
El FMI estima que México crezca un 3,2% este año y su economía se desacelere en 2024
El Fondo Monetario Internacional advirtió que el gasto programado es “innecesariamente procíclico”, y el próximo Gobierno enfrentará dificultades fiscales

El Fondo Monetario Internacional advirtió que el gasto programado es “innecesariamente procíclico”, y el próximo Gobierno enfrentará dificultades fiscales
El servicio de estudios del banco también disminuye el pronóstico para la eurozona al 1% durante el próximo año

Los países del sur de Europa redujeron las desigualdades regionales internas en las últimas dos décadas, pero en un contexto de débil crecimiento general

“Es una cifra que no nos deja tranquilos”, afirma el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien asegura que 2023 no será un año de recesión

El proyecto de unir las dos costas mexicanas entusiasma a los empresarios, pero la falta de información está generando especulación sobre las tierras aledañas, donde las comunidades denuncian despojos violentos ligados al crimen organizado

El banco asegura que el tipo de cambio pudiera cotizar a 19 pesos por dólar para mayo del próximo año, impulsado por la incertidumbre del proceso electoral

La revisión al alza de la economía por parte del INE reduce la tasa de endeudamiento hasta el 111,2% del PIB en el primer semestre

El secretario general iberoamericano cree que se ha llegado un punto de inflexión en las relaciones entre las dos orillas del Atlántico

El candidato fue dadivoso en la parte económica de su mitinero discurso. Regaló agujeros, silencios, gastos sin ingresos. Lo cifró todo a un crecimiento voluntarista

El mercado laboral, la población inmigrante, la moderación salarial, la situación energética, los fondos europeos y el gasto público sujetan la economía en un entorno complejo

Los datos fríos deslegitiman los argumentos de los profetas especializados en malas previsiones

El deterioro de la posición de Chile en el informe de libertad económica está asociado a un debilitamiento institucional cuyas consecuencias en la prosperidad del país ya están a la vista

El PIB prepandemia se recuperó en el tercer trimestre del 2022, según las nuevas cifras revisadas del INE

Anticipando un incremento en los montos que el Gobierno Federal deposita como ayudas sociales, los mexicanos se están endeudando para consumir más. El gasto durante festejos por la Independencia fue el más alto en cinco años

El organismo recorta su proyección de inflación media para este año en cuatro décimas, hasta el 3,5%

La institución confirma que detectó retiradas de depósitos en Suiza por las turbulencias financieras

Sectores como el energético, el tecnológico, la construcción, el transporte o el campo también afrontan problemas para reclutar trabajadores que ocupen los puestos vacantes

El gobernador del Banco de Portugal alerta sobre los riesgos de una estanflación en Europa si comienza a destruirse empleo

Las alzas de tipos pueden tener efectos colaterales en la moneda, además de afectar a la economía

Los buenos datos de empleo y PIB no deben enmascarar el desafío de España: mejorar su productividad

El BCE continúa la escalada de los tipos de interés y asesta un fuerte golpe a la economía de la eurozona

Crecimiento, sí, pero, ¿de qué tipo? La economista italiana, una de las más brillantes de su generación, afirma que debemos replantear nuestro modelo de producción

La revisión de los datos de crecimiento del Reino Unido puede anticipar una corrección elevada para España
Para impulsar el mercado laboral y el crecimiento económico, el presidente electo, Bernardo Arévalo, planea elevar el déficit fiscal y cerrar las fugas de recursos por corrupción

Las malas perspectivas económicas meten presión al Banco Central Europeo

La multilateral espera para 2024 una desaceleración y advierte de un contexto global “complejo”

Sería un error creer que la ralentización del país asiático beneficia a los países occidentales

El historial económico del Gobierno ha sorprendido a los mas escépticos, mientras otros aseguran que el precio de contener la deuda ha sido demasiado alto

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) registra un al alza de 1,8% en julio respecto del mismo mes de 2022, informa el Banco Central chileno

El crecimiento supone una desaceleración frente al primer trimestre, pero superó las expectativas del mercado

Calviño anuncia que los fondos se destinarán a la transformación online y la ciberseguridad de las empresas periodísticas

Pekín aprueba medidas para frenar la caída del yuan y aliviar a los compradores de viviendas

La superestrella del pop reunió a un total de 180.000 asistentes, mientras que el maratón de la capital atrajo a 30.000 corredores, impulsando la economía local

El PIB aumentó un 0,4%, y supera ya en un 5,1% los niveles previos a la pandemia, con el Reino Unido y la República Checa todavía por debajo de ese umbral

La propuesta europea para abordar los problemas es ambiciosa y sólida, pero solo el tiempo dirá si es acertada

Los creadores de esta cita que congrega cada verano a miles de personas en el pueblo gallego de Monterroso han decidido decrecer para no morir de éxito

Las exportaciones recularon un 3,1%, y las importaciones un 2%, en un contexto de ralentización de la demanda y caída de los precios de la energía

La covid, la fragmentación económica y la crisis energética están afectando al sector en todo el mundo

El ex ministro de Hacienda chileno aplaude que el Gobierno de izquierdas de Gabriel Boric haya puesto el crecimiento en el centro del debate, pero alerta que, si se mantiene la actual fragmentación política, “vamos a terminar en el mismo fango”

Su nivel de deuda es bajo y su tasa de crecimiento alta, pero la primera economía de Centroamérica arrastra problemas a nivel micro que el próximo presidente deberá abordar