La monarca ha llegado a la abadía de Westminster para el servicio religioso por su marido, fallecido hace un año, acompañada de su hijo Andrés, quien ha sido apartado de la vida pública. Casi todas las casas reales europeas han asistido, también los reyes Felipe y Letizia
Los protocolos de esta gallega afincada en Suiza están detrás de los Papeles de Panamá y de la ‘app’ Radar Covid
La capital financiera del país asiático trata de minimizar el impacto económico de las restricciones
El Gobierno ha cambiado la estrategia para controlar el coronavirus. A partir de ahora, será tratado como una gripe, pero aún quedan asuntos por resolver, como las mascarillas. Pablo Linde, periodista de EL PAÍS que lleva dos años encargado de informar sobre la pandemia, explica lo que supone el cambio. Presenta Ana Fuentes
La Fiscalía no halla encaje penal para imputar delitos por el enorme enriquecimiento
Han vuelto las salidas al cole, y cada vez que mi peque va a una, me vienen cientos de ‘flashbacks’ porque todo sigue igual que siempre
El mayor mercado de fetiches de África Occidental se encuentra en Lomé, la capital de Togo. Los comerciantes aseguran que sus creencias animistas no pasan por su mejor momento debido a la pandemia y a las nuevas corrientes evangélicas tan de moda en el continente
El sitio arqueológico, que fue una gran metrópolis hace 3.000 años, ha sido presentado por Guatemala ante la Unesco para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad
Desde el lunes, los aislamientos y las pruebas ya no se recomiendan a las personas con síntomas leves. ¿Tengo que ir a trabajar? ¿Cómo sabremos si suben o bajan los contagios?
Sanidad y las comunidades se adelantan a los países más laxos en las medidas contra la covid al permitir desde el lunes que las personas infectadas hagan vida normal. Se mantienen las mascarillas obligatorias en interiores
El Gobierno español salió pronto al encuentro de la urgencia de un Norte entregado a la servidumbre del gas ruso. Por reciprocidad y racionalidad, había que darle margen para aliviar un precio minorista exorbitante
La pandemia enseñó a los países de altos ingresos una valiosa lección acerca de la importancia del cuidado infantil. Ahora deben demostrar que su compromiso también está con una recuperación inclusiva haciéndola más accesible y asequible alrededor del mundo
La viróloga analiza su salto a los medios durante la pandemia y cómo ha cambiado la ciencia en estos dos años
Docentes y profesionales sanitarios han constatado un freno en el aprendizaje del lenguaje en la infancia durante la crisis sanitaria, pero el papel de los cubrebocas es más discutible
Algunos países europeos ya han hecho opcional el uso del cubrebocas
La nueva ley introduce una excepción y permite a deportistas y artistas ejercer su profesión en suelo neoyorquino sin estar inmunizados contra el covid
Anticorrupción no entiende que se aprecie en este momento una malversación de fondos comunitarios
La obligatoriedad de usar mascarillas en interiores se mantiene al ser una norma estatal
El epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de Rollins de la Universidad de Emory (Atlanta) alerta de la urgencia de recuperar la detección precoz y el tratamiento de pacientes que se perdió durante la pandemia
Al Gobierno le está faltando empatía ante las consecuencias de una guerra (y una inflación) que no será relámpago
Invertir en el Fondo Mundial para la Malaria, Tuberculosis y Sida salvará vidas de las enfermedades infecciosas actuales y protegerá a las personas de las del futuro. Es la forma de cuidar lo que verdaderamente importa
Hoy queremos educarlos mucho y con éxito, desde su diversidad compleja, creciente y cambiante, pero seguimos procesándolos por lotes
Los contagios por covid-19 llevan a la baja ocho semanas consecutivas, pero el subsecretario de Salud reconoce que hay riesgo de “reincorporación de la transmisión” porque la epidemia continúa activa en otras partes del mundo
Sanidad y las comunidades autónomas acuerdan dejar de hacer un conteo exhaustivo de cada infección para centrarse en personas vulnerables y centros sociosanitarios
El monarca tiene síntomas leves pero estará de baja médica. Mientras se recupera será su hijo, Harald, quien asuma las tareas institucionales
Las lecciones de la pandemia deben servir para corregir los desequilibrios que separan a la enseñanza pública de la concertada
La promotora The Project, al frente desde 2012, dejará de encargarse del espacio municipal a partir del 17 de abril
Factores estructurales impidieron a los centros públicos adaptarse con la misma agilidad que los concertados al cierre escolar, explican representantes de la comunidad educativa y expertos en educación
Salud asegura que ya se ha vuelto a niveles prepandemia, aunque admite que “hay que reforzar” la recuperación diagnóstica
Tras el colapso absoluto de la sexta ola, las agendas de los facultativos vuelven a reducirse, pero en muchos centros de salud hay esperas de semanas
Albert Bourla, jefe de Pfizer y descendiente de judíos expulsados de España, reconoce en un libro que se planteó disparar el precio de la dosis y cuenta su versión de la lucha contra la pandemia
El gigante asiático, en medio del mayor brote de contagios desde el estallido de la pandemia, modifica ciertos protocolos de su política de covid cero, pero sigue imponiendo fuertes medidas
Los centros educativos no solo han actuado como dique de contención, han permitido una recuperación parcial de la pérdida de aprendizaje que había supuesto el confinamiento
La presión hospitalaria sigue cayendo y los ingresos en la UCI bajan de 600 a causa del coronavirus
La política extrema con masivos confinamientos que aplica China para frenar el avance de la variante ómicron añade incertidumbres al comercio mundial
El medicamento de Mariano Esteban logra proteger del virus a macacos, pero no se ensayará con personas porque la mayoría de los españoles ya están inmunizados
Agrupaciones vecinales de Reino Unido han empezado a adquirir establecimientos en riesgo de cierre tras la pandemia para no perder sus últimos espacios comunitarios
El Gobierno de Nuevo León se vio obligado a suspender por horas las rutas de inmunización rumbo a territorio estadounidense tras las balaceras y bloqueos en Tamaulipas
Los lectores escriben sobre los efectos de la ofensiva de Rusia en Ucrania, la investigación sobre lo ocurrido durante la pandemia en las residencias, el papel de los nuevos partidos provinciales y la necesidad de pagar impuestos para una sanidad de calidad
El portavoz de la Comunidad de Madrid se mofa del informe y dice que él no ve pobres en la calle: “¿Por dónde estarán?”