
Los impuestos que se necesitan para construir la sociedad del futuro
La reforma fiscal debe responder a cuestiones como el cambio climático, la digitalización, el envejecimiento y la calidad de los servicios públicos
La reforma fiscal debe responder a cuestiones como el cambio climático, la digitalización, el envejecimiento y la calidad de los servicios públicos
El serbio confirma ante Rublev su pase a las semifinales del Masters (6-4 y 6-1) y agradece el indulto que le permitirá disputar el primer grande de la temporada
Un análisis del BID encontró una migración a las instituciones públicas en Chile, Ecuador, México, Panamá y Perú. El nivel más afectado es preescolar
Un estudio europeo sugiere que vacunar a embarazadas o al lactante podría evitar los efectos del microorganismo que causa la mayoría de las bronquiolitis y reducir la carga sanitaria
Las infecciones respiratorias aumentan considerablemente con un repunte de la incidencia de la covid, que crece un 46% en una semana
Casi el 30% de los niños de esta edad no ha recibido la segunda dosis del biológico, por lo que la Secretaría de salud solicita su aplicación
El serbio, sobre el que pesaba una prohibición de acceso al país hasta 2025, podrá competir en enero por su 22º Grand Slam para intentar igualar el récord de Nadal
La aerolínea de bandera de Hong Kong prevé recuperar al cierre del ejercicio un tercio del tráfico de 2019 tras relajarse las medidas anticovid
La crisis de las urgencias es la gota que ha desbordado un vaso ya colmado por años de mala gestión, agravada por una actitud de menosprecio hacia el personal sanitario que bordea la humillación pública
El ensayo ‘¿Dónde estoy? Una guía para habitar el planeta’, plantea que la Tierra es el resultado del trabajo de los seres vivos por adaptarlo a sus necesidades, y el ser humano debe frenar su impacto
La serie británica examina al ex primer ministro a través de su gestión de la covid. El retrato ni es crítico con alguien tan criticable ni ayuda a entender su carisma, que lo tiene
Solo el 13% de los docentes de la región pudieron impartir todo el currículo escolar durante la crisis sanitaria
La llegada del virus a la capital, donde hay cinco colegios con casos, y la inexistencia de vacunas para la cepa sudanesa preocupa a las autoridades
Tras la pandemia, el ser humano vuelve a posicionarse en el centro incluso en cuestiones de diseño, a través de asientos modulares, revestimientos ubicuos y opciones adaptables a cada usuario, que cobran protagonismo
Desde el pasado octubre, los españoles pueden visitar el país sin necesidad de visado especial ni de hacerlo en grupo y con una agencia oficial. Eso sí, piden certificado de vacunación covid y aquí las mascarillas siguen siendo obligatorias en interiores
El miércoles será el último día para vacunar a los menores de 5 a 11 años contra covid-19 en la capital
En estos momentos hay 32 denuncias interpuestas por allegados de las víctimas en tramitación en diferentes juzgados
Cada vez más voces piden una condonación masiva para los países asfixiados por los préstamos. Solo así, sostienen, será posible una batalla efectiva contra el calentamiento global
La aseguradora de la Seguridad Social alegaba que, al no estar sentada delante del ordenador, no estaba en su lugar de trabajo
La cooperación mundial para erradicar enfermedades como la poliomielitis, el sarampión o la viruela del mono, aún persistentes en países de África, es fundamental para contener nuevos brotes y erradicar la inequidad en el derecho a la salud
Superada la pandemia del coronavirus, la salud global ha desaparecido del centro de la agenda política. Esta es una decisión temeraria que ignora las crisis sanitarias existentes y los riesgos latentes
La moneda cotizó el viernes en 19,47 por dólar, cerca del nivel más bajo de 19,41 visto en mayo de este año. El alza se debe, en parte, a la expectativa que China pondrá fin a los confinamientos
Los republicanos pretenden reducir drásticamente los principales programas de ayudas sociales
El coronavirus no es una preocupación para la mayoría de la población por primera vez en una serie de encuestas que ha hecho el Instituto de Salud Carlos III desde que empezó la crisis sanitaria
Anna Dorangricchia, experta en género e igualdad en la Unión por el Mediterráneo, reflexiona sobre la brecha de género existente y explica los beneficios de abordar esta crisis
La franquicia, que esta semana despidió a su entrenador por los malos resultados, le había exigido que se retractase, cosa que el siete veces All Star rehusó hacer
Un grupo internacional de 386 expertos publica en la revista ‘Nature’ un consenso para acabar con la amenaza del coronavirus
El gasto de los extranjeros hasta septiembre alcanza los 68.137 millones de euros, todavía un 7,7% menos que en el mismo periodo de 2019
La vicesecretaria general de la ONU, de visita en España, reclama más financiación para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda climática
Viene una ola de la variante de ómicron BQ. Vacúnense, con la cuarta dosis, mayores y enfermos
Las autoridades insisten en que la política de covid cero es la “más económica y científica”
Ante el temor de un nuevo brote de covid, la primera ministra ordenó la muerte de 17 millones de ejemplares, una iniciativa que destruyó una importante industria del país y costó a las arcas públicas 2.500 millones de euros. “Actuó de manera autoritaria. No había base legal”, asegura un juez
Un repaso a las pérdidas de aprendizaje durante la crisis en países de todo el mundo refleja grandes diferencias que pueden ir a más, advierten los especialistas
El socio del hermano del duque de Feria asegura al juez que “probablemente” fuera un proveedor, pese a que en un email destacaba que iba a cobrar lo mismo que ellos
147 millones de estudiantes perdieron más de la mitad de su aprendizaje presencial desde el 2020. Aunque la pandemia impulsó innovaciones sin precedentes. ¿Cómo garantizar el aprendizaje con una revolución digital cuando más de dos tercios de los estudiantes en edad escolar no tienen acceso a internet en sus hogares?
La avalancha de informaciones sombrías de estos últimos meses es abrumadora. Convivimos con el susto cotidiano, con la incertidumbre. ¿Es la realidad tan apocalíptica como, en ocasiones, se nos traslada desde medios y redes? ¿Deberían recibir algo más de luz algunos elementos que invitan a la esperanza?
El actor ha tranquilizado a sus seguidores y asegura estar fuera de peligro
La aseguradora registró un beneficio neto de 488 millones frente a los 524 registrados el septiembre pasado
El control de la enfermedad empeora a consecuencia de la pandemia y los conflictos armados, que también provocan un aumento de la mortalidad por segundo año consecutivo, con 1,6 millones de fallecidos
La compañía gestora de aeropuertos pasó de ingresar 4.303 millones en 2019 a 2.243 un año más tarde, con un tráfico que descendió un 72,2% en Barajas y un 75,5% en Barcelona-El Prat, según el órgano auditor