
La triste película de la España sin cine
Más de un tercio de los ciudadanos residen en poblaciones sin salas. Localidades como Móstoles y Algeciras encabezan la lista de ciudades más habitadas que carecen de pantallas

Más de un tercio de los ciudadanos residen en poblaciones sin salas. Localidades como Móstoles y Algeciras encabezan la lista de ciudades más habitadas que carecen de pantallas

Los esqueletos de cientos de urbanizaciones se erigen por toda España. Son una parte de los efectos del `boom`que aún perduran, 10 años después del inicio de la crisis
El apalancamiento de las familias está lejos de los precrisis, pero repunta y eso no es buena noticia

Una década después del estallido de la crisis, aún perduran los efectos del anterior 'boom'. Los expertos advierten de que no se han tomado las medidas necesarias para evitar una debacle similar

La economía se expandió en el primer trimestre a una tasa anualizada del 2,3%
La economía europea, el turismo y el petróleo plantean nuevos desafíos

El ciclo económico global puede haber tocado techo, pero todavía mantiene expectativas de fortaleza

Supone un crecimiento del PIB igual al de los dos trimestres precedentes pero sufre una ralentización en tasas anuales

En el último ejercicio, con 39 tiendas menos que en el anterior, la empresa aumentó las ventas en 3,5 millones

El endeudamiento es hoy la principal amenaza para la estabilidad global

Es tal la diversidad de cuerpos y metabolismos que la obsesión clasificatoria de nuestro tiempo pretende invadirlo todo con afirmaciones seguras, conclusiones sencillas y pensamiento plano

Sea cual sea la posición del partido que esté en el poder, el principio que alienta la educación en nuestro país es el de la educación pública apoyada por la concertada, pero los datos muestran lo contrario

El ministro de Economía dice que el crecimiento económico no ha tocado fondo

La editora central de Alfaguara, Pilar Reyes, conversa con el periodista de EL PAÍS en su espacio 'Puentes' sobre la crisis del libro y su situación actual con motivo del día del libro

España nunca superó a Italia en PIB per cápita como anunció Zapatero en 2007. Ahora lo hace pero solo según las estadísticas del Fondo, no las de Eurostat
El Banco Mundial organiza un encuentro sobre cómo desarrollar herramientas de gestión de impactos naturales y económicos

El Fondo otorga a España la mayor revisión al alza entre las grandes economías avanzadas pero advierte del elevado peso de la deuda pública y la dualidad del mercado laboral

La compañía de Trapagaran (Bizkaia) considera que la huelga está acentuando el "grave deterioro" de la empresa

La segunda economía mundial mantiene su tasa de expansión económica gracias al rebote del consumo y la inversión privada

El nuevo modelo productivo, con menos peso de sectores como el de la construcción, resulta menos favorable para los asalariados

España necesita un mercado laboral más flexible y tomar más medidas fiscales, dice el número dos del Fondo Monetario Internacional


La gran reforma de 2018 es que los sueldos en España crezcan con la productividad

La entidad insiste en que la incertidumbre en Cataluña ha tenido un impacto negativo y advierte de los riesgos que conlleva la falta de consensos políticos

La expansión se mantendría incluso ante un hipotético shock financiero

Los españoles ven difícil encontrar un empleo y creen que la economía va mal

Dolores Ortega Renedo, sobrina de Amancio Ortega, se convierte en la tercera accionista del grupo

Julio Borges protagoniza una gira internacional para recabar apoyos contra las elecciones convocadas por el chavismo

Los incentivos fiscales, los salarios bajos y la ausencia de huelgas impulsan la expansión económica de Aguascalientes, el Estado que más ha despegado frente a la media nacional en los últimos años

La Comisión Europea detecta que entre 2012 y 2016 los sueldos en España se estancaron incluso cuando había ganancias en eficiencia

La empresa, que perdió 32,5 millones entre 2015 y 2017, plantea una rebaja salarial del 25% para la plantilla

La persistente crisis política en Cataluña agudiza la debilidad en la entrada de capital productivo

La economía española acusa todavía los daños causados por diez años de crisis

Los Presupuestos siguen socavando el Estado del bienestar y no se enfrentan a la desigualdad

Para el vicepresidente de inversiones de Robeco, la tecnología permite el retorno de la industria a Occidente, pero sin los mismos empleos

Con los bancos y su recapitalización se aplican ahora claros sesgos retrospectivos

Lagarde quiere crear un instrumento inversor europeo por si hay que hacer frente a una crisis en uno de los Estados miembro