer problemas de sueño, académicos y tener conflictos en sus relaciones sociales y de futuro
La etapa de la adolescencia resulta fascinante en cuanto a los cambios que implica en los jóvenes, que se encuentran en plena búsqueda de la que será su identidad adulta.
Este confinacuento,, escrito y realizado por Ángeles González-Sinde, nos transporta de la extrañeza del confinamiento a la extrañeza de la nueva normalidad
Los jóvenes son el presente y el futuro, y nosotros, los adultos, somos sus cómplices. Si de verdad queremos lo mejor para ellos, tal vez sea el momento de dejarlos soñar
Mamás en Acción es una ONG que da cariño y cuida a los menores que se quedan solos en los hospitales. Algunos han sufrido varias pérdidas y esto les genera sensación de indefensión
El prestigioso escritor mexicano participa estos días en el cuarto Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil (CILELIJ), organizado por la Fundación SM
Los expertos inciden en que estos centros son esenciales para que los padres puedan conciliar, pero, sobre todo, en ellos se "fomenta la convivencia, la autoestima y autonomía"
Determinar las habilidades innatas de los niños y animarles a practicarlas, les ayuda a mejorar su autoestima y a conseguir mejores resultados académicos
Más allá de asegurar que los niños y niñas reciben una alimentación correcta y saludable, tiene que ofrecer un espacio educativo, protector y de bienestar
Un nuevo estudio concluye que dejarles que elijan la cantidad de comida evitará que padezcan obesidad en la edad adulta y refuerza la educación en alimentos saludables
Tenemos por delante el mismo tiempo que hemos estado confinados, pero ahora con el plus de más calor, más agobio con las mascarillas y menos respeto hacia las normas
Ianire Doistua y Patricia González escriben 'Pan con aceite y Miel', un relato para acompañar a los más pequeños durante el duelo en época de coronavirus
Gonzalo Mora Gasque, traumatólogo, resuelve algunas de las dudas en torno a esta vitamina y su relación con la cuarentena que ha llevado consigo la pandemia de coronavirus
Beatriz Robles, experta en tecnología de los alimentos, publica ‘Come seguro comiendo de todo’, unas pautas básicas para proteger la salud de toda la familia y evitar intoxicaciones como la salmonelosis
La fundadora del Club de las Malasmadres apuesta por un teletrabajo semipresencial porque si no se hace así "las madres vamos a desaparecer por completo del mundo laboral"
Los expertos prevén un incremento de consumo de alcohol en jóvenes tras el confinamiento, propiciada por el contexto de relajación colectiva en el que nos encontramos
Cuando los niños crecen en hogares que simpatizan con la ciencia, se les anima a hacer preguntas y que se las hagan también les ayuda a pensar, a experimentar
Sonia Martínez Lomas, psicóloga especialista en inteligencia emocional, asegura que para comprender lo que sentimos tan solo hace falta que le pongamos nombre
Una investigación médica, pendiente aún de evaluación, habría encontrado evidencia de una significativa respuesta inmune al virus en la leche materna de las mujeres recuperadas de la covid-19
El confinamiento, el aislamiento social, alejados de sus amigos y familiares, han ido produciendo una merma en el desarrollo y bienestar de los menores, impactando también en sus sueños
Los expertos redactan unas nuevas recomendaciones para los menores de seis años, basadas en la evidencia científica que indica que estos no son supercontagiadores y su necesidad de socializar