Tras la conmoción por el incendio en la Universidad de Ciudad del Cabo en el que ardieron al menos 95.000 libros, los responsables de uno de los fondos documentales más importantes de África nos cuentan cómo han comenzado el proceso de triaje y restauración
Después de casi 70 años de presencia de agencias internacionales y organizaciones no gubernamentales, el país adolece de una serie de problemas estructurales que se repiten y profundizan. ¿Debería la ayuda al desarrollo reconsiderar sus objetivos?
La escritora austriaca Riane Eisler, autora del libro ‘El cáliz y la espada’, explica desde la ciencia por qué es posible un mundo incluyente, justo y pacífico
En varias urbes africanas un programa utiliza el circo para integrar socialmente a los niños de la calle o la fotografía para que las mujeres generen debates transformadores
Juana Ruiz Sánchez, que vive en Belén desde 1984, comparece este lunes ante un tribunal militar en Cisjordania. Las autoridades israelíes no informaron a España de su arresto
Hablamos con la técnica del proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos (CDDHH) sobre cómo las urbes catalanas luchan para la justicia global
La OCDE presenta su nuevo informe sobre las dinámicas de desarrollo en el continente y recomienda la digitalización para crear empleo
El sector del desarrollo en el continente sigue perpetuando inercias coloniales. Las ONG y universidades africanas se topan con escollos, formales o sutiles, en su acceso a financiación, que suele caer en manos occidentales. Se promueve una relación horizontal pero el Norte global tiene la última palabra
Los datos de la Ayuda al Desarrollo para 2020 se quedan muy lejos de las necesidades impuestas por la pandemia
La potencia se ha comprometido a enviar excedentes a países más pobres, pero sin fijar plazo ni cantidades
La organización civil G-10 Favelas comenzó a distribuir bolsas de alimentos en los barrios marginales
Las autoridades comunitarias visitan esta semana Libia, Túnez y Turquía para impulsar una agenda de cooperación que recupere la estabilidad en los vecinos del sur del continente
Resulta urgente la suspensión de los derechos de propiedad intelectual de productos necesarios para combatir la covid-19 y activar mecanismos de recuperación para las economías menos desarrolladas
Los Estados de la región deben refrendar su compromiso con la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego
La Organización Mundial de la Salud, criticada durante la pandemia, ya falló en la crisis de la gripe H1N1 (2009) y en la del ébola (2014). Pero los expertos señalan que es un pilar irreemplazable para la salud y la estabilidad global. Esta semana agitó el debate pidiendo transparencia a China y rapidez a Europa en la vacunación
En el momento más álgido de la pandemia, el cierre de los centros educativos afectó a 1.500 millones de niños y adolescentes. La prioridad de la educación en la agenda global que nuestro Gobierno ha manifestado en diferentes ocasiones tiene que concretarse en los fondos que se dedican a ella
La apuesta de Washington prevé una inversión de 4.000 millones de dólares en cuatro años con ayudas directas a las ONG
Aunque España es uno de los países del la UE que más apoya la cooperación internacional, un estudio revela que este altruismo no se refleja en el compromiso político y económico
La Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo cree que la economía mundial regresará este año al nivel de 2019, pero seguirá cinco puntos por debajo de donde estaría sin pandemia
Karina Gould, la ministra de Desarrollo Internacional de Canadá cuenta por qué su cooperación es feminista, su anuncio de apoyo a Colombia y cuál es su apuesta para lograr la equidad de acceso a la vacuna de la covid-19
El sistema sanitario del país africano cuenta con 0,8 médicos para cada 10.000 habitantes, las instalaciones en los distritos no pueden atender dolencias comunes y los hospitales adolecen de falta de facultativos y equipamiento. Con esos mimbres hacen frente ahora a la pandemia que se ha agudizado desde enero
Corremos el riesgo de abordar la reforma de la Cooperación Española más desde nuestros intereses económicos y políticos que desde los de los pueblos que decimos son nuestro referente en la acción
La designación del australiano al frente del ‘think tank’ de los países ricos levanta suspicacias por sus posturas en torno a la lucha contra el cambio climático
Bruselas examinará la cooperación de terceros países con la política europea de retorno
Un momento de crisis como el actual obliga a repensar la Cooperación Internacional como una de las claves para un futuro prometedor en nuestro país
En el equipaje de los caravaneros que lideraban el comercio en el Sáhara viajaban manuscritos que se dejaban en los oasis para que los pobladores locales pudieran copiarlos. Una exposición fotográfica de Miguel Lizana rescata la labor de conservación de esos textos en la ciudad mauritana de Chinguetti
La nueva ley no debería limitarse a sugerir ajustes para hacer funcionar lo existente, sino preguntarse acerca de si se dispone de aquello que se necesita para hacer con eficacia lo que nos proponemos
LaLiga firma un memorando de entendimiento con la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas para concienciar sobre diversidad, inclusión y solidaridad. Los futbolistas vienen a España desde todas partes del mundo, desde Japón hasta Argentina. Conoce sus raíces
El presidente del país insiste en que hay un golpe de Estado en marcha que utiliza la calle para desestabilizar. En una entrevista con EL PAÍS asegura que seguirá en el poder hasta 2022 y acusa a un grupo de familias vinculadas al sector eléctrico de intentar asesinarlo
La OMS critica que el 94% de los países que ya están inmunizando a su población son ricos, con un 10% que acapara el 75% de las dosis
El desarrollo sostenible e inclusivo que plantea la Agenda 2030 y la apuesta decidida por un multilateralismo renovado que integre a la multiplicidad de actores que componen hoy nuestra esfera global, siguen siendo la mejor hoja de ruta
La candidata griega a dirigir la OCDE cree que la globalización ha dejado obsoleta la fiscalidad: “los beneficios deben gravarse donde se crea el valor”
Suzi Carla Barbosa es ministra de Asuntos Exteriores de uno de los 10 más pobres del planeta y ejemplo de lideresa crecida al calor de las comunidades rurales de mujeres africanas. Ahora ha visitado España para impulsar la ayuda al desarrollo y promocionar la igualdad de género, la pesca y el control de fronteras
Hoy más que nunca son necesarios los servicios de salud integrados, coordinados, preventivos y claramente centrados en el paciente
España ve como una “oportunidad” la llegada de Biden a la Casa Blanca, según el documento que este martes aprueba el Gobierno
A pesar de los avances de las últimas décadas, inclusión y calidad son las asignaturas pendientes del derecho a la educación. Y la pandemia ha supuesto el congelamiento, e incluso el retroceso, del camino recorrido hasta ahora
La covid-19 ofrece a los países en vías de desarrollo nada menos que la oportunidad de reinventarse, reiniciar sus economías y sacarse de encima el legado incapacitante de la dependencia extranjera
Tras 100 días como Director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Martínez Solimán hace balance de su papel y enumera las perspectivas y esfuerzos en marcha para mejorar
Hay que regenerar el tejido económico, social, ambiental y anímico, hasta hacerlo compatible con las necesidades de la Agenda 2030. Es la gran oportunidad de sentar las bases para generar nuevos modelos que permitan a la sociedad salir fortalecida
El despertar, el coraje y la resistencia de África a través del cine de la obra ‘You Will Die at 20′ se han alzado con el galardón en la XVII edición del Festival de Cine Africano de Tarifa/Tánger que se ha clausurado hoy