Las chicas del ‘Chein’
Prefiero mil veces el alma sin filtro de Emilia y sus amigas que la impostura de ciertas diosas patrocinadas hasta las bragas
Prefiero mil veces el alma sin filtro de Emilia y sus amigas que la impostura de ciertas diosas patrocinadas hasta las bragas
La globalización, la tecnología o el ocio y el consumo del capitalismo fomentan que seamos cada vez más intercambiables en todo lo que excluye a nuestra cuenta corriente
Nuestras decisiones de compra definen la sociedad en la que vivimos. Aquí van algunas sugerencias para poner nuestro granito de arena
Cinco propuestas para celebrar San Valentín a gusto de cada uno, sin que sea oneroso para el planeta ni para nuestro presupuesto
Millones de prendas se acumulan en un vertedero clandestino en el desierto de Atacama, un símbolo de la desigualdad y de cómo el consumo desmedido contamina el planeta
Viñeta del domingo 26 de diciembre de 2021
El Papa Francisco pide que no vivamos una Navidad “falsa y comercial”
Cuando suene ‘Noche de paz’, te verás sin saber por qué con una bolsa de grandes almacenes en la mano
Este movimiento solidario ha elegido el 30 de noviembre como “martes para compartir” en contraposición al tradicional viernes de consumismo desaforado. Empresas, centros educativos y ciudadanos de todo el mundo donan dinero, alimentos, ropa y trabajo voluntario
Los lectores escriben sobre la marginación social, las entrevistas de trabajo, los planes de pensiones y las vacunas
Necesitamos alcanzar cierta serenidad, una emancipación ante el progreso y la técnica, parar y tomar conciencia de la necesaria lentitud frente a las pantallas, el ruido y la autorreferencia
En el periodo más consumista del año puede haber desabastecimiento de algunos bienes
Una selección del equipo de EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
El 2 de octubre, la iglesia invita a los jóvenes a insuflar un nuevo espíritu al mundo económico
El consumismo no responde tanto hoy a necesidades como a relatos, a ideología, a la construcción de una imagen condicionada por las redes sociales y lo aspiracional
A veces nos sorprendemos al escuchar a negacionistas del calentamiento global o del coronavirus, sin percatarnos de que con algunas de nuestras decisiones diarias nos convertimos en algo similar, resistiéndonos a pequeños cambios que benefician a todos
La recuperación ha de incentivar la mejora de la calidad del sector
Desde fuera, parezco otro ciudadano diligente que finge controlar su destino y saber lo que hace, pero son movimientos de autómata
Es posible imaginar toda una industria global de reparación y reacondicionamiento de objetos y materiales usados que sustituya a la actual de fabricación masiva de nuevos productos
Los lectores opinan sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente, la Sanidad pública, la sentencia del Constitucional sobre el estado de alarma y sobre la libertad
Año y medio de pandemia agotadora ha elevado la ansiedad colectiva al máximo nivel
Los lectores opinan sobre el consumismo, la vacuna de AstraZeneca y sobre el acuerdo entre ERC y Junts
Continuar colocando el trabajo en el centro de nuestra existencia es una estrategia suicida tanto a nivel individual como colectivo
El filósofo y escritor madrileño Jorge Freire analiza en el ensayo ‘Agitación’ la cultura del malestar provocada por la necesidad de estar en constante movimiento
Voy a devolver el abrigo que compré en las rebajas. A cambio, voy a pillar pico, pala, rastrillo y botas de pinchos para cuando vuelva a nevar a lo bestia y, de paso, algo de sesera para ir tirando día a día